login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Revelado un mecanismo clave para controlar la actividad que regula la identidad neuronal

Un equipo del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) descubre que un factor esencial para la identidad neuronal se regula por un proceso llamado ‘splicing’

by Nota de prensa
martes, 25-febrero-2025
Revelado un mecanismo clave para controlar la actividad que regula la identidad neuronal

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en colaboración con investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE UU), ha identificado un mecanismo que regula la producción de dos proteínas diferentes a partir de un mismo gen. Este descubrimiento tiene implicaciones para la comprensión de cómo las neuronas adquieren su función y características específicas en vertebrados, ya que muchos de los mecanismos descubiertos en el modelo animal estudiado, el gusano C. elegans, están presentes en ratones, humanos y otras especies.

El estudio, liderado por el investigador Eduardo Leyva Díaz, responsable de la línea emergente Mecanismos moleculares de la identidad neuronal en el IN, revela que el gen ceh-44 (homólogo del gen CUX1 en humanos y ratones) da lugar a dos isoformas completamente distintas, variantes de una misma proteína que puede tener diferencias en su estructura o función. Una de ellas actúa como un factor de transcripción esencial para la regulación de genes neuronales, mientras que la otra codifica una proteína transmembrana, con función todavía desconocida, localizada en el aparato de Golgi, un orgánulo presente en las células que actúa como su centro logístico.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

“Lo más sorprendente es que esta organización génica se mantiene en vertebrados, lo que sugiere que podría desempeñar un papel fundamental en la especificación neuronal en especies más complejas”, explica Leyva Díaz. La identidad de una célula determina su morfología y funciones durante su vida. En el caso de las neuronas, su estructura es particularmente singular, ya que, una vez formadas durante el desarrollo, nunca vuelven a dividirse.

Esto implica que su función debe mantenerse de forma estable a lo largo de toda su existencia. Para lograrlo, las neuronas expresan un conjunto específico de genes que definen su actividad dentro de los circuitos cerebrales. Cualquier alteración en este proceso puede comprometer su función y contribuir al desarrollo de trastornos neurológicos.

La identidad neuronal

Este trabajo arroja luz sobre cómo se establece y se mantiene la identidad neuronal mediante un mecanismo de splicing alternativo. El splicing es un proceso esencial en la expresión de los genes mediante el que se eliminan fragmentos no codificantes del ARN mensajero para generar proteínas funcionales. Actúa como un editor de vídeo: elimina escenas irrelevantes y junta los mejores fragmentos para contar una historia comprensible. En algunos casos, este proceso permite que un mismo gen dé lugar a proteínas diferentes, dependiendo de cómo se ensamblen los fragmentos codificantes de ARN.

El equipo del IN ha identificado que la producción de la versión neuronal de la proteína CEH-44 depende de un factor de splicing conservado, llamado UNC-75 en C. elegans y CELF en vertebrados. Este mecanismo es clave en la identidad neuronal porque permite la producción selectiva de proteínas específicas en el sistema nervioso. “Hemos podido demostrar que UNC-75/CELF actúa como un regulador fundamental de este proceso, promoviendo la producción de la isoforma neuronal y suprimiendo la alternativa no neuronal”, explica Leyva Díaz.

Para desarrollar esta investigación, los expertos emplearon el modelo animal C. elegans, un pequeño nematodo ampliamente utilizado en biología debido a su sencillez genética y su rápido ciclo de vida. A pesar de su aparente simplicidad, este gusano posee un sistema nervioso bien caracterizado con 302 neuronas, cuyo desarrollo y conexiones sinápticas han sido mapeados en detalle. “Trabajar con C. elegans nos permite realizar modificaciones genéticas precisas de forma rápida y reproducible, lo que facilita la identificación de mecanismos conservados en la regulación de la identidad neuronal”, señala Leyva Díaz.

Además, su transparencia permite visualizar la expresión de genes en organismos vivos mediante técnicas de fluorescencia, lo que ha sido clave en este estudio. El equipo, que contó con la colaboración del laboratorio que el experto en mecanismos de especificación neuronal Oliver Hobert dirige en la Universidad de Columbia (Nueva York, EE UU), empleó herramientas de edición genética basadas en CRISPR-Cas9 y técnicas avanzadas de microscopía para caracterizar el mecanismo.

Patologías donde la identidad neuronal se pierde

Los resultados del estudio abren nuevas vías de investigación en neurociencia del desarrollo. El siguiente objetivo del equipo es determinar si este mecanismo de splicing se mantiene en vertebrados y cómo puede afectar a la formación de circuitos neuronales en el cerebro: “Sabemos que el gen CUX1 en humanos es esencial para la especificación de neuronas en las capas superiores de la corteza cerebral y para la formación del cuerpo calloso, pero aún desconocemos cómo se regula su expresión”, señala Leyva Díaz. En esta línea, el investigador destaca que “comprender cómo se genera y mantiene la identidad de las neuronas es crucial para descifrar el desarrollo del sistema nervioso y podría tener implicaciones en patologías donde esta identidad se pierde”.

Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Instituto Médico Howard Hughes (EE UU) y del programa GenT para la Contratación de Investigadores Doctores de Excelencia de la Generalitat Valenciana. El equipo agradece a la investigadora del Instituto de Neurociencias Guillermina López Bendito por acogerlo en su laboratorio para el desarrollo de esta investigación.

Previous Post

Justicia indica que no ha recibido ningún informe donde conste que se ha visto rota o comprometida la custodia de las piezas de convicción

Next Post

Alcoy registra 105 positivos por alcohol o drogas en 2024

Next Post
Alcoy registra 105 positivos por alcohol o drogas en 2024

Alcoy registra 105 positivos por alcohol o drogas en 2024

Xàbia refuerza su apuesta cultural sumándose al Festival Sonafilm

Xàbia refuerza su apuesta cultural sumándose al Festival Sonafilm

La UA y Orihuela exploran nuevas líneas de colaboración

La UA y Orihuela exploran nuevas líneas de colaboración

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.