login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos centrados en aumentar la oferta hotelera y gastronómica en Alcoy»

Zamorano espera todavía más visitantes de lo habitual en estos Moros y Cristianos por coincidir con el puente de mayo

por David Rubio
miércoles, 9-abril-2025
«Estamos centrados en aumentar la oferta hotelera y gastronómica en Alcoy»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lorena Zamorano / Concejala de Turismo (Alcoy, 15-enero-1975)

 

Por todo el mundo es sabido que los Moros y Cristianos son el punto álgido del turismo en Alcoy. Cada año miles de visitantes se acercan a la ciudad para ver los desfiles y demás actos de esta festividad que cuenta ya con varios siglos de historia.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

Alcoy, la ciudad que más recicla en el ámbito del Consorcio de Residuos

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

Aprovechamos la ocasión para conversar con nuestra concejala de Turismo sobre estas próximas fiestas y otras formas de atraer turistas a la ciudad durante el resto del año. Porque conviene recordar que, antes de que las comparsas tomen las calles de la ciudad, hemos de celebrar también nuestra Semana Santa alcoyana.

 

¿Qué previsiones de visitantes a Alcoy hay para estos próximos Moros y Cristianos?

Como siempre la previsión es muy buena, e incluso mejor ya que este año coincide con el puente de mayo que suele ser unas fechas que aprovecha mucha gente del interior de España para venir hacia las costas. Desde luego el completo de nuestros hoteles se da por descontado.

 

«En abril de 2024 visitaron Alcoy unas 15.000 personas»

¿Manejáis cálculos aproximados de cuantas personas pueden venir aquí durante estos días de fiestas?

No podemos saber el número con exactitud dado que muchos de ellos no pasan por la Tourist Info. Aún así tenemos encuestas que está haciendo el INE a través de los teléfonos móviles, según las cuales en 2024 nos visitaron más de 15.000 personas en abril de los cuales unos 13.000 eran nacionales.

 

¿Notáis que esta cifra aumenta, disminuye o es constante respecto un año a otro?

Viene a ser constante, porque gran parte de nuestros visitantes provienen de las comarcas cercanas, de la provincia y de la Comunidad Valenciana. De hecho los hoteles suelen estar llenos hasta incluso con un año de antelación, dado que la gente que viene aprovecha para reservar para las siguientes fiestas. Es un público muy estable.

 

«Promocionamos otras actividades de Moros y Cristianos para no concentrar a todos los turistas en los desfiles»

¿La procedencia de los visitantes ha ido cambiando?

Sí, un poco. Esto depende bastante de hacia dónde dirigimos nuestra promoción turística. Al final mucha gente viaja según los imputs o la publicidad que le llega.

De todas formas ya te digo que contamos con un turismo bastante repetitivo. Los touroperadores que trabajan por esta costa y esta región ya conocen muy bien nuestros Moros y Cristianos, y traen muchos autobuses de turistas hasta aquí. Durante un tiempo esto se perdió un poco, pero ahora han regresado.

 

¿Cómo se plantea la campaña de promoción turística hacia algo tan universalmente conocido como son los Moros y Cristianos?

Nosotros siempre iniciamos la campaña turística hacia marzo, para ofertar actividades relacionadas con los Moros y Cristianos que se desarrollan durante todo el mes como rutas guiadas o menús festeros de gastronomía propia.

Esto lo hacemos para intentar que la gente no acuda solo los días centrales de las entradas. A partir del Día de la Gloria, que coincide con el Domingo de Resurrección y el final de la Semana Santa, ya salen a la calle los festeros de cada filà y se respira mucho ambiente de fiestas. Por la noche hay filaetas que, aunque no vayan vestidos, realizan ensayos de lo que se verá luego en los desfiles. Quienes vengan se encontrarán ya muchas cosas interesantes.

 

«Es una pena que el CdTi no haya sido inaugurado ya por la Conselleria de Turismo»

Un problema histórico de Alcoy es la falta de plazas de alojamiento para estos días. ¿Hay posibilidades de que llegue algún hotel más a corto plazo?

Ahora tenemos más alojamiento dado que durante esta última década se han creado nuevos apartamentos turísticos reglados, pero es cierto que la oferta hotelera es la misma. Desde el Ayuntamiento estamos en conversaciones con Hosbec, la asociación de hoteleros más importante de la región, para intentar atraer inversiones de este tipo. De hecho a principios de abril vamos a participar en una jornada que han organizado ellos precisamente con este fin.

Una vez que ya tenemos bastante consolidado Alcoy como destino turístico a nivel patrimonial, de naturaleza y tradiciones… efectivamente nos hemos dado cuenta de que falta oferta tanto de alojamiento como también de restauración. Así que precisamente ahora estamos enfocando toda la estrategia hacia conseguir esto.

 

¿En esto puede ayudar la puesta en marcha del Centro de Turismo de interior (CdTi)?

Exacto, eso es lo que esperamos. Esta entidad debe dar un poco de aire a la profesionalización del sector, y a iniciativas que puedan surgir de los centros formativos para que haya más posibilidades de emprendimiento en esta zona.

Está claro que no somos un destino turístico equiparable a la costa, y tampoco es esa nuestra intención. Somos una zona industrial, es de lo que hemos vivido y así debe seguir siendo. El turismo no se convertirá en nuestra pata fundamental, pero sí puede complementar nuestra economía. Tenemos recursos suficientemente importantes para ello.

 

«El nuevo ascensor nos permitirá por fin acceder más fácilmente al cauce del río»

La previsión inicial era que el CdTi se hubiera inaugurado a finales de 2024 en el complejo de Rodes. ¿Qué se sabe de este tema?

Pues estamos esperando a la Conselleria de Turismo. Según el convenio marco que firmamos, ellos debían asumir el coste de la inversión para la habilitación y el equipamiento. Esto ya está realizado, pero ahora queda la segunda parte por la cual tienen que hacerse cargo de la instalación para ponerla en marcha.

Se ha hecho una gran rehabilitación en este entorno privilegiado que es el complejo de Rodes, y una inversión tan grande como esta no puede quedar en desuso. Ojalá podamos darle salida cuando antes a este CdTi que tan interesante será para hacer florecer al sector turístico del interior de la provincia.

 

¿Entonces estará ya funcionando en esta primavera-verano?

Pues no creo. Hemos solicitado una reunión para hablar de este tema concreto con la consellera, pero todavía no nos han dado fecha. La última vez que ella visitó Alcoy, y el complejo de Rodes, nos comentó que estaban elaborando sus planes estratégicos de turismo y que nos dirán algo cuando lo tengan ya todo claro.

Así que ahora mismo está todo bastante en el aire. Es una pena. Ya se sabía que las obras iban a terminar, y esperábamos que entonces el CdTi se hubiera dotado del personal necesario para poner en marcha estas instalaciones. Seguimos esperando.

 

«La procesión dels Xiulitets es un valor turístico diferencial de Alcoy»

Te pregunto también por la Semana Santa alcoyana. Una tradición que viene antes de los Moros y Cristianos, pero que es mucho menos famosa. ¿Qué promoción turística se realiza de ella?

Nuestra Semana Santa efectivamente no es de las más conocidas. Nosotros la vivimos gracias a parte de la sociedad alcoyana que ha mantenido esta costumbre, pero ha tenido sus épocas más bajas y altas. Precisamente ahora parece que está viviendo un repunte.

En Alcoy tenemos procesiones como en cualquier otro municipio de España, algunas más multitudinarias y otras menos. No obstante también contamos con alguna que es bastante peculiar.

Especialmente me refiero a la dels Xiulitets del Domingo de Resurrección, que es una procesión muy nuestra. Resulta muy icónico cuando la Virgen y Jesús van corriendo hasta que se encuentran en una calle céntrica, y la gente silba con los xiulitets. Por eso nosotros tratamos de promocionar sobre todo esto, que es lo que nos da un apunte diferencial que no se puede ver en ninguna otra parte.

 

Además esto coincide justo con el Día de la Gloria…

Exacto, es un día muy interesante porque también tenemos el pistoletazo de salida para las fiestas de Moros y Cristianos. Y al mismo tiempo resulta una época muy buena para visitar Alcoy, en plena primavera, con la Fuente Roja y nuestros parques naturales floreciendo de forma espectacular.

 

Recientemente asististe al IV Congreso Internacional de Turismo Accesible. ¿Cómo marcha el proyecto de instalar un ascensor para bajar al cauce del río?

Esto viene a través de una subvención de los Fondos Europeos Next Generation dentro de todo el programa de actuaciones de bajas emisiones. Ya sabemos que la orografía de Alcoy consiste en todo barrancos y montañas.

Hay otros municipios, como València, que sí han hecho una mirada urbanística hacia el cauce de su río, pero nosotros tenemos esa asignatura pendiente. Es cierto que hace años se rehabilitó la zona, pero el acceso son todo cuestas y limita mucho la accesibilidad.

Con este ascensor esperamos paliar un poco estos problemas para recorrer la zona, que además paisajísticamente es muy bonita. Se puede correr o ir en bicicleta al aire libre, y está conectada con el Racó de Sant Bonavetura haciendo un circuito natural muy chulo.

 

«No creo que las obras en la línea ferroviaria afecten demasiado a nuestro turismo»

También se van a habilitar códigos QR en las casas modernistas para poder verlas por dentro a través de realidad virtual.

Esa acción también forma parte de la política, por el turismo accesible que queremos promocionar, y se va a realizar gracias a una subvención a la que nos hemos acogido como municipio miembro de la Ruta Europea del Modernismo.

El proyecto consiste en una base de datos destinada a salvaguardar este patrimonio modernista para las futuras generaciones, dado que ahora lo podemos disfrutar en nuestras calles pero no sabemos en el futuro cómo estará. Así que ya nos quedará para siempre el recuerdo de que esto alguna vez estuvo aquí. Y al mismo tiempo nos permite la posibilidad de visitar digitalmente estos espacios de los cuales solo podemos ver las fachadas, pero no su interior al ser bienes privativos.

Es una alternativa muy potente, que complementa el recurso modernista de la ciudad que tanto éxito nos está generando a nivel de posicionamiento cultural de Alcoy.

 

Hace poco se publicó que nuestros principales turistas extranjeros son franceses y holandeses. ¿Por qué Alcoy está de moda en estos mercados?

Tiene su lógica. Por un lado el francés junto con el inglés tradicionalmente ha sido el principal turismo europeo que hemos tenido aquí. En el caso de Francia por la proximidad, y en el caso de Inglaterra por los muchos puentes aéreos que tenemos con ellos y las numerosas colonias inglesas que existen en la costa.

Respecto a los holandeses, también se ha habilitado un importante puente aéreo con el aeropuerto de Alicante. A esto se suma la importante promoción que estamos haciendo desde hace años asistiendo a la Feria de Turismo celebrada en Utrecht. La gente viene a la provincia normalmente para visitar la costa, pero muchos también tienen en cuenta hacer una visita a Alcoy.

 

¿Hay previsto participar en alguna feria turística nacional o internacional en los próximos meses?

Sí, tenemos la Feria Internacional de Barcelona que es una de las más importantes de España. Normalmente asistíamos a este evento de la mano de la Generalitat, pero como ahora ha dejado de ir pues vamos a estar bajo el paraguas del Patronato Costa Blanca en la sección del turismo industrial.

Recientemente estuvimos en la Feria de Navarra (Navartur), y en las próximas fechas iremos a varias ferias modernistas en Cataluña.

 

Ya han empezado las obras de la línea ferroviaria que une Alcoy con Xàtiva, y en principio no culminarán hasta diciembre de 2026. ¿Crees que este cierre puede perjudicarnos turísticamente?

Creo que no, porque en realidad se van a acortar las frecuencias y pienso que la gente cogerá la que mejor le convenga. Además el turismo de Alcoy no nos suele llegar mayoritariamente por tren; sino más bien por vehículo propio, autobuses organizados o la línea de autobús que nos conecta con Alicante.



Noticia anterior

Semana Santa: entre la devoción y los primeros rayos del sol turístico

Siguiente Noticia

«La Semana Santa en Xàbia se vive, se siente y también se comparte»

Siguiente Noticia
«La Semana Santa en Xàbia se vive, se siente y también se comparte»

«La Semana Santa en Xàbia se vive, se siente y también se comparte»

«La clave para atraer nuevos costaleros es contagiar nuestro entusiasmo»

«La clave para atraer nuevos costaleros es contagiar nuestro entusiasmo»

«La Semana Santa de Sant Joan tiene una forma especial de celebrarse»

«La Semana Santa de Sant Joan tiene una forma especial de celebrarse»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.