login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una nueva agenda urbana pensada para un nuevo y brillante futuro

Con los trabajos de emergencia todavía en marcha, desde el Ayuntamiento de Alfafar ya se trabaja un plan para el futuro

por A. Batalla
lunes, 10-marzo-2025
Una nueva agenda urbana pensada para un nuevo y brillante futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alfafar avanza en la reconstrucción del municipio tras los efectos de la DANA, con un ambicioso Plan de Agenda Urbana que busca modernizar la ciudad y hacerla más resiliente.

Con el respaldo de la empresa IDOM, el plan contempla medidas para mejorar la movilidad, la accesibilidad y la sostenibilidad, transformando Alfafar en un entorno más habitable y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía.

También le puedeinteresar

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Más de 23.700 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana

El proyecto de reconstrucción se está desarrollando en distintas fases. Tras la primera etapa de emergencia y reposición, en la que se han destinado treinta y cinco millones de euros a la recuperación de infraestructuras dañadas, el foco ahora está puesto en la planificación urbana a medio y largo plazo.

La Agenda Urbana, que se espera esté lista en junio, permitirá acceder a fondos estatales que oscilan los cinco millones de euros, con los que se impulsarán actuaciones clave para la modernización del municipio.

 

Experiencia al servicio de Alfafar

Una de las principales claves de este plan es la colaboración con IDOM, una empresa de ingeniería y consultoría con presencia internacional que ha trabajado en proyectos urbanísticos de gran relevancia, como la regeneración del entorno del Guggenheim en Bilbao.

“Hemos escogido a la consultora IDOM para la redacción de la Agenda de reconstrucción porque es una de las mejores consultoras de ingeniería y arquitectura, con experiencia en la reconstrucción y construcción de proyectos europeos y en el desarrollo de nuevos modelos de ciudad”, afirma Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar.

Adsuara reconoce que “con esto queremos apostar desde el Ayuntamiento por un modelo de desarrollo urbano sostenible, que coloca a los vecinos, al resto de personas y al medio ambiente en el centro de su planificación”.

 

La prestigiosa empresa IDOM será quien colaborará con el Ayuntamiento en la nueva Agenda Urbana

Un municipio más amable

Entre las actuaciones previstas destaca la creación de plataformas únicas, que eliminan la diferencia de altura entre aceras y calzadas, mejorando la accesibilidad y la seguridad vial. Estas intervenciones ya se han aplicado en zonas escolares, logrando reducir la velocidad del tráfico y generando entornos más seguros para la infancia. Además, se contempla la instalación de señalización específica y elementos urbanísticos que refuercen la movilidad peatonal.

Otra de las medidas fundamentales es la creación de refugios climáticos, espacios diseñados para mitigar los efectos del calor y las condiciones meteorológicas extremas. Se prevé que edificios públicos, como la futura residencia de mayores, incluyan espacios climatizados que puedan servir de refugio en momentos críticos.

Asimismo, se reforzará la plantación de arbolado de hoja perenne y se utilizarán materiales de pavimentación que reduzcan la temperatura y absorban el agua de lluvia.

 

«Queremos apostar por un modelo de desarrollo urbano sostenible, que coloca a los vecinos y al medio ambiente en el centro de su planificación» J. R. Adsuara

Alfafar más cerca

El plan de reconstrucción también contempla una mayor conexión entre distintos barrios del municipio. Una de las intervenciones estratégicas será la conexión del barrio de Orba con la zona comercial, mediante la urbanización del Camino Orba y la calle Músico Manuel Baixauli.

Esta actuación facilitará la movilidad de los vecinos y mejorará la accesibilidad a servicios esenciales, reduciendo la dependencia del vehículo privado y promoviendo el uso de medios sostenibles, como la bicicleta.

Dentro de este proceso de transformación, se trabajará en recuperar el antiguo proyecto del anillo ciclista, que conectará Alfafar con los municipios vecinos de Massanassa y Sedaví. Este corredor de movilidad sostenible permitiría que la ciudadanía disponga de una alternativa segura para desplazamientos urbanos en bicicleta, fomentando hábitos de vida saludables y reduciendo la emisión de gases contaminantes.

 

Otro de los retos que plantea este proceso de reconstrucción es la gestión eficiente de la burocracia y los tiempos de ejecución

Mucha inversión, poco plazo

En términos de inversión, el Ayuntamiento de Alfafar está gestionando actualmente fondos que ascienden a treinta y cinco millones de euros para la recuperación de infraestructuras, además de los fondos estatales destinados a la Agenda Urbana.

El objetivo es ejecutar el grueso de las actuaciones antes del año 2027, con la posibilidad de ampliar los plazos en función de la disponibilidad de recursos y la evolución de las obras.

La regeneración del municipio no solo abordará cuestiones técnicas y estructurales, sino que también tendrá en cuenta aspectos como la perspectiva de género y la inclusión. Se plantea la eliminación de espacios inseguros, la mejora de la iluminación y la instalación de mobiliario urbano que favorezca la convivencia.

Además, se revisará el diseño de plazas y zonas públicas para garantizar que sean accesibles y funcionales para toda la ciudadanía, especialmente para personas mayores y familias con niños.

 

Preparados para el futuro

Otro de los retos que plantea este proceso de reconstrucción es la gestión eficiente de la burocracia y los tiempos de ejecución. Desde el consistorio se están agilizando los trámites administrativos para que las actuaciones puedan llevarse a cabo con la mayor celeridad posible. La intención es que en los próximos meses se puedan licitar los primeros proyectos de la Agenda Urbana y que las obras comiencen a ejecutarse en el menor plazo de tiempo posible.

El Ayuntamiento de Alfafar reafirma así su compromiso con una transformación urbana que no solo repare los daños causados por la DANA, sino que también siente las bases para un futuro más sostenible y moderno.

Con la colaboración de IDOM y el respaldo de los fondos estatales, se pretende que el municipio se convierta en un referente de planificación urbana adaptada a los desafíos del siglo XXI.


Noticia anterior

«No abandonamos el sentido crítico, que es la esencia de las Fallas»

Siguiente Noticia

«La Bodega Redonda es un símbolo y una expresión única en la arquitectura»

Siguiente Noticia
«La Bodega Redonda es un símbolo y una expresión única en la arquitectura»

«La Bodega Redonda es un símbolo y una expresión única en la arquitectura»

Viajando y visitando con responsabilidad

Viajando y visitando con responsabilidad

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

  • Curiosidades
València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

27-mayo-2025
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

29 de mayo de 2025
Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

29 de mayo de 2025
Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

29 de mayo de 2025
Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

29 de mayo de 2025
Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

29 de mayo de 2025
Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

29 de mayo de 2025
El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes
29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico
29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel
29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.