A finales del pasado mes de enero una delegación de autoridades y técnicos, encabezada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el conseller de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, visitó las obras de los nuevos viaductos de Altea y El Mascarat, una infraestructura clave para la modernización de la Línea 9 del Tram d’Alacant.
El recorrido de la comitiva, en el que también participaron alcaldes de los municipios por los que transcurre la línea, como el de Altea, Diego Zaragozí, partió desde la estación de ferrocarril de esta localidad y avanzó hasta el viaducto del Mascarat. Durante la visita, Mazón destacó que, con esta renovación, “por fin el recorrido entre Dénia y Benidorm cuenta con una conexión directa y un servicio mejorado, que reduce en casi una hora el trayecto para los usuarios que viajan entre Dénia y Alicante”.
Nuevo puente peatonal
La rehabilitación de la Línea 9, iniciada en 2014, ha culminado con la renovación de los viaductos de Algar y Mascarat, una actuación cuya inversión asciende a dieciséis millones de euros. Este proyecto permite que el trayecto vuelva a completarse sin necesidad de transbordos, poniendo fin a las molestias que los pasajeros sufrían desde abril del año pasado, cuando se interrumpió el servicio entre la Villa Blanca y Calpe.
Este nuevo viaducto del Algar tiene una longitud de 226 metros y un ancho de seis metros. Su construcción ha permitido conservar el puente anterior, que ahora se destinará a uso peatonal. “Altea gana con esta infraestructura, que se convertirá en una zona de paseo muy atractiva”, explicó Zaragozí. Además, el puente peatonal servirá como vía de conexión entre el casco urbano y Cap Negret, facilitando la movilidad sostenible.
Futuro aparcamiento
Otra de las mejoras asociadas a este proyecto es la renovación del aparcamiento del Río Algar, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Altea en colaboración con Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, cuya finalización está prevista para abril.
La modernización de la línea también incluye la incorporación de seis trenes duales, fabricados por Stadler Rail Valencia por un importe de 43,3 millones de euros. Estas nuevas unidades, que sustituyen a los antiguos trenes diésel, permitirán mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio, consolidando el Tram d’Alacant como un medio de transporte clave para la conectividad y el desarrollo de la Marina Baixa.