El alcalde de Sant Joan d’Alacant, Santiago Román anuncia que, en el próximo pleno municipal, los concejales que forman el equipo de Gobierno votarán en contra de la moción presentada por los grupos municipales de PSOE y Compromís, en la cual solicitan la retirada de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos de Sant Joan. En el caso de que no se retire este proceso de consulta pública al que están convocados los próximos días los padres y madres del alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO, el PSOE y Compromís, en la oposición municipal, quieren que el Ayuntamiento de Sant Joan le recomiende a las familias que elijan el valenciano como lengua base, una petición que, en opinión de Santiago Román, supone “un ataque a la inteligencia de las familias puesto que de la manera menos democrática quieren influir y condicionar la opinión de los padres y madres de Sant Joan, tomando partido por una postura determinada y anteponiendo su ideología política al derecho de la libre elección de la lengua base por padres y madres tal y como proclama el Partido Popular”.
“Que Compromís haya intentado condicionar el voto de madres y padres introduciéndose en colegios para dar charlas por parte de antiguos altos cargos del Botànic nos parece coartar la libertad de expresión de las familias, pero que el PSOE se suba al carro ahora de Compromís y solicite algo todavía peor, como es la retirada de la consulta libre y democrática de la lengua base es de un totalitarismo absoluto. Afortunadamente están en la oposición y la política de las imposiciones ha desaparecido en toda la Comunitat Valenciana.”
“Lo han intentado desde la manipulación -asegura el alcalde-, como ha sido atreverse a decir la falacia de que si no se elegía el valenciano desaparecería la gratuidad de los libros, y ahora lo quieren intentar desde las instituciones, que afortunadamente no gobiernan, pretendiendo impedir que las familias puedan votar”.
Desde el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant hacemos un llamamiento a todos los padres y madres de la comunidad educativa para que ejerzan con total libertad su derecho a voto, sea el que sea, para elegir la lengua en la que quieren que mayoritariamente estudien sus hijos, sin marginar a ninguna lengua oficial de la Comunitat Valenciana. “Desde la responsabilidad que conlleva ser representante municipal -prosigue el alcalde-, hay que fomentar la participación democrática en este pionero e histórico proceso de votación y dejar los intereses políticos de algunos a un lado. Se llama libertad de elección”.
Días atrás, el Gobierno Local de Sant Joan cuestionó la imparcialidad de la campaña desarrollada por las asociaciones de madres y padres del alumnado (AMPAs) de los tres colegios públicos de Sant Joan (Cristo de la Paz, Rajoletes y Lo Romero), una campaña donde solicitaban de forma evidente la elección del valenciano como lengua base. Las AMPAs, denominadas en la actualidad Asociaciones de Familias (AFAs), han firmado y difundido un video, enviado a los padres y madres de Sant Joan, relativo a la puesta en marcha de la Ley de Libertad Educativa, donde “lo que están haciendo, lejos de informar, es querer manipular y confundir de manera interesada a padres y madres”, ha indicado el alcalde.