login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La incidencia de cáncer de mama sigue aumentando entre la población

Desde la APAMM se ofrece apoyo físico y psicológico a las mujeres alicantinas diagnosticadas con tumores de este tipo

by David Rubio
miércoles, 12-marzo-2025
La incidencia de cáncer de mama sigue aumentando entre la población

Fela Berenguer, Carmen Pérez y Loreto Brotons posan frente a un ninot indultado y regalado por la hoguera San Antón Bajo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 8 de marzo celebramos un nuevo Día Internacional de la Mujer. Quizás en las últimas décadas nuestra sociedad haya avanzado en la igualdad de género, pero hay algo con lo que ocurre todo lo contrario. En 2024 se diagnosticaron 36.000 casos de tumores en mamas en España, la gran mayoría de mujeres. Ya es de hecho el segundo cáncer más habitual de nuestro país.

La Asociación de la Provincia de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM) nació en 1997 precisamente por iniciativa de un grupo de afectadas que se juntaron para apoyarse. Casi tres décadas más tarde, ya son cuatrocientas socias.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

 

Las afectadas tienen que esperar hasta 4 años para una reconstrucción de su pecho

Apoyo psicológico

“Intentamos proporcionar todas las necesidades que tiene la mujer desde que es diagnosticada, y que no cubre la Seguridad Social. No queremos en absoluto suplir la labor de ningún médico, sino más bien acompañar” nos señala Loreto Brotons, presidenta de APAMM.

Para ello la asociación tiene en nómina a una psicóloga y a una trabajadora social encargadas de ayudar a las afectadas, tanto de forma individual como colectiva. “Esto es una carrera muy larga, con tratamientos bastante pesados. Yo puedo decir por experiencia propia que la ayuda psicológica es imprescindible” nos señala Brotons.

 

Apoyo físico

Al mismo tiempo cuentan con una fisioterapeuta que realiza sesiones para aquellas mujeres que sufren de linfema, un tipo de edema que surge frecuentemente tras las operaciones de cáncer de mama produciendo dolor y baja movilidad en los brazos.

De igual forma esta rehabilitación se refuerza con diversos talleres de yoga o manualidades. “Hacemos cosas sencillas, como arbolitos para Navidad o corazones para San Valentín. Esto nos sirve tanto para hacer trabajo físico como para desconectar. Porque cuando nos reunimos aquí, hablamos de cualquier cosa menos de enfermedades” nos relata Carmen Pérez, vocal de APAMM.

Recientemente se han animado incluso a realizar diversos deportes con fines terapéuticos. De hecho tienen un equipo de tiro con arco llamado ‘Las Guerreras de Santa Bárbara’, así como grupos de aquagym y remo.

“Hemos superado ese creencia de que si hacemos deporte vamos a empeorar o a lesionarnos. En realidad es justo al contrario… cuanto más nos movemos, mejor nos encontramos” nos señala Fela Berenguer, vocal de la asociación.

 

«Mientras que la Seguridad Social no cubra todas nuestras necesidades, seguiremos estando aquí» L. Brotons (APAMM)

Concienciar para prevenir

La concienciación es otra labor fundamental de esta asociación, sobre todo entre mujeres jóvenes ya que el cáncer de mama cada vez está apareciendo de forma más precoz.

“La Seguridad Social sigue haciendo el cribado de mamografías desde los 47 años hasta los 67, pero en la práctica esto se ha quedado muy anticuado. Aquí tenemos chicas de veinte e incluso señoras octogenarias. El abanico se ha abierto totalmente” nos comentan.

Por ello organizan charlas periódicas tanto en institutos de Secundaria como en empresas de la provincia. El principal objetivo es enfatizar en la importancia de la autoexploración, para que así las mujeres puedan detectar a tiempo un posible tumor.

 

La vida después

Lo cierto es que mientras que la incidencia de este cáncer sigue aumentando en la población femenina, afortunadamente su tasa de mortalidad sí ha caído considerablemente. La supervivencia hoy en día se sitúa en un 96%. Aún así, las consecuencias que deja esta patología no se acaban simplemente con un diagnóstico positivo.

“Muchas mujeres que superan su enfermedad se dan cuenta de que esto les ha cambiado la vida. Son más propensas a enfermar, tienen más dificultades físicas para hacer su trabajo, les ha supuesto un divorcio, etc. Algunas se encuentran de repente con un folio en blanco delante. Ahí también estamos nosotras. Porque para ellas es importante tener un espejo de otras mujeres que sí hemos conseguido rehacer nuestras vidas. Tratamos de ser una gran red de apoyo” nos comentan.

 

El 7 de marzo se celebrará un concierto benéfico en el Aula de la Fundación Mediterráneo

Demandas políticas

Por supuesto desde la APAMM también se dedican a realizar reivindicaciones a las administraciones públicas, para que se pongan más recursos hacia las mujeres que sufren esta enfermedad.

Una de sus principales demandas es que se aceleren los tiempos para las reconstrucciones médicas de los pechos dado que, según nos aseguran, hay pacientes del Hospital Doctor Balmis de Alicante o del Vinalopó de Elche que llevan esperando hasta cuatro años.

“Desde que te operan, ya suelen tardar meses simplemente para poner tu nombre en la lista de espera. Y después… paciencia hasta que te llamen. En Alicante solo existe una única unidad de cirugía estética para todas las enfermedades, y se forma un embudo tremendo” nos comentan.

También solicitan más subvenciones económicas para poder costear sus gastos fijos, como los salarios de sus trabajadoras contratadas o el alquiler de su local que está abierto al público de lunes a viernes para cualquiera que quiera conocer esta asociación. “Mientras que la Seguridad Social solo te dé cinco sesiones de fisio y te haga esperar años para que te vea un psicólogo… nosotras tenemos que estar aquí” nos señalan.

 

Cómo ayudar

Precisamente con el fin de recaudar fondos y obtener mayor visibilidad, la asociación organiza todo tipo de eventos públicos a lo largo del año. Este viernes 7 de marzo a las siete y media de la tarde se celebrará una gala benéfica, con un gran concierto lírico, en el Aula Cultural de la Fundación Mediterráneo (el Aula CAM). La entrada son diez euros.

Para el 8 de marzo además participarán en una mesa redonda sobre el cáncer de mama en el aula del Corte Inglés, donde también estarán presentes otras organizaciones como la Cruz Roja.

Asimismo cualquier persona, hombre o mujer, puede hacerse donante de APAMM con una cuota de 40 euros al año. También buscan empresas patrocinadoras.

 

Contacto

Dirección > C/ Abad Nájera, 3, local bajo derecha. Alicante

Teléfono > 965 217 955

Fela Berenguer, Carmen Pérez y Loreto Brotons posan frente a un ninot indultado y regalado por la hoguera San Antón Bajo.

Previous Post

Cascaruja en las mesas

Next Post

«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

Next Post
«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

También somos cultura: más de 100.000 visitas a nuestros museos

También somos cultura: más de 100.000 visitas a nuestros museos

Punto neurálgico de la primera Vuelta Ciclista Costa Blanca cadete

Punto neurálgico de la primera Vuelta Ciclista Costa Blanca cadete

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.