login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La UE se olvida de que está poniendo en peligro al sector primario»

Los bajos precios en origen, la falta de agua y las pérdidas en cítricos como el limón, son los peores datos de 2024 para la agricultura de la provincia

by Manuela Guilabert
viernes, 14-febrero-2025
«La UE se olvida de que está poniendo en peligro al sector primario»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ramón Espinosa Sáez / Secretario técnico de ASAJA Alicante (Alicante, 20- febrero- 1973)

 

2024 ha sido un año complicado en la provincia de Alicante para la agricultura. La sequía que venía ganando fuerza años atrás se ha convertido en un problema que ha llegado para quedarse.

También le puedeinteresar

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

El año hidrológico 2023-2024 ha cerrado con un déficit pluviométrico del 56%, el más árido desde que hay registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto ha conllevado importantes pérdidas económicas para todos los cultivos, sobre todo para los de secano, como el olivar, la cereza, el cereal y la vid.

Tampoco olvidaremos este año pasado por las plagas importadas de terceros países, destacando la llegada del ‘trips’ (insecto) de Sudáfrica, que deja en una situación de vulnerabilidad al agricultor al no contar con materias activas autorizadas para combatirlas, hecho que afecta a su rentabilidad.

 

El limón ha sido el fruto más perjudicado en el 2024, especialmente en la Vega Baja.

Así es, la campaña 2023-2024 ha sido históricamente negativa para los citricultores de la Vega Baja. Unos precios muy bajos en origen que no han llegado a los 0,10 céntimos el kilo, y las importaciones de terceros países como Egipto, Turquía y Sudáfrica han sido las principales causas.

En esta zona el limón representa el sesenta y cinco por ciento de la producción provincial, por lo que el varapalo ha sido significativo y el escenario desolador, con campos de limones en el suelo. Sin embargo, la campaña que arrancó en septiembre está yendo mejor en calidad, calibre y precio.

 

¿Qué otras cosechas destacaría?

Por poner un punto positivo, la uva de mesa del Vinalopó, adscrita a la Denominación de Origen Protegida (DOP), ha sido satisfactoria: los mercados han funcionado correctamente a lo largo de toda la temporada, con una demanda estable que ha permitido la comercialización sin alteraciones y una calidad óptima.

Además, cabe destacar el esfuerzo que están realizando en Pego con la producción de arroz y el crecimiento de la variedad bombón, y la recuperación de otras antiguas más resistentes al clima. Por contra, el cereal ha cerrado una campaña con una merma del noventa por ciento por la falta de humedad del terreno y las altas temperaturas. Tampoco ha sido bueno para la cereza ni para el almendro.

 

«Esperamos que se acometan las infraestructuras hídricas que necesita esta provincia»

¿Cómo ha afectado el nivel de sequía a los agricultores de la provincia en este pasado año y qué proponen?

Hemos reclamado un plan de choque a la Conselleria. Las ayudas directas son importantes y bienvenidas pues suponen un balón de oxígeno, pero hay que dar un paso más y crear estrategias a medio y largo plazo que garanticen la supervivencia de estos cultivos.

Proponemos que se autoricen como apoyo regadíos sociales con aguas urbanas regeneradas, y una reconversión que renueve los árboles afectados y envejecidos prematuramente por efecto de la sequía prolongada, pues han dejado de ser productivos a la vez que muchos de ellos irrecuperables.

 

¿Los bajos precios en origen y el desequilibrio en los eslabones de la cadena alimentaria tendrán solución?

Los bajos precios en origen constituyen la principal lacra de nuestro sector. Tenemos una estructura de mercado que penaliza a la producción, y urge un cambio de cultura en las relaciones comerciales que garanticen ingresos justos para agricultores y ganaderos.

Y esto se tiene que hacer vía legal, a través del funcionamiento de la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, y con la dotación de recursos humanos a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) con más inspecciones. Conseguir la estabilidad en los precios es vital, porque los bajos arruinan a los agricultores sin que el consumidor pueda comprar más barato. Además, necesitamos mayor protección y apoyo desde Bruselas.

 

«Proponemos que se autoricen regadíos sociales con aguas urbanas regeneradas»

¿Por qué se sigue permitiendo la importación de otros países que no cumplen las mismas normativas sanitarias que nosotros y que perjudican nuestras ventas?

Desconocemos la causa, pero lo que sí tenemos claro es que la agricultura es a menudo una moneda de cambio para conseguir otros intereses.

La Unión Europea (UE) se olvida de que está poniendo en peligro el sector primario, el más importante de todos, el que genera alimentos sanos y de calidad, y también desprecia a la sociedad permitiendo la entrada de frutas y hortalizas que comprometen la seguridad alimentaria, poniendo en riesgo a los consumidores europeos.

 

¿Cuáles son las expectativas que tienen en este año 2025 y cuáles siguen siendo las principales reivindicaciones?

Esperamos que se acometan las infraestructuras hídricas que necesita esta provincia y que se deje de poner en duda la permanencia del Trasvase Tajo-Segura, irrenunciable e insustituible para el sector agrario.

Asimismo, reclamamos un etiquetado obligatorio que informe al consumidor sobre el origen de los productos y una reducción de la burocracia, evitando imposiciones que generen pérdidas y despoblación.

 

«A menudo la agricultura es una moneda de cambio para conseguir otros intereses»

¿Será el 2025 un año reivindicativo?

Seguiremos luchando para que todas las administraciones nos escuchen y actúen como facilitadoras del trabajo de los agricultores y ganaderos de la provincia. Llevamos en nuestro ADN una esencia reivindicativa que es nuestra seña de identidad, e insistiremos en buscar esas soluciones tangibles que necesita con urgencia el sector.

 

¿Qué le espera a la agricultura en el futuro cercano?

En mi opinión, van a ser cruciales los próximos tres, cuatro años, pues se va a definir el modelo agrario. El gran reto es mejorar los ingresos de los productores, ganar en competitividad y hacer rentables las explotaciones.


Previous Post

«En general la industria debería creer más en los científicos»

Next Post

Vuelven a estar conectadas las Marinas

Next Post
Vuelven a estar conectadas las Marinas

Vuelven a estar conectadas las Marinas

Una joya en la Ruta Bobal

Una joya en la Ruta Bobal

Medio siglo desde aquel Calpisa Balonmano que fuera campeón de España

Medio siglo desde aquel Calpisa Balonmano que fuera campeón de España

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.