login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los centros educativos nos piden que repitamos ‘Mar de Emociones’ cada año»

El programa santjoaner busca impulsar el desarrollo emocional desde edad temprana

by A. Batalla
lunes, 10-marzo-2025
«Los centros educativos nos piden que repitamos ‘Mar de Emociones’ cada año»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marcos Piña Cebollada / Concejal de Educación, Igualdad y Servicios Sociales (Sant Joan, 23-septiembre-1980)

 

El desarrollo emocional en la infancia es un aspecto clave en la educación. Por ello, el Ayuntamiento impulsa por tercer año consecutivo ‘El Mar de Emociones’, un programa de talleres diseñado para ayudar a los más pequeños a reconocer y gestionar sus sentimientos desde edades tempranas.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«’Dafne y Pol’ habla del acoso escolar y de la libertad para amar»

Unas cuantas ilusiones con piscina

Más de cuatrocientos niños participan en esta edición, que además introduce una importante novedad: la adaptación del programa para clases de alumnado con necesidades educativas especiales.

 

‘El Mar de Emociones’ es un programa de talleres de desarrollo emocional en la infancia que ya va por su tercera edición. ¿Cómo surge esta iniciativa y qué objetivos persigue?

Este proyecto nació hace un par de años gracias a un equipo de profesionales del Departamento de Educación, que nos planteó la importancia de trabajar las emociones en la infancia. Es fundamental que los menores reconozcan sus emociones para poder gestionarlas y desarrollarlas correctamente. Desde el primer momento vimos el impacto positivo que tenía y decidimos darle continuidad.

 

«Es fundamental que los menores reconozcan sus emociones»

¿Por qué es tan importante empezar a trabajar las emociones tan temprano?

Nos basamos en la evidencia científica, que demuestra que en estas edades se desarrolla la base cognitiva y emocional del niño. Cuanto antes se empiece a trabajar el reconocimiento y la gestión emocional, mayores serán los beneficios a largo plazo.

 

¿Con qué edades se trabaja?

Inicialmente el programa estaba dirigido a niños a partir de tres años, pero el año pasado lo ampliamos a los dos años porque vimos que los resultados también eran muy positivos. Este año hemos decidido mantener esta ampliación y adaptar las sesiones según la edad de los menores.

 

¿Cómo son esas sesiones?

Este año las hemos ampliado a dos encuentros de cuarenta y cinco minutos cada uno. Durante ese tiempo, se utilizan distintos materiales y recursos: proyecciones con música relajante, elementos sensoriales como cojines, toallas, caracolas… Todo ello con el objetivo de ayudar a los niños a identificar y gestionar emociones como la alegría, la tristeza o el enfado.

 

«En estas edades se desarrolla la base cognitiva y emocional del niño»

Más de cuatrocientos niños participarán en esta edición. ¿Cómo se organiza un programa de esta magnitud?

Desde la Concejalía de Educación organizamos la logística y la gestión del programa. Contamos con dos profesionales de nuestro departamento que se trasladan a cada aula para desarrollar las sesiones.

 

¿Qué feedback han recibido de los docentes y de los monitores que imparten las sesiones?

Es muy positivo. De hecho, como te decía antes, empezamos trabajando con aulas de niños a partir de tres años y ahora hemos ampliado a los dos años, e incluso a menores con necesidades educativas especiales. Los centros educativos nos piden que repitamos cada año, y así lo hacemos.

 

La adaptación del programa para aulas de niños con necesidades especiales, ¿cómo se ha llevado a cabo?

Ha sido una ampliación que nos pidieron los propios centros y que hemos implementado tras valorar su viabilidad. Además, llevamos dos años trabajando con otro proyecto de promoción de la autonomía para estos alumnos, a través de actividades como la hidroterapia y talleres multisensoriales. En este programa, los niños salen de sus aulas y se trasladan a un centro especializado cercano a los colegios, donde reciben terapia individual y grupal.

Al ver los beneficios de este enfoque, decidimos aplicar la misma lógica al programa ‘El Mar de Emociones’, adaptándolo a estos niños.

 

Más de cuatrocientos alumnos se beneficiarán del taller este curso

Con este será el tercer año del programa y parece consolidado. ¿Forma parte de un enfoque educativo más inclusivo y global en Sant Joan?

Desde la legislatura pasada y en esta actual, estamos apostando por una educación más inclusiva y transversal, proporcionando a los centros herramientas que mejoren la experiencia educativa en todos los ámbitos. Contamos con un gran equipo de profesionales en el Departamento de Educación que trabajan estrechamente con los docentes.

 

Además de esta iniciativa, ¿hay otros programas en marcha con un enfoque similar?

Este mes de marzo pondremos en marcha un curso de español para menores extranjeros. Es una iniciativa que hemos repetido en varias ocasiones desde la Concejalía de Educación y Servicios Sociales. Responde a una demanda de los centros educativos, ya que muchos alumnos necesitan apoyo para adaptarse al entorno escolar debido a la barrera del idioma.

 

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a las familias sobre la importancia de continuar con este trabajo en casa?

Es esencial que las familias también se involucren. Queremos que los papás y mamás continúen en casa con estas actividades. No requieren demasiado tiempo, pero sí un tiempo de calidad con los niños.

 

La ciencia detrás de ‘El Mar de Emociones’

Numerosos estudios han demostrado que la educación emocional es clave en el desarrollo infantil. Daniel Goleman, especialista en Inteligencia emocional, señala que el éxito no depende solo del coeficiente intelectual, sino también de la gestión de emociones y habilidades sociales. Por su parte, John Gottman enfatiza el papel de los adultos en la enseñanza emocional.

Basado en estas evidencias, ‘El Mar de Emociones’ crea un entorno seguro y estimulante para que los niños trabajen sus emociones a través de cuentos, juegos y estimulación sensorial desde edades tempranas.


Previous Post

La casa de todos los alicantinos

Next Post

Adjudicadas definitivamente las obras del Mercado Central

Next Post
Adjudicadas definitivamente las obras del Mercado Central

Adjudicadas definitivamente las obras del Mercado Central

Fin al problema de las autocaravanas aparcadas en el Cabo de Santa Pola

Fin al problema de las autocaravanas aparcadas en el Cabo de Santa Pola

«¡En Estambul me sentí fotógrafo!»

«¡En Estambul me sentí fotógrafo!»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.