login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La perfección geométrica hecha edificio

Inaugurada en Burjassot en 1989, la sede de À Punt no es una construcción más, como comprobaremos

by Fernando Torrecilla
miércoles, 5-marzo-2025
La perfección geométrica hecha edificio

Plató de informativos de À Punt.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El centro de producción de À Punt, la Radiotelevisión Valenciana (RTVV), no es un edificio cualquiera, no lo fue desde el primer momento, cuando comenzó a construirse en 1986. Hoy en día, de hecho, es un emblema de la Comunitat Valenciana, además de ser una referencia arquitectónica del siglo XX.

Además, como indican sus arquitectos, “ha envejecido bien”. Levantado en la llanura de Burjassot, próximo al recinto ferial de València y del campus universitario, ocupa 15.000 metros cuadrados, incluyendo las oficinas de dirección y administración, los estudios de grabación y una torre de transmisión.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

Estéticamente, sin embargo, sorprende por la coherencia de su figura, que se debe -en gran medida-, a la solidez de su simplicidad geométrica: un triángulo para la planta y una curva para el colosal arco, contrapesado por el cilíndrico de cristal de la torre.

 

Su esquema

Según vamos acercándonos a él por la carretera o autopista, los volúmenes del edificio aparecen a lo lejos, brindando las claves a un esquema bien conformado. Seguidamente, tras entrar, los diferentes elementos se reúnen para formar una unidad que confirma la primera percepción del volumen geométrico.

Esta sensación quedará después subrayada por los detalles de la construcción. Su composición, por tanto, es típicamente funcionalista: la organización geométrica es sumamente eficaz. En este sentido, su estructura espacial recoge el ejemplo del constructivista ruso Ivan Leonidov, por la forma en que se compenetran los elementos horizontales y verticales.

 

Sorprende sobre todo por la coherencia de su figura, evidente en la solidez de su simplicidad geométrica

Un referente

Tito Llopis (1942), del estudio de arquitectura ‘Vetges tu i Mediterrània’, fue uno de los autores del edificio de la Radiotelevisión Valenciana, proyecto coordinado principalmente por Héctor Fernández Martín, también arquitecto.

En palabras de Llopis, “el centro es un referente de la arquitectura europea construida y proyectada desde los años sesenta hasta los noventa”. Recuerda, del mismo modo, que su finalización fue en 1989, poco antes de la primera emisión de Canal 9.

Las personas que estaban presentes en la operación tenían claro que iba a ser mucho más que un edificio que resolviera los problemas funcionales, prosigue. “Iba a ser un símbolo de la Comunitat Valenciana, realizado en un sitio donde no había absolutamente nada”.

 

Tras más de tres décadas, sigue teniendo la presencia y relevancia arquitectónica que poseía el primer día

Características del edificio

Se trabajó inmediatamente con la topografía del terreno, así como con la mencionada geometría, triangular, parecida a la forma que tenía la parcela. “Fuimos colocando piezas igualmente geométricas, a lo largo de una directriz que atraviesa todo el triángulo, que es precisamente el que ordena toda la secuencia de espacios interiores”, apunta Llopis.

La idea era utilizar geometrías absolutamente puras y que se leyeran como tales. Asimismo, “había una pieza ligeramente curva, que es la que une esos elementos geométricos: la torre, el cilindro”.

También se quiso erigir una construcción que dignificara el entorno, “algo que se consiguió”: han pasado muchos años, pero “el edificio sigue teniendo la presencia e importancia arquitectónica que tenía en ese primer momento”.

 

Su Estudio Uno, de 800 metros cuadrados, alberga todo tipo de programas: concursos, ‘talk-show’, ficción…

Destaca sobre los demás

“Es un edificio que destaca sobre los demás”, dice con contundencia el arquitecto, antes de confesar que después de varios años regresó al mismo, en la feria Open House, “haciendo un poco de guía”. Se quedó gratamente sorprendido, pues “todos nos hemos hecho mayores, también la televisión, pero ha resistido a nivel constructivo y de imagen”.

Por supuesto que ha habido cambios, pequeños, llevados a cabo con sutileza, “también por el tiempo que estuvo parado”, desde el cierre de Canal 9 (a finales de 2013) a la apertura de À Punt (a principios de 2018). Se incorporó, por ejemplo, la radio, se cambiaron “todo lo relacionado con los informativos” y el interior actual poco se parece al original.

 

Estudio Uno

De su interior una mención especial merece el Estudio Uno, principal plató de los estudios de grabación. “Presenta numerosas posibilidades y es donde se emiten los grandes programas de la televisión pública valenciana”, expresa el ingeniero de telecomunicaciones Higinio Añó Sanz.

Posee unas gradas que se abren para dar cabida a más público, además de una piscina. “Es enorme, unos 800 metros cuadrados, siendo en su momento de los mejores platós de televisión en España”, argumenta, añadiendo que desde su construcción tiene las más modernas posibilidades para cualquier producción, como entrenamiento, talk-show o ficción.

El Estudio Uno opera remotamente: la iluminación baja todos los focos al nivel del suelo, lo que permite que su cambio y adaptación de un programa a otro sea bastante rápido. “Todo se controla desde realización”, aclara Añó. Su único inconveniente es que todavía no se ha adaptado a la alta definición, como sí tienen el resto de platós de la cadena.

Plató de informativos de À Punt.

Previous Post

Una apuesta por la formación de calidad

Next Post

«A la montaña hay que cuidarla»

Next Post
«A la montaña hay que cuidarla»

«A la montaña hay que cuidarla»

Un mafioso grotesco

Un mafioso grotesco

Emergencias insta a mantener las recomendaciones hasta que finalice la Emergencia situación 0

Emergencias insta a mantener las recomendaciones hasta que finalice la Emergencia situación 0

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.