login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Fin al problema de las autocaravanas aparcadas en el Cabo de Santa Pola

El Ayuntamiento firma un convenio con la Guardia Civil para asumir las competencias y acabar con este «problema histórico»

by David Rubio
lunes, 10-marzo-2025
Fin al problema de las autocaravanas aparcadas en el Cabo de Santa Pola

La concejala Ana Blasco en la zona del Cabo de Santa Pola.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Acudir al Cabo de Santa Pola sin presenciar una buena retahíla de autocaravanas aparcadas ilegalmente en pleno campo era casi misión imposible, incluso en temporada baja. Sin embargo, por primera vez en años, durante estos últimos días hemos visto cómo han ido desapareciendo.

“Éste era un problema histórico. Había momentos que parecía una auténtica ciudad de caravanas y encima no podíamos actuar porque no era competencia municipal. Nuestros policías locales solo podían ir para pedir a los dueños que no dejaran los vehículos allí, pero no podían cometer ningún tipo de acción. Por eso hemos mantenido conversaciones con todas las instituciones competentes en búsqueda de una solución” nos señala Ana Blasco, concejala de Seguridad ciudadana.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

Protocolo de actuación

Así pues, representantes del Ayuntamiento de Santa Pola se reunieron con el subdirector de tráfico de la Guardia Civil en la provincia. Finalmente llegaron a un convenio, que fue ratificado por el pleno municipal, para que la Policía Local adquiriera toda la potestad de controlar el tráfico de este entorno, incluyendo la de sancionar si es necesario.

No obstante, las primeras acciones acometidas por los agentes hasta ahora se están limitando a acudir a la zona para informar a los usuarios, amistosamente, que deben de sacar sus autocaravanas.

“Estás personas viven en sus propios vehículos, así que no ha sido demasiado difícil hablar con ellos. Muchos ya han entendido la nueva situación, y han desalojado la zona. No queremos entrar con un hachazo, y por el momento les estamos dando un periodo de adaptación. Aunque por supuesto si algunos nos hacen caso omiso, les acabaremos sancionando o llamando a la grúa” nos comenta Blasco.

Las multas por aparcamiento ilegal en Santa Pola rondan los cien euros. No obstante desde el gobierno municipal nos manifiestan que, ahora que se ha asumido esta competencia, existe la intención de modificar la ordenanza de tráfico para subir el importe en los casos dados en el cabo.

 

Por el momento los agentes están informando, pero en caso de persistencia procederán a sancionar

Señales y patrullas

De igual forma el Ayuntamiento ha colocado varias señalizaciones de tráfico, tanto a la entrada norte, por la ermita de la Virgen del Rosario dirección Los Arenales del Sol; como en la sur, por la Cadena dirección Santa Pola del Este. Aquí se advierte a los conductores que está prohibida la entrada de vehículos con una anchura superior a la de 2,20 metros.

Además los coches y motocicletas de la Policía Local están patrullando la zona varias veces al día, para asegurar que no entren nuevas autocaravanas. “Se están haciendo vigilancias durante la mañana, la tarde y la noche” nos asegura Blasco.

 

La Policía patrulla la zona varias veces cada día

Protección del ecosistema

La edil nos recuerda el impacto negativo que este tipo de vehículos tan gigantescos causan al entorno medioambiental debido a los tubos de escape, la contaminación acústica del ruido de los motores, los residuos sólidos, el arrojo de aguas fecales a la tierra o al mar, las barbacoas ilegales, etc.

“Sé que hay gente reacia a esta iniciativa porque dice que afectará al turismo. Hay que entender que estamos hablando de una zona protegida con plantas autóctonas y muy visitada que debemos cuidarla y mantenerla en el mejor estado posible. Además que semejante tráfico imposibilitaba que pudiera pasar un vehículo de bomberos o una ambulancia en caso de urgencia. Esto es como si se dejaran entrar caravanas en Doñana, es algo que no se puede permitir” nos señala Blasco.

 

«Algunos municipios de Almería se han interesado también por este protocolo» A. Blasco (Seguridad ciudadana)

Contactos con otros municipios

Cabe señalar que este problema en realidad no es exclusivo de Santa Pola dado que una parte de la zona del cabo, donde suelen aparcar estas autocaravanas, pertenece al término municipal de Elche.

De hecho, durante los primeros días en los que la policía santapolera comenzó con esta campaña, a mediados de febrero, se percibió que muchos de los dueños de estas autocaravanas simplemente las desplazaron unos metros hasta terrenos ilicitanos.

Por ello el Ayuntamiento de Elche ha anunciado que también se sumará a esta iniciativa. Según han explicado, a lo largo de este mes de marzo se instalarán señalizaciones de tráfico, similares a las ubicadas en Santa Pola, por Arenales y la playa del Carabassí e incluso también por la zona de La Marina.

“Estamos en permanente contacto con Elche. Además este problema también existe en otros puntos de España, y de hecho nos han llamado desde varios municipios de Almería interesándose por cómo lo estamos solucionando. Es un orgullo que se estén fijando en Santa Pola” nos comenta la edil de Seguridad ciudadana.

 

Colaboración con la Guardia Civil

Si bien parece que finalmente se está consiguiendo recuperar esta zona, no deja de llamarnos la atención que durante años la Guardia Civil haya permitido llegar a esta situación, hasta el punto de haber sido necesario la firma de un convenio para ceder las competencias al Ayuntamiento de Santa Pola.

“Hay que tener en cuenta que la Guardia Civil tiene unos medios limitados. Por supuesto que en la Policía Local también nos falta personal, pero quizás vamos mejor. De todas formas mantenemos una buena relación con ellos, y estoy segura de que nos ayudarán en caso de que nos hicieran falta más dispositivos para hacer los controles” nos apunta la concejala Ana Blasco.

La concejala Ana Blasco en la zona del Cabo de Santa Pola.

Previous Post

Adjudicadas definitivamente las obras del Mercado Central

Next Post

«¡En Estambul me sentí fotógrafo!»

Next Post
«¡En Estambul me sentí fotógrafo!»

«¡En Estambul me sentí fotógrafo!»

«Para mí el arte no reside en un museo, sino que se ve en las calles»

«Para mí el arte no reside en un museo, sino que se ve en las calles»

«Todos los días deseo volver a España»

«Todos los días deseo volver a España»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.