Entrevista > Javier Pons / Entrenador de fútbol (Manises, 4-mayo-1978)
Javi Pons afronta su tercera temporada en el CD Utiel. Conoce bien el pueblo y su cantera. Este licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte posee el título de Técnico Superior en Fútbol, que ya le ha permito entrenar equipos como el Manises, San Marcelino, Barrio Luz, Torrente y Ribarroja.
Siendo jugador su demarcación habitual era de extremo derecho, pero también en la izquierda e incluso de mediocentro. A los veintiocho años, pese a haber renovado con el Ribarroja, colgó las botas ante la posibilidad de incorporarse como preparador físico del Requena, en Tercera División.
Conversamos con este apasionado del mundo del fútbol, tan amigo de AQUÍ grupo de Comunicación, sobre su filosofía de juego y las expectativas por las que atraviesa el CD Utiel en el Grupo VI de Tercera Federación (nombre de la extinta Tercera División).
En una reciente entrevista a este periódico, el presidente del club ha dicho que el objetivo del club no es otro que mantener la categoría. ¿Te atreves a aspirar a más?
Realmente, por las características del club, el objetivo es asentarse en la categoría. No obstante, es verdad que desde la temporada anterior las cosas están yendo tan bien que tenemos la ilusión de hacer cosas bonitas por el pueblo. Aun así, no tenemos la presión ni la obligación.
«En Regional hacíamos un juego combinativo pero en Tercera son características distintas »
El pasado curso el equipo se clasificó para disputar los play-offs de ascenso a Segunda RFEF por primera vez en la historia del club. Cayó ante el Jove Español; ¿qué sucedió?
Fue una eliminatoria muy igualada ante un rival muy duro, en físico y en características de juego. Tal vez nos faltó más tranquilidad en los últimos metros para hacer jugadas más claras, pues apenas tuvimos ocasión ni en la ida ni en la vuelta. Ellos tampoco, todo sea dicho.
En la ida se acabó con empate a cero en casa y en la vuelta, en su campo, ganaron por un autogol nuestro. Nos costó mucho enlazar jugadas. El rival cortaba mucho el juego, lo embruteció y apenas se jugó.
Hay que indicar, pese a todo, que en Liga nos habían ganado 3-0 y 0-2. Pero en el play-off estuvo muy igualado, lo que demuestra nuestra evolución durante el año.
¿Cuál es la fortaleza del CD Utiel?
El vestuario. El tipo de personalidades que hay. Las características de un grupo que es muy joven (veinticuatro años o menos). También que es muy trabajador y honrado. Y con mucho compromiso con el club. La gran mayoría son de València o alrededores.
De Utiel hay dos, los capitanes. Y luego está Romera, que ha sido profesional en Almería y en Chequia. Es un portento de la naturaleza.
¿Los objetivos de inicio de temporada se están cumpliendo?
Sí, pese a que tenemos nuestro objetivo de inicio de temporada, luego nos hemos ido marcando otros complementarios; ahora mismo es el de mejorar los resultados de la primera vuelta. De momento llevamos cuatro puntos más. Estamos terceros a dos puntos del líder.
«Este vestuario es muy trabajador y honrado; demuestra mucho compromiso con el club»
¿Eres de los que piensa que el entrenador se ha de adaptar a los jugadores o el equipo al sistema del técnico?
Ha de ser un compendio de las dos cosas, sobre todo por la situación económica y las características del club. En Regional hacíamos un juego combinativo pero en Tercera son otras características distintas que obligan a otro tipo de juego.
¿Existe mucha cantera en Utiel?
No tiene filial. Hace algunos años tenían el Caudete de las Fuentes. Ahora fundamentalmente posee una cantera de gente de Utiel que trabaja muy bien.
¿A nivel deportivo se ha notado un pre-Dana y un post-Dana de alguna manera?
A nivel de rendimiento deportivo no, no afectó. Paramos unas semanas por ello pero el equipo no se resintió. El compromiso es absoluto.
«La tercera valenciana es muy disputada, en cada partido los resultados son muy ajustados»
¿Qué os ha permitido mantener el nivel pese a las bajas de inicio de año?
Desde Navidad hemos padecido muchas bajas. En los propios entrenamientos tuvimos tres. Existe mucha presión y competitividad en el propio grupo, y es el riego que se corre y que aumenta necesariamente. Todavía arrastramos bajas pero el equipo no lo ha notado. A mediados de febrero llevábamos ya diez partidos sin perder.
¿La categoría siempre está reñida o especialmente este año?
La tercera valenciana suele ser muy disputada. En cada partido los resultados son muy ajustados. Pero este año se suma que está igualado en puntuación. Del primer al noveno hay seis puntos.
Pese al frío que en invierno castiga Utiel, ¿el estadio de la Celadilla responde los días de partido?
No se nota las estaciones a nivel de asistencia al campo. Por tradición nosotros jugamos el domingo a las doce de la mañana. Este año a las cuatro y media de la tarde porque notamos que mejoraba el ambiente pese a todo. Va la misma cantidad de gente, pero el ambiente era más calmado por la mañana.