login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

También somos cultura: más de 100.000 visitas a nuestros museos

La ciudad benidormense abrió en 2024 nuevos espacios e impulsó nuevas propuestas expositivas

by Nicolás Van Looy
miércoles, 12-marzo-2025
También somos cultura: más de 100.000 visitas a nuestros museos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante los dos primeros meses del año se han ido conociendo diversos datos que han venido a confirmar, ya con números consolidados, lo que se había dado por hecho tanto por las sensaciones de los que trabajan diariamente en el sector como por los informes adelantados por distintas asociaciones: 2024 fue un año de récord en el turismo de Benidorm, de la Marina Baixa y de toda la Costa Blanca.

Nunca antes (aunque los primeros datos de 2025 ya indican que esas marcas se van a volver a mejorar) habían llegado tantas personas a la ciudad y eso es algo que, especialmente después de la pandemia, hay que atribuir a diversos factores, aunque muy especialmente a dos: la desestacionalización y la creación de las llamadas ‘ofertas complementarias’.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Más meses, más atractivos

Primero, propuestas como la Copa del Mundo de ciclocross o el Benidorm Fest han servido para terminar de dinamitar la estacionalidad de los meses de enero y febrero, tradicionalmente los más complicados por el ‘mal’ tiempo invernal y la competencia de la nieve. Segundo, las propuestas que no se fundamentan en el tradicional sol y playa se han asentado ya como motivos por sí mismos para dejarse caer por Benidorm.

En definitiva, más días y, sobre todo, más atractivos turísticos de los que disfrutar. Entre este segundo grupo, además, destacan los espacios expositivos y los museos de la ciudad, que en 2024 también batieron récords de asistencia con más de cien mil visitas contabilizadas (es imposible calcular el número de visitantes de las propuestas callejeras).

 

El yacimiento del Tossal de La Cala se consolidó como el espacio más visitado

Cinco museos

Así, queda claro que Benidorm ha reforzado su oferta cultural con un 2024 de gran afluencia en sus espacios museísticos. Durante el pasado año, los turistas visitaron los cinco principales museos y salas de exposiciones de la ciudad: la Sala Luis Duart, el museo de La Casilla, el Museo Boca del Calvari, el Aula del Mar y el yacimiento del Tossal de la Cala.

Un dato especialmente significativo si se tiene en cuenta, como explica la edil de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer, “que casi la mitad de estos espacios no llevan ni un año abiertos al público”.

Pellicer, ha valorado positivamente estas cifras, destacando que “la cultura y el patrimonio son un elemento de interés para quienes nos visitan”. En concreto, el yacimiento del Tossal de La Cala se consolidó como el espacio más visitado con 53.710 entradas, seguido del Museo Boca del Calvari, con 33.662 visitantes. A pesar de su reciente inauguración, el Aula del Mar logró atraer a 9.500 personas en apenas tres meses, mientras que la Sala Luis Duart registró 2.953 visitantes y La Casilla, 560.

 

En apenas tres meses el Aula del Mar logró atraer a 9.500 personas

Crecimiento imparable

“El crecimiento del interés por los espacios museísticos de Benidorm no es casual”, considera Pellicer. En los últimos años, la ciudad ha apostado por la divulgación de su historia y su patrimonio, abriendo nuevos centros de interpretación y diversificando su oferta expositiva. Un ejemplo de ello es la Sala Luis Duart, que abrió sus puertas a finales de julio del pasado año, y el Aula del Mar, que se inauguró el 24 de noviembre.

“Ambos espacios han logrado atraer a miles de visitantes en muy poco tiempo, lo que refuerza la idea de que el turismo cultural es un complemento ideal para la tradicional oferta de sol y playa de Benidorm”, explica la concejala.

 

Las cifras se podrían doblar si se contaran los visitantes a las exposiciones en la calle

Boca del Calvari, un referente expositivo

Fernando Mahiques, técnico de Patrimonio, subraya que estas cifras podrían duplicarse si se contabilizasen las visitas a las exposiciones temporales al aire libre, como la organizada en colaboración con el Museo del Prado, las muestras de los Espais D’Art distribuidas por la ciudad o las esculturas de Jiménez Deredia. “Estamos seguros de que podríamos alcanzar los doscientos mil visitantes si sumáramos esas exposiciones”, asegura.

Dentro del Museo Boca del Calvari, una de las joyas culturales de Benidorm, las exposiciones arqueológicas han captado gran interés entre residentes y turistas. «Guardianes de Piedra», una muestra sobre la historia local, se convirtió en la exposición más visitada con 9.458 personas. Otras propuestas como los trabajos de Planets-Flotar (8.233 visitantes), Orografía del Camino (7.785), la muestra fotográfica de García-Alix (5.723) y la exposición de Calatayud (2.463) también lograron una notable afluencia de público.

 

Futuro prometedor

Por su parte, el Aula del Mar ha tenido un arranque prometedor, con una media de ochocientos visitantes semanales a pesar de su horario reducido, de jueves a domingo. Mahiques destaca que “cuando ampliemos los días de apertura, creemos que las visitas crecerán exponencialmente porque es un espacio a pie de calle y en primera línea de playa que, solo el día de su inauguración, registró más de cuatrocientas visitas”.

El notable interés por la oferta cultural de Benidorm refleja una evolución en la percepción de la ciudad como destino turístico. Cada vez son más los visitantes que buscan complementar sus vacaciones con actividades culturales, y la respuesta del Ayuntamiento ha sido apostar por una programación museística y expositiva de calidad.

Previous Post

«Estoy sumamente arraigado a Petrer»

Next Post

Punto neurálgico de la primera Vuelta Ciclista Costa Blanca cadete

Next Post
Punto neurálgico de la primera Vuelta Ciclista Costa Blanca cadete

Punto neurálgico de la primera Vuelta Ciclista Costa Blanca cadete

Las estrellas de l’Albir brillarán de nuevo en la Semana Santa

Las estrellas de l’Albir brillarán de nuevo en la Semana Santa

«Usamos extractos de plantas 100% naturales y beneficiosos para la piel»

«Usamos extractos de plantas 100% naturales y beneficiosos para la piel»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.