login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La clave para atraer nuevos costaleros es contagiar nuestro entusiasmo»

El Santísimo Cristo del Perdón procesiona el Viernes de Dolores y el Jueves Santo por el centro de San Vicente

by David Rubio
miércoles, 9-abril-2025
«La clave para atraer nuevos costaleros es contagiar nuestro entusiasmo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Torregrosa / Presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (San Vicente, 2-marzo-1988)

 

Como cada primavera, las calles de San Vicente del Raspeig se llenarán de procesiones de Semana Santa. Serán unos días llenos de pasión, que arrancarán el sábado 5 con el pregón dado por la madre Margarita de la Casa del Padre Alegre.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

Las cofradías sanvicenteras comenzarán a procesionar el domingo 6 con la representación de Los siete dolores de María y continuarán el Domingo de Ramos (día 13). También en la madrugada del 19 al 20 de abril tendrá el tradicional Encuentro del Cristo Resucitado en la avenida de la Libertad.

Para ir calentando motores, hemos querido conocer al presidente de una de las cofradías de nuestro municipio. Se trata de Antonio Torregrosa Giner, quien trabaja como auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de El Campello y desde 2024 preside la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Su día grande es el Jueves Santo, cuando realizan su emotiva ‘procesión del silencio’ sacando a pasear la imagen de Cristo que decora habitualmente el altar de la Iglesia de San Vicente Ferrer.

 

¿Cómo te involucraste en la Semana Santa sanvicentera?

Mis inicios fueron en 1998, cuando se creó esta cofradía entonces con solo veinte personas. Una de las integrantes propuso entrar a mi madre, y ella quiso apuntarme también a mí siendo un chiquillo que apenas tenía unos diez años. Era una época en la que la Semana Santa de San Vicente estaba empezando a crecer de nuevo, después de unos años en los que prácticamente había desaparecido.

Toda mi familia es cristiana, de domingos y festivos a misa. Para nosotros la Semana Santa y el sentimiento cofrade es muy importante. Somos originarios de Verdegás, y desde pequeño nos recuerdo participando en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo o la procesión del Entierro que se realizan allí.

 

«Cuando salimos de la Inmaculada siempre se crea un momento de expectación muy emotivo»

Para quien no os conozca, ¿cuál es la principal característica de vuestra cofradía?

Tanto nuestra procesión del Jueves Santo como nuestro viacrucis del Viernes de Dolores son actos de gran relevancia, dado que se realizan con mucho recogimiento, oración y participación.

Además se genera una gran expectación en a la puerta de la Parroquia de la Inmaculada, puesto que algunas imágenes tienen que agacharse para caber. Entre que salen y no salen, eso crea un punto de incertidumbre al que sigue una gran emoción cuando, al final, se consigue con el ánimo de todos los costaleros.

En estas dos procesiones marchamos en solitario con el Cristo inclinado. Luego, el Viernes Santo, procesionamos también con todas las demás cofradías, y aquí lo llevamos de pie.

 

¿Qué horarios y recorridos tienen vuestras procesiones?

La del Virgen de Dolores (11 de abril) comienza a las ocho de la tarde desde la parroquia de San Vicente Ferrer hasta la Inmaculada Concepción. Como novedad este año durante los siguientes dos días haremos un besapiés al Cristo, para que los devotos puedan acercarse.

El Jueves Santo (17 de abril) salimos desde la Inmaculada de la Concepción hasta San Vicente Ferrer en nuestra procesión del Silencio.

 

«Hemos conseguido incrementar nuestros costaleros, penitentes, damas de mantilla y músicos»

Hoy en día el reto de cualquier cofradía es conseguir suficientes costaleros. ¿Qué tal vais vosotros?

Pues mira, el año pasado tuvimos que comprar un trono nuevo debido a la falta de costaleros. Sin embargo desde entonces se han apuntado quince más.

También tenemos nuevos penitentes, damas de mantilla e integrantes de la banda de cornetas y tambores. De hecho ahora tenemos un proyecto para promocionar que los niños de los colegios del municipio quieran apuntarse a dicha banda musical. Así que estamos muy contentos.

 

¿Cuál es el truco para conseguir esto?

Para mí es creérselo. Ya no ser consciente del problema, sino sobre todo saber contagiar el ánimo por aquello que tú quieres. Recuerdo que uno de estos quince nuevos costaleros que hemos incorporado este año me dijo: “Antonio, viendo el entusiasmo que le pones a esto… es que yo ya quería estar también aquí”.

 

«En San Vicente nuestra Semana Santa está viviendo un buen momento de crecimiento»

En general, ¿en qué punto crees que se encuentra la Semana Santa sanvicentera hoy en día respecto a costaleros, estado de las figuras, dimensión, etc.?

Tomando como referencia desde el comienzo de nuestra cofradía, te podría afirmar que San Vicente tiene ya una Semana Santa de especial consideración. Todos los años sigue creciendo, cada hermandad o cofradía de acuerdo a sus posibilidades.

Pienso que estamos bastante comprometidos con nuestras tradiciones y nuestra fe. Nos gusta poner en valor esa devoción que siempre ha tenido este municipio en torno al pare Vicent, que de hecho fue quien creó la Semana Santa por esta zona. Existe un sentimiento por querer remontar otra vez esta tradición, que ya no es de fiesta sino de recogimiento y de ayudar a encontrarse los hermanos cofrades con Dios o la Virgen de cada hermandad.

 

¿Te gustaría aprovechar para reivindicar algo al Ayuntamiento, la Junta Mayor u otra institución?

Quiero reconocer todo el trabajo que se está haciendo desde la Junta Mayor, la parroquia y el Ayuntamiento. Mi principal reivindicación es que se pongan más en valor a los jóvenes para que se vean en medio de la Semana Santa, la vivan y participen en ella.

Antonio Torregrosa junto al Santísimo Cristo del Perdón.

Previous Post

«La Semana Santa en Xàbia se vive, se siente y también se comparte»

Next Post

«La Semana Santa de Sant Joan tiene una forma especial de celebrarse»

Next Post
«La Semana Santa de Sant Joan tiene una forma especial de celebrarse»

«La Semana Santa de Sant Joan tiene una forma especial de celebrarse»

«Siempre voy a velar por mantener y recuperar nuestras tradiciones»

«Siempre voy a velar por mantener y recuperar nuestras tradiciones»

El futuro de la limpieza viaria de Crevillent se decide desde el presente

El futuro de la limpieza viaria de Crevillent se decide desde el presente

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.