login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

La asociación comarcal de la Marina Baixa pide más recursos para investigación

por Nicolás Van Looy
lunes, 10-marzo-2025
Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado día 28 de febrero se celebraba el Día Mundial de las Enfermedades Raras, unas patologías que, para ser consideradas como tal, deben de presentar una frecuencia de aparición en la población inferior a cinco casos por cada diez mil habitantes. Así las cosas, cada una de esas enfermedades puede considerarse ‘rara’ por su escasa prevalencia.

Sin embargo, si las miramos en su conjunto, es una problemática mucho más extendida de lo que se podría pensar, ya que se han descrito más de siete mil que, en su inmensa mayoría, tienen un origen en un trastorno genético, y que se estima que en la Unión Europea afectan a veintinueve millones de personas. La cifra en España podría ascender a tres millones y, en concreto, en la Comunitat Valenciana la estimación está en torno a más de diez mil personas.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Una enfermedad rara es la que tiene una frecuencia de aparición inferior a cinco casos por cada diez mil habitantes

Más investigación

La Asociación de Enfermedades Raras de Benidorm y Comarca (Aerbeco) es la gran referencia local para las personas afectadas por alguna de estas dolencias, así como para sus familiares. Presidida por Juan Miguel Martínez, la organización ha aprovechado la celebración de ese Día Mundial para, con el lema ‘Te lo puedes imaginar con las personas’, poner en marcha una serie de iniciativas con los que dar visibilidad a esta problemática.

La principal reivindicación de Aerbeco, como explica Martínez, se centra en la investigación. Y es que, recuerda el presidente de la asociación con sede en Benidorm, “ahora mismo hay identificadas 6.417 enfermedades raras. Sin embargo, solo el veinte por ciento de ellas están siendo investigadas o tienen algún tipo de estudio en marcha, un número muy inferior al que debería ser. Por eso, una de nuestras principales reivindicaciones es precisamente la investigación”.

 

Evitar la fuga de talento

Juanmi, que es como todo el mundo le conoce en Benidorm y en el resto de la comarca de la Marina Baixa, vincula también esa necesidad de mejorar la investigación a evitar la llamada ‘fuga de talento’.

Tal y como explica el presidente de Aerbeco, “también reclamamos que los investigadores no tengan que irse fuera y que ese veinte por ciento pueda convertirse en un cincuenta o incluso en un setenta por ciento. Es una demanda que llevamos haciendo desde hace años, pero no sé si realmente se está avanzando algo en este aspecto. Como siempre, hay que seguir pidiendo y reclamando”.

 

«Hay identificadas 6.417 enfermedades raras. Sin embargo, solo el veinte por ciento de ellas están siendo investigadas» J. M. Martínez

Una década de concienciación

Donde sí se ha mejorado algo es en la concienciación social, una conquista en la que, sin presumir de ello, pero dándole la importancia que merece, Martínez considera que Aerbeco ha tenido un papel fundamental. “Desde que la asociación existe, en los últimos diez años, hemos conseguido dar visibilidad al problema”.

Es esa, la de la visibilización, una labor que debe de realizarse día a día; pero que en las proximidades del 28 de febrero se intensifica de manera muy especial. De hecho, Aerbeco comenzó con su programa de actividades bastante antes, el día 21 de ese mes y “aunque tuvimos poca gente en algunos de los actos, todo salió bien”, reconoce Martínez.

 

Visibilización entre los más pequeños

La evolución de la visión social de las enfermedades raras en la Marina Baixa casi puede seguirse a través del periplo vital del propio Juanmi Martínez. El presidente de Aerbeco narra que “desde que me diagnosticaron en 2012 y fundé la asociación en 2015, la situación ha cambiado. En Benidorm y en la Marina Baixa, cuando empezamos, casi nadie sabía lo que era una enfermedad rara”.

“Ahora, gracias a Aerbeco, hay más conciencia a nivel local y también a nivel nacional. En la comarca se está avanzando, con presencia en Benidorm, Altea y otras localidades donde, por ejemplo, hemos estado llevando campañas de concienciación a los colegios”.

Así, durante esa misma semana de mayor actividad en torno al Día Mundial de las Enfermedades Raras, Juanmi y el resto de miembros de Aerbeco también llevaron actos a otros municipios como Altea, cuya plaza del Ayuntamiento acogió una de las actividades principales de la semana. “Nuestra presencia allí con mesas informativas, manifiestos y actos es fundamental”, explica Martínez. “Este año, por ejemplo, el manifiesto lo ha leído la asociación Doble Amor, lo que demuestra que cada vez más entidades se suman a la causa”, concluye.

 

«En la Comunidad Valenciana seguimos teniendo problemas con la valoración de la discapacidad» J. M. Martínez

Falta de unidad nacional

‘Te lo puedes imaginar con las personas’ es el lema elegido para dar visibilidad a la problemática de las enfermedades raras por Aerbeco. “He querido combinar el lema global con el de la Federación Española de Enfermedades Raras y añadir el toque de Aerbeco”, explica Martínez. Por ello, “este año se hace especial hincapié en la discapacidad y la diversidad funcional, aspectos que no siempre se valoran adecuadamente”.

Y es que, sigue explicando el presidente de Aerbeco, “en la Comunidad Valenciana seguimos teniendo problemas con la valoración de la discapacidad. En el centro base, los trámites pueden tardar hasta dos años, y luego te conceden un grado de discapacidad inferior al que realmente te corresponde. Además, hay enormes diferencias entre comunidades autónomas. Una misma enfermedad puede recibir un treinta por ciento de grado de dependencia aquí y un sesenta o setenta en Madrid o Andalucía”.

 

Sin avances importantes

Y si esa realidad ya es preocupante e indignante de por sí, lo peor llega a la hora de valorar si se está avanzando algo en mejorar esa situación. Juan Miguel Martínez lamenta que por desgracia y “sinceramente, no estamos avanzando. Llevamos años luchando para que en la Comunidad Valenciana se implante una guía de valoración como la que ya existe en Madrid, Andalucía o Murcia, pero de momento seguimos en la pelea”.

Noticia anterior

«‘El niño que bailaba con la luna’ es un libro que nace del alma»

Siguiente Noticia

«Importante en el doblaje es ser humilde»

Siguiente Noticia
«Importante en el doblaje es ser humilde»

«Importante en el doblaje es ser humilde»

Solidaridad desde la gastronomía

Solidaridad desde la gastronomía

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.