El pleno del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha aprobado los Presupuestos Municipales para el año 2025 dotados con cerca de 56’6 millones de euros. En estas cuentas destaca el gasto destinado a la mejora de los servicios municipales que se prestan a la ciudadanía y el aumento de las inversiones en infraestructuras. Tras la votación favorable de PP y Vox en sesión extraordinaria y el rechazo de la oposición, el presupuesto saldrá a exposición pública.
La propuesta, respaldada por el equipo de Gobierno, ha sido defendida por el concejal de Intervención, Pablo Quintana, quien ha mantenido que “son unos presupuestos realistas, sin demagogias ni imposibles, con un importe récord y una rebaja del IBI histórica que redundará en beneficio de los contribuyentes”.
En el mismo sentido se ha pronunciado la portavoz popular, Mercedes Torregrosa, que ha remarcado el crecimiento del presupuesto en un 11% y su capacidad “para mejorar los servicios y dar continuidad del proceso emprendido para construir una ciudad más próspera y moderna, pero desde el realismo y la responsabilidad”.
Quintana ha puesto de relieve la intención de mejorar “áreas como la seguridad, los servicios de limpieza y mantenimiento de nuestros parques y jardines, la atención a los mayores o la defensa de nuestro comercio”. También ha remarcado “un catálogo de inversiones que crece considerablemente, en torno al 70%, para hacer que San Vicente sea una mejor ciudad para todos nuestros vecinos”.
En el capítulo de inversiones se contará con 5,9 millones de euros. Con estos fondos se acometerá mejoras como la renovación del alumbrado en los polígonos industriales, el soterramiento de la línea de alta tensión el Barrio del Tubo, nuevos nichos en el cementerio, la segunda fase de renovación del riego y arbolado de la zona de Vicente Savall, la reforma de la pista roja de la Ciudad Deportiva y de la escalera de plaza de España y, en el plan Edificant, el inicio de la reforma del Canastell o mejoras en el colegio La Huerta. “Todo sin necesidad de solicitar préstamos, financiándolo con ingresos corrientes y aportaciones de otras administraciones”, ha remarcado Pablo Quintana.
El titular de Intervención ha hecho un recorrido detallado por las líneas de actuación consensuadas por el equipo de Gobierno en el que ha mencionado en primer lugar “una política fiscal lo menos invasiva posible en la que se ha logrado por primera vez en 40 años una rebaja fiscal del IBI del 5% disminuyendo en 840.000 euros la presión fiscal de los ciudadanos, esto pese a la repercusión que ha tenido la aplicación obligatoria de la Ley 7/2022 sobre la tasa de basura y un nuevo impuestazo de depósito en vertederos de 568.000 euros”. El edil ha añadido que se mantiene suspendida la tasa de veladores y se repone la de mercadillos “a un precio inferior que antes de pandemia”.
Otra área prioritaria ha sido Recursos Humanos, donde se ha ampliado la plantilla con 7 puestos de empleo que se repartirán entre las 4 plazas para la Policía Local, 2 en el servicio de atención al ciudadano CIVIC y la última para Deportes. Otra de las medidas implementadas es la implantación de la carrera profesional.
La apuesta por la Seguridad incluye, además de la ampliación de efectivos, un nuevo proyecto integral de instalación de cámaras en todo el municipio y una inversión de 80.000 euros para nuevos vehículos y material para los agentes.
En transporte público, este año se mejorarán los Bonos Mobilis con 5 viajes más y se pondrá en marcha una campaña de promoción y un estudio para la creación de una nueva línea de autobuses y el refuerzo de las actuales. En Comercio los presupuestos de 2025 contemplan dos nuevas ferias de moda y motor y la continuidad de las campañas de la Tapa Pare Vicent, Navidad o Bonos Raspeig.
Entre las novedades destacadas en el área de Deportes y Juventud figura la entrada en funcionamiento del nuevo Pabellón polideportivo, el incremento presupuestario en 200.000 euros más, una crecida de las subvenciones a deportistas de entre un 10 y un 15% o la apuesta decidida por consolidar San Vicente como sede de encuentros de primer nivel.
En Derechos Sociales, se mantiene íntegro el programa de Majors a Casa y se ha hecho un esfuerzo importante en cuanto al Servicio de ayuda a domicilio.
Quintana ha señalado que la concejalía del Mayor contará con una partida de 20.000 euros para actos de promoción familiar y mantendrá la agenda de actividades para los mayores, que se ha multiplicado en 2024 con talleres que disponen de más plazas y un horario más amplio. El capítulo educativo es otro de los que continuará su crecimiento este año con una amplia programación y más recursos para la lucha contra el absentismo escolar. La concejalía de Cultura, por su parte, también incrementa su presupuesto en 2025 y crea una partida destinada a las Artes Escénicas.
En Turismo, Quintana ha puesto de relieve que “prácticamente se duplica la partida publicitaria con la voluntad de destacar y promocionar la cultura sanvicentera de la que tan orgullosos estamos”. Fiestas es otra de las áreas que dispondrá de más recursos que se destinarán, entre otros fines, a la consolidación de las mascletàs en las fiestas de Hogueras y Barracas.
El área de Industria y Desarrollo Empresarial continuará su línea de programación de numerosas actuaciones y, como novedad, se contempla, la puesta en marcha del coworking, la firma de convenios con entidades externas y una partida para desarrollar formación para las empresas locales. En cuanto a Desarrollo Empresarial, se se iniciará la redacción de un Plan Estratégico y se aumentará la partida de Premios al desarrollo empresarial.
En respuesta a la oposición, el concejal de Intervención ha criticado la falta de voluntad de diálogo y la ausencia de enmiendas que trasladen sus propuestas de mejora a los presupuestos. También ha defendido el refuerzo llevado a cabo para avanzar hacia una mejor prestación de los servicios desde todas las áreas y en las ayudas.
Mercedes Torregrosa, por su parte, ha apuntado que “por primera vez en muchos años en 2025 se formalizará un nuevo contrato de residuos ajustado a las necesidades de nuestra ciudad así como un nuevo contrato para parques y jardines necesario para el mantenimiento de nuestra estructura verde, y también por fin verán la luz obras que necesitaba como agua de mayo este municipio”.
Durante su intervención, la portavoz popular ha reprochado a los grupos de la oposición su negativa a participar en un encuentro previo al pleno para hablar sobre los presupuestos con el equipo de Gobierno. También ha criticado su falta de propuestas y la demanda de actuaciones “que ustedes no han hecho en sus 8 años de Gobierno”.
Sobre algunos de los asuntos cuestionados, Torregrosa ha argumentado que el aumento de la tasa de basuras aplicado para cumplir una norma estatal “es algo que hay que hacer porque hay que ser responsable y dar la cara ante los vecinos y ustedes no lo hicieron a pesar de que en 2022 ya se podría haber iniciado una subida progresiva”. Sobre la partida presupuestaria para gastos de protocolo, la popular aclara que “no hay un aumento sino una agrupación de cantidades que estaban repartidas en diferentes concejalías”.
En cuanto a los Derechos Sociales, la edil ha garantizado que se prestarán todos los servicios, incluidos los que contempla el convenio plurianual Contrato Programa y el Pacto de Estado. Torregrosa ha anunciado, además, “la incorporación de 145.000 euros para comenzar las primeras actuaciones destinadas a un nuevo Centro Social para San Vicente, un proyecto muy ambicioso que contribuirá a desarrollar el trabajo que se realiza desde Servicios Sociales con la ciudadanía en general y especialmente con la población más vulnerable”. También crece el presupuesto para personas en situación de dependencia, en algunas líneas en más de un 20%, así como en ‘Major a casa’.
“En definitiva, se mantienen todas las líneas de subvención municipal y se presupuestan las partidas que se van a ejecutar”, ha incidido. La portavoz popular ha recordado que en 2025 también se priorizará obras destacadas como la piscina municipal, que se financiará con los remanentes.
Por otra parte, en el pleno se ha aprobado también provisionalmente la modificación de la plantilla municipal del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig para el ejercicio 2025, con 412 empleados públicos. Del mismo modo, ya que se ha debatido de la mano de la cuestión respecto al conjunto de trabajadores públicos, se ha aprobado también la Relación de Puestos de Trabajo en el consistorio. El primero de los dos puntos ha salido adelante con los votos favorables de PP, VOX y la abstención de PSOE, EU-UP y Compromís, mientras que el segundo ha contado con el ‘sí’ del equipo de Gobierno y el voto negativo de los grupos que conforman la oposición.