login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Este año habrá más de 60 millones de euros para inversiones en Alicante

El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 347 millones de euros para este 2025

por David Rubio
miércoles, 9-abril-2025
«Este año habrá más de 60 millones de euros para inversiones en Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tony Gallego / Concejal de Economía y Hacienda (Alicante, 16-marzo-1975)

 

Ha habido que esperar unos meses desde la entrada del año, pero el Ayuntamiento de Alicante ya tiene presupuestos municipales para 2025.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

El documento propuesto por el equipo de gobierno (PP), con el añadido de algunas enmiendas presentadas por la oposición, fue aprobado inicialmente en el pleno del 5 de marzo con los votos favorables del PP y Vox, mientras que votaron en contra PSOE, Compromís y EU-Podem. En principio entrará definitivamente en vigor este mes de abril.

Las cuentas aprobadas ascienden a un total de 347 millones de euros. Conversamos con Tony Gallego, actual concejal de Hacienda, para conocer un poco más a fondo las partidas e inversiones previstas para este año en la ciudad.

 

En líneas generales, ¿cómo definirías estos presupuestos de 2025?

En realidad son los mayores presupuestos de la historia de Alicante. Es verdad que la cuantía total era trece millones de euros mayor en 2024, pero hay que tener en cuenta que entonces cogimos un préstamo de 48 millones mientras que este año dicho préstamo será solo de cinco millones. Así que la subida real es de treinta millones en corriente, y no en deudas.

 

¿Por qué se ha pasado de un préstamo tan grande a otro mucho más pequeño?

Es evidente que no todos los años podemos coger 48 millones prestados. El tema está en que este año ha entrado la regla de gasto impuesta por el Gobierno de España. Aunque esto es una transposición de una normativa europea, los estados tienen potestad para repartir esta limitación como quieran entre las diferentes administraciones.

Sin embargo aquí han decidido que los ayuntamientos seamos los más perjudicados. Solo se nos permite una subida del 3,8 %, mucho menor que el Gobierno. Todo y a pesar de que los municipios españoles hemos subido nuestra recaudación en un 8,4% de media.

Esto no tiene lógica. De hecho precisamente los ayuntamientos somos las administraciones menos endeudadas en España. ¿Por qué tenemos que pagar justos por pecadores? Somos los más cercanos a la ciudadanía, y nos castigan impidiendo que mejoremos nuestros servicios e inversiones.

 

«Los ayuntamientos somos los que hemos salido más perjudicados con la regla de gasto»

Volviendo a nuestros presupuestos municipales, uno de los aumentos más significativos es un 30% más para los departamentos de Cultura y Fiestas.

Sí, hablamos de un aumento de medio millón de euros aproximadamente para cada uno. El año pasado tuvimos que recortar en estos servicios porque teníamos poco dinero de corriente, aunque lo suplementamos con transferencias y modificaciones de crédito posteriores.

No obstante este año ya disponemos de más ingresos por tasas o transferencias del Estado. Así que el margen para repartir era mayor, y ya no hace falta que los técnicos de Cultura y Fiestas tengan que estar cuadrando cada cuatrimestre la programación según el presupuesto que les va llegando. Ahora dispondrán de todo su presupuesto anual, lo cual facilita mucho más la programación.

 

Otro incremento destacado es un 11% en servicios sociales, con nuevos programas de vivienda y natalidad.

La idea sobre todo es mejorar los contratos que ya tenemos, dado que han sufrido un aumento en los costes económicos. Por ejemplo el Salario Mínimo Interprofesional ha subido considerablemente, y simplemente para mantener el servicio tenemos que incrementar la inversión.

Además, efectivamente, se pondrá en marcha un programa de fomento de la natalidad, dado que es un problema grande en toda España y queremos aportar nuestro granito de arena junto con la Generalitat. Y lo mismo con el gran problema del acceso de vivienda, pretendemos contribuir apoyando sobre todo a la gente joven ayudándoles, por ejemplo, con el aval para alquilar.

 

«Vamos a poner en marcha un programa de fomento de la natalidad y otro de apoyo con la vivienda para los jóvenes»

Vox ha presumido mucho de haber conseguido suprimir los gastos en Igualdad. ¿Qué partidas van a recortarse exactamente?

En 2024 había dos partidas en Igualdad con un valor total de 39.000 euros y la que se ha recortado es la menor, de 15.000 euros. Esto era para promoción y además no se gastaron. Así que ahora se han pasado a otros usos. Los otros 24.000 euros vienen del contrato Programa de la Generalitat, y siguen disponibles.

 

En cuanto a las inversiones, la cifra total de 27 millones de euros es inferior respecto al año anterior.

Esto está relacionado con lo que antes hablábamos de la regla de gasto. Como solo hemos podido pedir un préstamo mucho más pequeño, pues ésta es la cantidad que disponemos para inversiones.

De todas formas aún debemos incorporar todas las anualidades y préstamos que vienen del año pasado. Así que la cifra crecerá considerablemente en los próximos meses… seguro que nos iremos por encima de los sesenta millones de euros.

 

Una de las mayores es la reforma de la avenida de Niza con 3,6 millones. ¿Este año terminarán las obras?

De hecho ya está ejecutándose. Es verdad que una obra sabes cuando empieza, pero nunca cuando acaba… pero en principio esperamos que ya esté terminada para este verano. Además hay programada una actuación en paralelo sobre los vestuarios y baños de la avenida de Niza, que probablemente comenzarán este verano.

 

«Esperamos que las obras en la avenida de Niza terminen para el verano»

También hay 2,3 millones de euros para ‘reposición de viales’. ¿Por dónde se va actuar exactamente?

Hay varios viales en la ciudad donde es necesario reasfaltar o ajustar las aceras. Todos estos sitios los tenemos ya definidos, como por ejemplo la actuación que se está haciendo en los túneles de la avenida de Denia.

 

Igualmente se han presupuestado actuaciones en los parques Lo Morant y El Palmeral.

Sí, queremos seguir manteniendo e incluso mejorando los parques de la ciudad. En el Palmeral ya se han hecho varias actuaciones y esto será la tercera fase.

Respecto a Lo Morant, era evidente que hacía falta una actuación bastante grande y esperamos que esta reforma deje satisfechos a todos los ciudadanos porque vamos a cambiar mucho la fisionomía del parque. Este proyecto lo hemos introducido dentro de la petición de las próximas subvenciones EDIL.

 

Respecto a tu concejalía de Deportes, destacan los 1,2 millones para el Pabellón de la Tómbola.

Aquí hemos sufrido diversos problemas con el contrato de dirección de obra y el diseño. El pabellón está proyectado en la zona donde están las pistas de pádel y la de fútbol sala que se encuentra prácticamente en desuso. Sin embargo esto nos generaba un problema de accesibilidad ya que implicaría dar toda la vuelta para entrar al campo de fútbol, y además quitaba la visibilidad del polideportivo desde la calle.

Entonces lo que vamos a hacer es mover el campo de fútbol. Esta acción no implica cambiar el césped artificial que está muy nuevo, sino simplemente lo vamos a transportar. Así tendremos dos accesos distintos, uno directo para el pabellón y otro para el campo de fútbol.

 

«Se realizará una gran reforma en Lo Morant que cambiará mucho la fisionomía del parque»

Entonces, ¿cuándo tendremos esta infraestructura construida?

Nuestra idea es comenzar con la reubicación del campo de fútbol hacia mayo, cuando acabe la temporada deportiva, para que ya esté disponible en septiembre. Se podrán seguir jugando partidos aquí independientemente de las obras en el pabellón.

A continuación se iniciará la construcción. El periodo de ejecución es de 20-22 meses, así que espero que lo tengamos ya a finales de 2026.

Cabe señalar que los 1,2 millones de euros es la anualidad de 2025, pero la inversión total será bastante mayor. De 2024 vienen 1,8 millones como préstamo, y por supuesto para 2026 habrá más dinero en el presupuesto para este proyecto.

 

Por otra parte se han presupuestado 2,1 millones para ampliar el contrato de la iluminación callejera de Navidad, Carnaval y Hogueras. ¿Habrá más calles con luces?

Sí. Es un contrato para tres años, y el objetivo es que haya más luces y también más calles iluminadas. Esto es una demanda que nos hacían los vecinos desde hace tiempo.

Por supuesto tampoco vamos a llegar al nivel de Vigo (risas), pero queremos poner más en valor estas festividades. Sobre todo la Navidad alicantina, que quizás la tenemos un poco infravalorada. Por ejemplo en los países noreuropeos existe una leyenda muy arraigada de que Papá Noel procede de Alicante y esto nos atrae turismo, pero aquí no lo vendemos demasiado.

 

«Hemos retrasado los presupuestos para poder revertir en los ciudadanos los quince millones de la impuesta tasa de basura»

Aparte de todo lo que hemos mencionado, ¿te gustaría destacar algún otro contrato o inversión incluidos en estos presupuestos?

Se han aumentado varios contratos para dar mejor servicio a la ciudadanía, como por ejemplo el de limpieza con más de un millón de euros. Igualmente vamos a realizar una modificación de crédito por valor de 1,6 millones, para comprar una máquina destinada a convertir en compost todos los residuos orgánicos del contenedor marrón.

En general te diría que en todos los barrios tenemos inversiones previstas, como por ejemplo la rehabilitación de viviendas en Virgen del Remedio. Creo que la gente ya está notando todas las cosas que vamos haciendo en todos los sitios.

 

¿Por qué se ha tardado hasta marzo-abril para aprobar el presupuesto en lugar de hacerlo en tiempo y forma?

El problema ha sido que no se aprobó la tasa de basuras hasta el 30 de diciembre. Como esto supone un incremento de ingresos considerable, hasta ese momento no podía entrar el borrador de los presupuestos en Intervención.

Teníamos muy claro que no íbamos a permitir que todos los alicantinos pagáramos quince millones de euros más por esta tasa de basuras impuesta por el Gobierno, sin que encima esto revirtiera en los servicios de la ciudadanía. Por eso era mejor esperarse y continuar con el presupuesto de 2024 prorrogado unos pocos meses.

 

«Prorrogar los presupuestos estatales es un castigo para los ayuntamientos y las autonomías»

Al disponer de menos tiempo, ¿esto dificultará que algunos de los contratos e inversiones que hemos hablado se ejecuten del todo?

Sinceramente no lo creo. Más que nada porque esto lo hemos tenido en cuenta, y por eso ya pusimos en marcha previamente la contratación de los servicios para que la firma del contrato fuera ya lo único que quedara pendiente a la aprobación del presupuesto.

Y respecto a las inversiones, exactamente igual. Aunque tardasen más en ejecutarse, como están adjudicadas ya el año siguiente se incorporarán para poder seguir realizándose.

 

Este año la Generalitat, tras lo ocurrido con la DANA, ha recortado la inversión hacia la provincia de Alicante. ¿Esto ha mermado nuestros presupuestos municipales?

Está claro que esto nos afecta tanto como ciudad como provincia, pero creo que este año es más que comprensible dado a todo el presupuesto que ahora se debe destinar a la reconstrucción por la DANA.

Aun así, la Generalitat ha anunciado tres nuevos centros de salud grandes para Alicante en 2025, que necesitamos porque hace muchísimos años que no se construye ninguno. También han incluido partidas para colegios y viviendas en la ciudad. Lo importante es que todo esto al menos se empiece en este año, y no se queden en promesas como solía pasar antiguamente.

 

La misma pregunta respecto al Estado, porque de nuevo se han vuelto a prorrogar los presupuestos nacionales en los que somos la provincia menos financiada por habitante de toda España.

Desde luego no es de recibo que ni siquiera se cumpla con el mandato constitucional de presentar un presupuesto al Congreso. El Gobierno está gestionando con unos presupuestos redactados en 2022, con todo lo que ha cambiado la economía y la sociedad desde entonces.

Y encima esto supone un destrozo total para Alicante, ya que somos la 52ª provincia de España en cuanto a financiación estatal aún siendo la cuarta en población. Me parece un castigo que no merecemos ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas. Francamente mi sensación es que si la mayoría estuvieran gobernados por el PSOE, esto no sucedería.

El Ayuntamiento quiere que en Navidad haya más luces y más calles iluminadas.

Noticia anterior

Las cifras del renacer

Siguiente Noticia

Elche quiere tener el mayor parque lineal de la provincia de Alicante

Siguiente Noticia
Elche quiere tener el mayor parque lineal de la provincia de Alicante

Elche quiere tener el mayor parque lineal de la provincia de Alicante

«Tenemos una Semana Santa muy original y diferente» M. Venerdi

«Tenemos una Semana Santa muy original y diferente» M. Venerdi

Semana Santa: entre la devoción y los primeros rayos del sol turístico

Semana Santa: entre la devoción y los primeros rayos del sol turístico

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.