El Patronato Municipal de Vivienda licita las obras de reforma de 14 viviendas en San Gabriel. El organismo municipal ha aprobado el cuerdo para sacar a concurso esta actuación este martes, 8 de abril, en la reunión de su Junta General, con el objetivo de transformar el antiguo edificio de viviendas de maestros en residencias y destinarlo a alquiler de primera oportunidad para jóvenes.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el proyecto el pasado 4 de marzo y ahora, un mes después, se da luz verde a la convocatoria del concurso público para su ejecución, con un presupuesto de 1.380.637,51 euros y un plazo de 10 meses, con la vista puesta en que puedan adjudicarse las obras a finales de verano para iniciar la actuación.
Carlos de Juan ha explicado que “este es un proyecto prioritario del actual equipo de gobierno dentro de sus previsiones para incorporar nueva vivienda al parque de alquiler social municipal, en este caso, para facilitar la emancipación de los jóvenes”. “Estamos trabajando para ampliar el parque de viviendas del Patronato Municipal con esta promoción y con la de El Portón**, que finalizará en torno a agosto y que permitirá disponer de otras 15 viviendas destinadas a alquiler joven. Además, seguimos trabajando para impulsar otra promoción más de 32 viviendas sociales en un solar municipal en San Blas”, ha explicado el concejal.
Este proyecto permite rehabilitar el edificio de antiguas viviendas de maestros situado en calle Fernando Díaz de Mendoza, 1 en el barrio de San Gabriel. Dicho inmueble fue cedido por el Ayuntamiento al Patronato Municipal de la Vivienda en diciembre de 2023 para incrementar el parque municipal de vivienda destinada a alquiler social. En 2024 el Patronato licita y adjudica los servicios de redacción y dirección facultativa de las obras, siendo el adjudicatario Belmonte Botella, S.L.P., que en enero de 2025 presenta el proyecto para proceder en este mes de abril a licitar las obras.
Características del proyecto
La actuación a realizar tiene seis objetivos, la rehabilitación de las patologías existentes en el edificio, la rehabilitación energética, la mejora de las condiciones de accesibilidad, incluyendo la instalación de ascensor, la dotación de infraestructuras de telecomunicación, la mejora de las condiciones ambientales y de la imagen urbana, y la redistribución de las plantas para la obtención de 14 viviendas de un dormitorio, cuatro viviendas más que en la actualidad, y un local de uso común recayente al patio interior. Una de las viviendas de planta baja será accesible para personas con movilidad reducida, en cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de inclusión Social y la Ley de la Generalitat de Accesibilidad Universal en la Comunidad Valenciana.
El Patronato Municipal de la Vivienda ha solicitado fondos europeos para su financiación, ya que cumple los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation EU, consiguiendo una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 80% actuando en la envolvente e instalaciones.