login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El parador de Hassar

Massalfassar se recoge en un pequeño casco urbano de origen andalusí de apenas dos mil habitantes, que goza de su propio tramo de playa e incluso de un centro comercial

by Alejandro Plá
miércoles, 9-abril-2025
El parador de Hassar

Antigua Casa Capitular de Massalfassar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Existen varios detalles que llaman la atención de Massalfassar. Uno es lo reducido de su casco urbano, apenas una cuadricula de cuatro calles paralelas. Otro es la limpieza de sus calles, todo impoluto allá donde uno vaya. Un tercer elemento resulta de la hospitalidad de sus gentes, todo el mundo te saluda y pregunta cómo estás pese a ser un desconocido.

Massalfassar se localiza en mitad de la marjal, como quien dice. De hecho, el marjal se transformó artificialmente, al haber sido rellenado y elevado su nivel. Flanquea este pequeño casco urbano un potente centro comercial, una ITV e incluso a golpe de vista las oficinas centrales de una de las empresas más potentes de España. Pertenece al municipio, además, un pequeño tramo de playa, algo distanciado, eso sí, del núcleo urbano.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

 

El señorío de Albuixech

El topónimo deriva del árabe ‘manzil Haṣṣār’, que en castellano significa “parador de Hassar”. En 1240 Jaime I repartió sus tierras entre distintos señores y caballeros, entre ellos Domènec, que era de Barcelona. La alquería en sí, no obstante, no se donó hasta 1266, cuando se le concedió a Berenguer Dalmau en calidad de señorío. Más tarde pasó a la familia Codinacs, que señoreaba también Albuixech.

En 1359 el rey Pedro II hizo entrega de la alquería a Antolí de Fortillach, y al año siguiente el rey Martín I el Humano concedió el diezmo a la Cartuja de Vall de Cristo.​ Los años posteriores fueron de malas cosechas.

Coincidiendo con la peste negra, la población de Massalfassar se vio muy afectada. Ya en el siglo XVII la sociedad prosperó y llegaron al pueblo nuevas generaciones de familias que continúan hoy en el municipio.

 

Durante el siglo XVII la sociedad prosperó mucho y llegaron nuevas generaciones de familias

La parada del tren

Uno de los motivos que dispara los alquileres de las viviendas en esta comarca de l’Horta Nord pasa por disponer de una parada de tren, ya que el transporte y las conexiones resultan fundamentales para las familias y trabajadores. Massalfassar y su vecina Albuixech gozan, afortunadamente, de parada de tren. Más hacia Museros, la de Metrovalencia.

En 1510, Massalfassar tenía diecisiete viviendas habitadas, que se redujeron a solo seis (unos 25 habitantes) en 1610 tras la expulsión de los moriscos. En 1877, gozaba ya de casi setecientas personas y al comenzar el siglo XX superó el millar. Las mejoras de las vías de comunicación, a finales del siglo pasado y los recientes años, han duplicado la cifra de vecinos.

 

En 2001 sólo un 3% de la población trabajaba en la agricultura, con 189 hectáreas cultivadas

Del campo a la industria

Este municipio valenciano representa el claro ejemplo del tránsito económico de la agricultura a la industria. Ya en 2001 apenas un 3% de la población ocupada trabajaba en la agricultura, con 189 hectáreas cultivadas. Cítricos, hortalizas (sobre todo alcachofa y cebolla) y patatas forman el primer perímetro del casco urbano.

Sin embargo, la industria y la construcción se han convertido en protagonistas. Por un lado, el polígono industrial del Mediterráneo, del que Massalfassar dispone de un 25% y que constituye una de las mayores concentraciones industriales de toda la comarca. La otra gran zona industrial, junto al ferrocarril, se conoce como el Plexí.

En conjunto, la construcción de maquinaria, la madera, los productos metálicos, la alimentación y el textil son los sectores más representados en la estructura industrial de Massalfassar. A ello se debe sumar el potente centro comercial y la ITV situada en su municipio, donde trabajan algunos de sus vecinos. Ahora, además, se está terminando una pasarela que conectará el municipio a la playa por encima de la carretera.

 

Llama la atención los modernos y señoriales portales de algunas de las pequeñas viviendas

La vida, junto a la Iglesia

Pese a que existen dos o tres bares alejados del Ayuntamiento, el pulso social se respira junto a la Iglesia. Su parte posterior aloja naranjos y flores silvestres que sirven de adorno a una de las terrazas de los pocos bares del lugar. Una pequeña fuente en una de la paredes del consistorio sirve para refrescar a los muchos ciclistas de este municipio.

A un lado de la Iglesia aparece, con el símbolo taurino, el espacio municipal para toros y vaquillas. El sonido de las campanas de la Iglesia de San Lorenzo Mártir marca el ritmo de la vida de este pueblo tan acogedor y hospitalario. Son cuatro sus campanas, y por cierto que una de ellas posee origen francés, ’Paula’, fundida en 1920 en Morez Du Jura.

 

Estellés, por doquier

A pesar de lo moderno de muchos de sus edificios públicos y promociones, como el enorme complejo de viviendas en la salida hacia Albuixech, destaca su cuidado por la tradición. Por un lado su ‘trinquet’. Espléndido. Junto a él se ha levantado un moderno polideportivo adornado con un gran mural presidido por una jugadora de ‘pilota’.

Pero luego la tradición recorre el municipio. Desde los versos de Estellés por doquier, hasta su lavadero y secadero de cebollas; éstos, fuera del núcleo urbano. En el mismo, además, llama la atención los modernos y señoriales portales de algunas de las pequeñas viviendas. Sin duda, Massalfassar se antoja pequeño ‘parador’ de l’Horta Nord.

Antigua Casa Capitular de Massalfassar.

Previous Post

«Mi objetivo siempre es ganar y sueño con ir a unas Olimpiadas»

Next Post

El Utiel del futuro

Next Post
El Utiel del futuro

El Utiel del futuro

Las cifras del renacer

Las cifras del renacer

«Este año habrá más de 60 millones de euros para inversiones en Alicante

«Este año habrá más de 60 millones de euros para inversiones en Alicante

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.