login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Viajando y visitando con responsabilidad

El turismo sostenible se ha convertido, más que en una simple idea, en toda una necesidad ante la masificación actual en el importante sector

by Fernando Abad
lunes, 10-marzo-2025
Viajando y visitando con responsabilidad

Recorrerse nuestros humedales en bicicleta no deja de ser una actividad abonada al turismo sostenible | Turisme Generalitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La llamada “expedición masái”, capitaneada por el cartógrafo, etnógrafo y explorador vienés Oscar Baumann (1864-1899), había dado no pocos frutos, recorriéndose la aún virgen, a ojos europeos, Tanzania. Pero aquel marzo de 1892, tras coronar uno de los bordes del apagado campo volcánico de Ngorongoro (‘cencerros’ en maa, la lengua masái), formado por ocho volcanes en escudo, y atravesar un espeso matorral, aparecía ante él un milagro.

A sus pies, la que iba a ser una de las mayores reservas animales del mundo. Como tal, por cierto, con la teórica protección, iba a ser declarada en 1959, y por consiguiente una de las más visitadas, sobre todo por ‘intrépidas’ familias europeas. Y esto plantea ya un problema. Aunque solo se puede acceder (y pernoctar) con guía, la presión turística, con todo lo que conlleva, es cada vez mayor. ¿Turismo sostenible? Resbaladizo término.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

 

Orígenes madrileños

El concepto de turismo sostenible, es decir, respetuoso con el medio ambiente visitado, ya tiene una edad. Lo imaginaba la Organización Mundial del Turismo (OMT), transformada el pasado año en ONU Turismo, con ciento sesenta países miembros y sembrada en Madrid (donde se encuentra su sede central) en mayo de 1975.

Pero no arrancaba en serio hasta la década de los 90 del pasado siglo. Fue con la firma de la llamada ‘Carta de Aalborg’ (‘Carta de las ciudades europeas hacia la sostenibilidad’), aprobada el 27 de mayo de 1994 en la ciudad danesa de Aalborg según las directrices del llamado ‘Proyecto 21’ de la ONU para promover el desarrollo sostenible, germinado en la Cumbre de Río de Janeiro (del 3 al 14 de junio) de 1992.

 

Una organización sembrada en Madrid en 1975 imaginaba el concepto

De obligado cumplimiento

Se diseñaron, incluso, una serie de puntos que debía cumplir este turismo sostenible, y que podríamos resumir así: “Los viajes y el turismo deberían ayudar a conseguir una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza”, “contribuir a la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de la Tierra” y “deberían basarse en modelos de producción y consumo sostenible”.

Además, “las naciones deberían cooperar en promocionar un sistema económico abierto” para que exista “una base sostenible”, eliminando o reduciendo el proteccionismo en el turismo. “Los viajes y el turismo, la paz, el desarrollo y la protección medioambiental son interdependientes” y la “protección medioambiental debería constituir una parte integral de proceso de desarrollo turístico”, “con la participación de los ciudadanos involucrados, y las decisiones de planificación tomadas a nivel local”.

 

Debería ayudar a conseguir una vida sana y armoniosa con la naturaleza

Los buenos propósitos

Aquello es así porque el “desarrollo turístico debería reconocer y apoyar la identidad, la cultura y los intereses de las poblaciones locales”, además de “crear empleo para las mujeres y pobladores locales”. Aparte, el “sector de los viajes y el turismo debería respetar la legislación internacional relativa a la protección del medio ambiente”, y las “naciones deberían advertirse mutuamente en caso de catástrofe natural susceptible de afectar a turistas o regiones turísticas”.

Bueno, todo este cúmulo de buenos propósitos, que constituyen para la ONU la médula del turismo sostenible, quedaba recogido en 2003 en el ‘Manual del Turismo Sostenible’, publicado en 2003, aunque de hecho redactado en 1996 y complementado en 1999, por parte de la OMT, con un ‘Código Ético Mundial para el Turismo’. Incluso la ONU designó un Año Internacional del Ecoturismo, el 2002, pistoletazo de salida de muchos proyectos actuales.

 

Benidorm es un temprano ejemplo de aprovechamiento hídrico

Una ciudad pionera

Ahora bien, ¿cuál es la situación por estos pagos? En una Comunitat Valenciana cuyo PIB (Producto Interior Bruto) turístico de 2023 se situó en torno al dieciséis por cien, según datos del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), y con una buena parte de sus municipios adscritos a la ‘Carta de Aalborg’, cabe inferir que podemos encontrarnos con abundancia de ejemplos. Más cuando muchas voces le adjudican a Benidorm (Marina Baixa) una pincelada pionera al respecto.

Así, el proyecto de Pedro Zaragoza (1922-2008), alcalde benidormense desde 1950 a 1966, de construir rascacielos para dejar más o menos intactos los derredores, también visitables pero con otros intereses, lo señalaban como avanzado del turismo sostenible. Bien es verdad que el propio Zaragoza denunciaba que la ciudad se había “vendido al becerro de oro”. ¿Pero se cumplen hoy los planes?

 

Ejemplos institucionales

Al abrir el portal digital de Turisme de la Generalitat Valenciana y buscar la palabra ‘sostenible’, nos aparecían cuatro entradas: ‘Enoturismo Sostenible’ (se trata de jornadas de catas en Viver, Alto Palancia) y ‘La Comunitat Valenciana se erige como destino turístico sostenible’ (València fue “la primera ciudad del mundo en calcular la huella hídrica del turismo” y “ha sido designada oficialmente como Capital Verde Europea 2024”; aparte, Benidorm es un temprano ejemplo de aprovechamiento hídrico).

También: ‘La Comunitat Valenciana trabaja en la implementación de prácticas turísticas responsables’ y ‘Benidorm, turismo sostenible en una ciudad vibrante’. Prácticamente, no hay web municipal que no incluya tal concepto. No obstante, la masificación turística plantea retos al menos desde dos frentes: dificultar la sostenibilidad pero, al tiempo, si se desmasifica, dejarnos sin nada que ‘turistear’. Los mismos de Ngorongoro.

Recorrerse nuestros humedales en bicicleta no deja de ser una actividad abonada al turismo sostenible | Turisme Generalitat Valenciana

Previous Post

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

Next Post

«Lo mejor de los Moros y Cristianos es cómo se hermana toda San Vicente»

Next Post
«Lo mejor de los Moros y Cristianos es cómo se hermana toda San Vicente»

«Lo mejor de los Moros y Cristianos es cómo se hermana toda San Vicente»

La casa de todos los alicantinos

La casa de todos los alicantinos

«Los centros educativos nos piden que repitamos ‘Mar de Emociones’ cada año»

«Los centros educativos nos piden que repitamos ‘Mar de Emociones’ cada año»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.