login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La Bodega Redonda es un símbolo y una expresión única en la arquitectura»

Por su singularidad, la actual sede de la DO Utiel-Requena es una referencia arquitectónica

by A. Batalla
lunes, 10-marzo-2025
«La Bodega Redonda es un símbolo y una expresión única en la arquitectura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Rafael Ponce Iranzo / Gestor cultural y de Turismo del Ayuntamiento de Utiel (Utiel, 31-enero-1979)

 

La Bodega Redonda es uno de los grandes símbolos de Utiel, un edificio singular que, desde su construcción en 1891, ha sido testigo de la evolución de la viticultura en la comarca. José Rafael Ponce Iranzo, gestor cultural, nos descubre los orígenes de esta bodega única, su peculiar diseño arquitectónico ligado al krausismo y su papel fundamental en la identidad vinícola local.

También le puedeinteresar

Utiel continúa con labores intensivas de limpieza de alcantarillado y revisión de colectores

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

Además, analiza los retos de su conservación y adaptación al enoturismo en un mundo cada vez más digital y experiencial.

 

La Bodega Redonda es uno de los edificios más singulares de Utiel. ¿Cuáles son sus orígenes y qué motivó su peculiar diseño arquitectónico?

Para entender la construcción de la Bodega Redonda en 1891, hay que retroceder un poco en la historia y centrarnos en la llegada del tren a Utiel. La expansión del comercio vitivinícola y la Revolución Industrial favorecieron la creación de la línea Utiel-Valencia, facilitando el transporte del vino.

La estación de Utiel se ubicó en terrenos de la familia Pérez Fernández, y la primera bodega del barrio vinícola nació justo enfrente. Fueron los promotores de la Bodega Redonda, concibiéndola como un espacio innovador y funcional para la elaboración del vino.

 

«Encierra un mensaje filosófico y artístico»

El diseño circular es único. ¿De dónde proviene esta inspiración arquitectónica?

El diseño de la bodega no es una casualidad, sino el resultado de influencias filosóficas y arquitectónicas muy concretas. Emilio Pérez Ballesteros, uno de sus impulsores, estudió Derecho en Valencia y allí conoció al catedrático Eduardo Pérez Pujol, un destacado pensador krausista.

En el caso de la Bodega Redonda, su diseño juega con figuras geométricas esenciales: el cuadrado y el círculo. El cuadrado representa el mundo terrenal, los cuatro puntos cardinales, lo físico; mientras que el círculo simboliza lo espiritual, lo infinito. Esta dualidad está presente en toda la estructura del edificio, convirtiéndolo en un reflejo de la visión krausista aplicada a la arquitectura.

 

¿Cómo ha evolucionado la propiedad de la bodega hasta convertirse en la sede del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena en 1986?

Originalmente, la familia Pérez Ballesteros explotó la bodega de forma directa hasta principios del siglo XX. Tras el fallecimiento de Emilio en 1916, su hermano Manuel continuó con la actividad, pero alquiló las instalaciones a distintos comisionistas vinícolas.

Con el paso de los años, la bodega pasó a manos de diversos propietarios hasta que, en su última etapa, fue adquirida por el germen de la Cooperativa Agrícola de Utiel. Finalmente, en 1986, se convirtió en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Utiel-Requena, consolidándose como un símbolo de la viticultura de la comarca.

 

«El elemento más significativo es la madera de mobila»

¿Qué elementos constructivos destacan en la bodega?

Combina materiales tradicionales como piedra, ladrillo y hierro, pero el elemento más significativo es la madera de mobila, utilizada en su estructura. Este tipo de madera, de gran calidad, ha permitido una buena conservación del edificio a lo largo de más de un siglo.

Otro aspecto destacable es su sistema de producción basado en la gravedad. La uva entraba por la parte superior y, mediante un sistema de prensado y cangilones, se trasladaba el mosto a los trullos inferiores.

Además, un detalle poco conocido es que la bodega tiene ocho vanos, siete ventanas y la puerta de descarga de la uva, alineados con los puntos cardinales. Incluso el solar en el que se construyó está orientado norte-sur y este-oeste, lo que refuerza la idea de que su diseño no fue aleatorio, sino minuciosamente planificado.

 

Siendo un emblema de la cultura vitivinícola de Utiel, ¿cómo ha influido en el enoturismo y la economía local?

La Bodega Redonda ha sido clave en la identidad vitivinícola de Utiel. Ha servido como sede de la Denominación de Origen, aportando prestigio y reconocimiento al sector. Más allá de su función turística, ha generado un sentimiento de pertenencia entre los utielanos, consolidándose como un símbolo de la historia vinícola de la comarca.

 

«Esta bodega ha sido clave en la identidad vitivinícola de Utiel»

A lo largo de los años, la bodega ha recibido visitas de personalidades destacadas. ¿Alguna anécdota relevante?

Ha sido el lugar de recepción de muchas personalidades. Ha contado con la visita de Juan Carlos I y la reina Sofía, así como de figuras valencianas emblemáticas como Enrique Ponce, que han actuado como embajadores de la Denominación de Origen.

 

Desde una perspectiva personal, ¿qué hace única a la Bodega Redonda?

Su concepción arquitectónica. Es un edificio que, más allá de su funcionalidad, encierra un mensaje filosófico y artístico. Hasta ahora, no he encontrado otra expresión arquitectónica krausista en España. Se han documentado ejemplos en poesía, música, pintura e incluso escultura, pero no en arquitectura.

Este aspecto diferencial debería explotarse más, ya que la convierte en un elemento singular no solo dentro de Utiel-Requena, sino a nivel nacional.


Previous Post

Una nueva agenda urbana pensada para un nuevo y brillante futuro

Next Post

Viajando y visitando con responsabilidad

Next Post
Viajando y visitando con responsabilidad

Viajando y visitando con responsabilidad

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

Viajando y visitando con responsabilidad

Viajando y visitando con responsabilidad

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.