login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Altea cuenta con uno de los tres equipos de este atractivo deporte en la Comunitat Valenciana

by Nicolás Van Looy
martes, 11-marzo-2025
Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Imagen de un entrenamiento del Altea Touch Rugby.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Samuel Re, Walter Hernández y Rocío Gómez / Miembros del Altea Touch Rugby

 

El touch rugby es una variante del rugby tradicional que elimina el contacto físico, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un deporte dinámico, inclusivo y menos agresivo. En lugar de placajes, los jugadores solo deben tocar al rival con la mano para detener su avance.

También le puedeinteresar

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Samuel Re, uno de los impulsores del Altea Touch Rugby, explica que esta modalidad es perfecta para quienes nunca han jugado al rugby o quieren evitar el contacto físico, ya sea por falta de tiempo, lesiones previas o simplemente preferencia. Además, al ser un deporte mixto, fomenta la participación de todos, independientemente de su edad, género o condición física.

 

Resistencia y velocidad

Aunque el touch rugby prescinde del contacto, no por ello deja de ser exigente. Walter Hernández, capitán del equipo, destaca que la resistencia y la velocidad son clave, ya que el juego es continuo y rápido.

Rocío Gómez, otra integrante del equipo, subraya que este deporte es una excelente puerta de entrada para las mujeres al mundo del rugby, rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad. Con solo dos clubes consolidados en la Comunitat Valenciana, el Altea Touch Rugby busca crecer y formar una liga, promoviendo un ambiente familiar y de buen rollo, pero sin perder la competitividad.

 

¿Qué es el touch rugby?

Samuel Re (SR) – Es una variante del rugby tradicional, pero sin contacto. No hay placajes, sólo se toca al rival con la mano. Cuando un jugador es tocado, debe dejar el balón en el suelo para que el juego continúe.

O sea, como cuando jugábamos de pequeños al pilla-pilla, pero con balón.

SR – Sí, es un concepto parecido.

 

Con ello, eliminamos la parte más agresiva del rugby que, quizás, es la que más miedo pueda infundir a la gente a la hora de empezar.

SR – Exacto. Es ideal para quienes nunca han jugado al rugby y para aquellos que lo han hecho, pero quieren evitar el contacto físico. También es perfecto para quienes no pueden entrenar con tanta intensidad por falta de tiempo o por lesiones previas.

 

A pesar de no haber contacto, ¿sigue siendo un deporte exigente?

Walter Hernández (WH) – Sí, es un deporte muy dinámico. Al no haber contacto físico se necesita más resistencia porque el juego es continuo y rápido. Además, permite la inclusión ya que es un deporte mixto.

¿Tú vienes del rugby tradicional?

WH – Pero jugué poco tiempo. Las reglas del touch rugby son diferentes y cambia completamente la forma de jugar.

Antes ha dicho Walter que es un deporte mixto.

Rocío Gómez (RG) – Efectivamente, el equipo es mixto. Lo bueno es que no importa el tamaño ni la edad ni el sexo. Desde los dieciocho años en adelante cualquiera puede jugar.

 

«Me gusta el contacto, pero en touch rugby me controlo. Aquí la clave es la estrategia y la velocidad» S. Re

¿Dieciocho años para practicarlo o para competir?

RG – Para poder jugar competiciones. Para acompañarnos y entrenar, cualquiera puede hacerlo.

 

Samuel, tú sí vienes del rugby tradicional, ¿verdad?

SR – Sí, he jugado bastante tiempo y en varios sitios.

 

¿Te cuesta jugar sin ese contacto físico tan duro del más clásico?

SR – A mí me gusta el contacto, pero en touch rugby me controlo. Aquí la clave es la estrategia y la velocidad.

 

Hablemos de la competición. ¿Cuántos equipos hay en la Comunitat Valenciana?

SR – Actualmente, sólo hay dos clubes consolidados: La Roca y el CAU. Ahora nos sumamos nosotros en Altea. La idea es que crezcan más equipos y podamos formar una liga. En España, las ligas más fuertes están en Madrid y Barcelona.

¿Y cuántos jugadores hay en un equipo?

SR – Se juega con seis: tres chicos y tres chicas.

¿Cómo surge la idea de crear Altea Touch Rugby?

SR – Queríamos un deporte inclusivo, accesible y dinámico. Hay gente a la que le gusta el rugby, pero no puede jugarlo por las exigencias físicas. Con esta modalidad todos pueden participar.

Walter, ¿cómo te nombraron capitán?

WH – (Risas) Empezamos pocos y siempre he sido el que anima al equipo, el que motiva y mantiene el buen ambiente. Creo que me eligieron por eso.

 

«Al no haber contacto físico se necesita más resistencia porque el juego es continuo y rápido» W. Hernández

¿Cuántos jugadores sois ahora?

WH – Unos dieciséis o diecisiete, y seguimos sumando.

SR – Necesitamos más porque la rotación es clave. Muchos trabajan y no pueden asistir siempre.

Por todo lo que decís y por el hecho de ser un deporte de equipos mixtos, el touch rugby puede ser una gran puerta de entrada para las mujeres al mundo del rugby, ¿no?

RG – Sí, yo animo a todas las chicas a probarlo y a romper con los estereotipos. Cada vez hay más mujeres en deportes como el fútbol y el rugby, pero todavía falta camino por recorrer.

 

¿Dónde entrenáis?

SR – Por ahora, en el campo de fútbol de Altea la Vella y a veces en Garganes. Queremos un espacio fijo, pero estamos trabajando en ello.

 

¿Y cómo puede contactar con vosotros quien quiera probar?

SR – Estamos en Instagram, Facebook y en nuestros perfiles también se indica nuestro número de WhatsApp. Sólo tienen que buscar Altea Touch Rugby.

 

«Lo bueno de este deporte es que no importa el tamaño ni la edad ni el sexo» R. Gómez

¿Con qué frecuencia entrenáis?

SR – Hemos añadido un día más. Entrenamos los miércoles a las ocho de la tarde y los domingos a las diez de la mañana.

 

¿El balón es ovalado como en el rugby tradicional?

SR – Sí, pero no se usa el pie en absoluto. Sólo se juega con las manos y el pase siempre es hacia atrás.

Rocío, ¿qué te ha aportado este deporte?

RG – Familia, buen rollo, diversión y conocer gente nueva.

 

Walter, tú como capitán, ¿eres de los que lo ve más como ocio o como competición?

WH – Me sucede como a Rocío y disfruto mucho de ese ambiente y de los entrenamientos, pero cuando jugamos, competimos al máximo.

Y, por supuesto, también del tercer tiempo… ¡eso sí que no puede faltar!

 

Es que el rugby, en cualquiera de sus variantes, sin tercer tiempo pierde todo el interés.

WH – (Risas) ¡Siempre hay tercer tiempo!

Imagen de un entrenamiento del Altea Touch Rugby.

Previous Post

Solidaridad desde la gastronomía

Next Post

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

Next Post
«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

«Sin la química no hay solución para los retos de hoy en día»

«Sin la química no hay solución para los retos de hoy en día»

Memoria viva de Xàbia

Memoria viva de Xàbia

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.