login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Amplios límites del ruido doméstico

Los sonidos generados en los hogares pueden resultar realmente molestos y hasta peligrosos, por lo que se encuentran regulados

by Fernando Abad
miércoles, 12-marzo-2025
Amplios límites del ruido doméstico

Los agresivos sonidos de las calles se infiltran también en nuestros hogares, uniéndose a una algarabía general.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cómico y ‘youtuber’ Álvaro Casares, en su corto ‘Cómo ser un vecino de España bien’, nos da algunos consejos al respecto, como: “sube la persiana con la misma fuerza que en un preolímpico de jabalina: cuanta más gente despiertes, mejor”, y sigue con más ejemplos del mismo cariz, tal que: “y, por último, mover muebles a deshoras”.

Por otro vídeo, ‘10 cosas prohibidas en otros países que en España resulta rarito’, también nos enteramos de curiosidades como esta: “prohibido usar el taladro los domingos en Alemania”. O: “en Suiza, si tiras de la cadena más tarde de las diez, multita”. En fin, hablamos, a fin de cuentas, de algo que nos acompaña y bastante a cualquier persona habitante por estos pagos, los de la Comunitat Valenciana: el ruido doméstico.

También le puedeinteresar

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

 

Decibelios nocturnos

Antes que nada, ¿qué entendemos por ruido? Había un anuncio donde la cantante del grupo rockero ponferradino Deviot llevaba de la mano al actor Mark Margolis (sabremos que, aquí, son vecinos) por la calle, señalando diversos hechos (un avión, mocarse, etc.), diciéndole: “eso es ruido”. Y, ya en el edificio: “yo hago música”. Bueno, está claro que, en principio, puede ser algo subjetivo.

Pero la ley, por estos pagos españoles, marca que, para acotar lo que se entiende por ruidos domésticos (los sonidos producidos desde nuestros hogares), en general, no se pueden superar entre los veinticinco a los treinta decibelios por la noche, y entre treinta y cinco a cuarenta por el día. Por supuesto que cada comunidad, provincia y hasta municipio puede gozar de sus especificidades. Ahora, ¿es mucho eso de veinticinco a cuarenta decibelios?

 

Entre los veinticinco o los treinta decibelios nocturnos son los que no se pueden superar en España

Midiendo las ondas

Vale, los ruidos son sonidos, vibraciones que se propagan a través del aire (poniéndonos más técnicos, hablamos de variaciones rítmicas en la presión atmosférica normal). Esto se mide en decibelios o decibeles, esto es, la décima parte de un belio, que por tanto contiene diez decibelios. Se hace así por la magnitud de lo que se mide: la relación entre la presión de la onda acústica y otra de referencia.

Añadamos que el belio se llama así por el inventor e industrial estadounidense, de origen escocés, Alexander Grahan Bell (1847-1922), quien patentara el teléfono, aparte de estudiar el sonido, trabajando incluso con artilugios previos como el sonómetro (1830), que se usa hoy para medir la contaminación acústica en un momento y lugar determinados. Por si hay curiosidad, valen de unos doce a trescientos euros.

 

Desde los sesenta se tiene claro que el ruido es barato, el silencio es caro

Esto sale caro

El control del ruido supone un coste: así, aislantes acústicos (como el corcho natural, aunque en algunas obras se proponga la volcánica lana de roca, ante todo un aislante térmico) a veces tan elaborados como un trasdosado, revestimiento de las paredes que, de hecho, recubre las originales con unas nuevas, específicas. También puede conllevar, esa lucha contra el ruido, un cambio de costumbres.

Desde las décadas de los sesenta a setenta, cuando se comienza a tomar conciencia del problema del ruido doméstico generado en las ciudades, se tiene claro este razonamiento: “el ruido es barato, el silencio es caro”. De todas formas, por lo de adquirir un sonómetro, la medición que vale en la Comunitat Valenciana (y en toda España) es la de la Policía Local. Y sumemos un detalle muy conocido por los estudiosos de la psicología social.

 

En la Comunitat Valenciana se permite hasta los límites del ruido molesto

Sonidos ajenos

Como reseñan J. Francisco Morales y Miguel Moya en ‘Psicología social’ (1995), “un ruido intenso (…) si es predecible y/o controlable generará menos estrés que otro que no se pueda predecir o controlar, aunque este último sea de una intensidad menor”. O sea, te pones a toda pastilla la agresiva ‘Gummo’ de Tekashi 6ix9ine y sientes placer, pero el ‘Claro de luna’ de Debussy del vecino te descontrola.

No obstante, añaden Morales y Moya, “las personas son capaces de adaptarse al ruido y de actuar con eficacia pese a sus efectos estresantes. Sin embargo, el ruido continuado tiene un efecto acumulativo que se traduce en una reducción de la tolerancia a la frustración”. ¿Y cuánto puede durar? La Comunitat Valenciana, en principio, marca desde las ocho de la mañana hasta las veintidós horas (diez de la noche) como el periodo en que los ruidos sonorizan las casas.

 

Límites locales

Con respecto a lo anterior nos encontramos parejos al principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia o Murcia. En cuanto a límite de decibelios, en general por toda la Comunitat Valenciana hay un límite máximo de cincuenta y cinco por la noche y sesenta y cinco por el día, aunque con variantes. En València ciudad, por ejemplo, el límite nocturno es de treinta, y de treinta y cinco el diurno.

En Alicante, por la noche, treinta, y por el día, cincuenta en zonas comunes, treinta en dormitorios, cuarenta y cinco en aseos, cocina y pasillos, y cuarenta en ‘piezas habitables’. Quedamos en los límites de esos sesenta y cinco (un restaurante lleno) donde comienza el ruido molesto, los ochenta y cinco (un aspirador) ya peligrosos si se prolongan, o los ciento veinte a ciento cuarenta (un despegue a treinta metros de distancia) que pueden ser hasta letales. Así que haya paz.

Los agresivos sonidos de las calles se infiltran también en nuestros hogares, uniéndose a una algarabía general.

Previous Post

Desde la Generalitat se denuncia el abandono del Gobierno español a los afectados por la DANA

Next Post

Cascaruja en las mesas

Next Post
Cascaruja en las mesas

Cascaruja en las mesas

La incidencia de cáncer de mama sigue aumentando entre la población

La incidencia de cáncer de mama sigue aumentando entre la población

«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.