login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Rovira: “Las familias han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia al elegir un 50,53% valenciano como lengua base y un 49,47% castellano”

En la provincia de Castellón se ha elegido de forma mayoritaria valenciano en un 70,50 % y en la de Alicante castellano con un 65,89 %

by Nota de Prensa
viernes, 7-marzo-2025
Rovira: “Las familias han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia al elegir un 50,53% valenciano como lengua base y un 49,47% castellano”

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha afirmado hoy que las familias que han participado en la elección de la lengua base “han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia de las dos lenguas oficiales, al elegir un 50,53% valenciano y un 49,47 % castellano”.

El conseller ha comparecido en rueda de prensa para presentar estos datos, obtenidos una vez finalizada la consulta realizada entre el 25 de febrero y el 4 de marzo. Junto a Rovira han asistido el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez.

También le puedeinteresar

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

A juicio de Rovira “difícilmente se puede conseguir un equilibrio mayor, un hecho además doblemente positivo en tanto que han sido las familias quienes lo han decidido, y no la administración ni ninguna organización política”. Al respecto, ha señalado que el resultado de las votaciones “demuestra que la valenciana es una sociedad madura, que elige libremente”.

Por provincias, en la provincia de Castellón se ha elegido de forma mayoritaria valenciano en un 70,50 % frente al 29,50 % de castellano. En la provincia de Alicante ha sido al revés, escogiendo las familias castellano en un 65,89 % frente al 34,11 % de valenciano.

Por su parte, la provincia de Valencia es la que refleja un resultado con menos diferencia entre las dos lenguas, con un 57,84 % de valenciano y un 42,16 % de castellano.

Este equilibrio se ha dado en todas las etapas educativas, con los siguientes resultados: Infantil. 53,81 % valenciano y 46,19 % castellano; Primaria: 50,68 % valenciano y 49,32 % castellano y ESO: 47,10 % valenciano y 52,90 % castellano.

La elección de las familias por comarcas ha sido la siguiente:

Provincia de Alicante. Alt Vinalopó: valenciano 16.83 % y castellano 83.17 %; Baix Vinalopó: 40.81 % valenciano y 59.19 % castellano; El Comtat: valenciano 87.63 % y castellano 12.37 %; Vega Baja/Baix Segura: valenciano 4.75 % y castellano 95.25 %; Vinalopó Mitjà: valenciano 25.33 % y castellano 74.67 %; L’Alacantí: valenciano 24.39 % y castellano 75.61 %; Marina Alta: valenciano 71.62 % y castellano 28.38 %; Marina Baixa: valenciano 57.26 % y castellano 42.74 % y L’Alcoià: valenciano 60.09 % y castellano 39.91 %.

Provincia de Castellón. Alt Millars: valenciano 35.29 % y 64.71 % castellano; Alt Palància: valenciano 28.39 % y 71.61 % castellano; Baix Maestrat: valenciano 80.56 % y 19.44 % castellano; Els Ports: valenciano 93.20 %    y 6.80 % castellano; L’Alcalatén: valenciano 64.13 % y castellano 35.87 %; La Plana Alta: valenciano 66.65 % y castellano 33.35 %; la Plana Baixa: valenciano 75.74 % y castellano 24.26 % y Alt Maestrat: valenciano 94.71 % y castellano 5.29 %.

Provincia de Valencia. Camp de Morvedre: valenciano 72.59 % y castellano 27.41 %; Camp de Túria: valenciano 59.41% y castellano 40.59 %; Rincón de Ademuz: valenciano 36.25 % y castellano 63.75 %; Valle de Cofrentes-Ayora: valenciano 12.80 % y castellano 87.20%; Canal de Navarrés: valenciano 31.46 % y castellano 68.54 %, La Costera: valenciano 77.10 % y castellano 22.90 %; Hoya de Buñol: valenciano 33.17% y castellano 66.83 %; Plana de Utiel-Requena: valenciano 7.04 % y 92.96 % castellano; Ribera Alta: valenciano 80.49 % y 19.51 % castellano; Ribera Baja: valenciano 85.81 % y 14.19% castellano; la Safor: valenciano 79.37 % y 20.63 % castellano; La Serranía: valenciano 51.97 % y 48.03 % castellano; Vall d’Albaida: valenciano 76.89 % y 23.11 % castellano; L’Horta Nord: valenciano 55.26 % y castellano 44.74 %; L’Horta Sud: valenciano 64.92 % y 35.08 % castellano y Valencia: valenciano 36.14 % y 63.86 % castellano.

Respecto a las localidades con mayor población, los resultados han sido los siguientes:

Alicante: valenciano 16.93 y castellano 83.07 %; Alcoy: valenciano 59.66 % y castellano 40.34 %; Benidorm: valenciano 46.66 % y castellano 53.34 %; Denia: valenciano 53.27 % y castellano 46.73 %; Elda: valenciano 4.23% y castellano 95.77 %; Elx: valenciano 40.25 % y castellano 59.75 %; Orihuela: valenciano 1.95 % y castellano 98.05 %; San Vicente del Raspeig: valenciano 27.42 %y castellano 72.58 %; Torrevieja: valenciano 2.16 % y castellano 97.84 %.

Almassora: valenciano 78.84 %y 21.16 % castellano; Benicarló: valenciano 79.24 % y castellano 20.76 %; Borriana: valenciano 60.49 % y 39.51 % castellano; Castellón de la Plana: valenciano 61.90 % y 38.10 % castellano; Onda: valenciano 81.38 % y 18.62 % castellano; Segorbe: valenciano 28.54%y 71.46 % castellano; Vall d’Uixó: valenciano 89.12% y 10.88% castellano; Vila-real: valenciano 77.60 % y castellano 22.40 %; Vinaròs: valenciano 80.73 % y castellano 19.27 %.

Alzira: valenciano 75.16 % y castellano 24.84%; Gandia: valenciano 70.81 % y castellano 29.19 %; Llíria: valenciano 66.29 % y castellano 33.71 %; Sagunt: valenciano 67.73 % y castellano 32.27%; Sueca: valenciano 88.48% y castellano 11.52 %; Torrent: valenciano 44.36 %y castellano 55.64 %; Utiel: valenciano 4.71 % y castellano 95.29 %; Valencia: valenciano 36.14 % y castellano 63.86 % y Xàtiva: valenciano 69.46 % y castellano 30.54 %

 

Los 18 municipios del 100%

Tras la consulta, hay 18 municipios en los que el resultado es del 100 % a favor del valenciano o del castellano. Así, el valenciano ha obtenido el total de los votos en Benialí, Beniardà, Bolulla, Confrides, Tormos, Vall d’Ebo, Cinctorres, Atzeneta d’Albaida, Bèlgida, Bufali y l’Ènova.

El castellano, por su parte, ha sido elegido en el 100% en La Aparecida, Arneva, Benferri, Hondón de los Frailes, Molins, El Realengo y San Felipe Neri.

 

Screenshot

Previous Post

La carrera callejera de 5 y 10 km en San Vicente será nocturna

Next Post

«Con magia hacemos posible lo imposible»

Next Post
«Con magia hacemos posible lo imposible»

«Con magia hacemos posible lo imposible»

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

«La historia del Huerto del Cura me la conozco mejor que la mía propia»

«Creamos experiencias para cada público»

«Creamos experiencias para cada público»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.