La Graná de Rafal ya tiene portador para 2025. El Consistorio rafaleño ha anunciado oficialmente, en el acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que Antonio Guillén Navarro será el encargado de abrir la simbólica granada repleta de flores y aleluyas en la procesión de Domingo de Resurrección.
Así, la Concejala de Cultura, Laura Velasco, oficializaba el nombramiento de Guillén Navarro como Portador de La Graná, una de las figuras más singulares de la Semana Santa rafaleña, elegida anualmente por sorteo entre mayores de edad nacidos o empadronados en la localidad más de cinco años. Velasco destacó que esta tradición “destaca entre los municipios de la Vega Baja por su singularidad, y es una parte esencial del patrimonio inmaterial rafaleño”.
Costumbre centenaria
Guillén Navarro, aunque natural de Callosa de Segura, llegó a Rafal con 23 años para formar su familia y se considera “adoptado por el pueblo”. Aunque nunca ha pertenecido a una cofradía, vive intensamente la Semana Santa y el tradicional Zapatero. El alcalde, Manuel Pineda, felicitó al nuevo Portador y subrayó que “con esta designación seguimos escribiendo la historia de una costumbre centenaria, parte intrínseca de nuestra identidad”.
La procesión de La Graná se celebrará el 20 de abril, Domingo de Resurrección. En ella, el portador abrirá la granada que corona el arco, ricamente decorado, de la calle Mayor, en el momento del encuentro entre la Virgen del Rosario, patrona de Rafal, y su hijo resucitado. Este acto religioso, con más de un siglo de historia, fue distinguido en 2023 como Bien de Relevancia Local Inmaterial por la Generalitat Valenciana.
Reedición del tardeo ‘Mira la Graná’
Los actos del 20 de abril incluirán el tardeo ‘Mira La Graná’ en la calle Marqués de Rafal. El evento, instaurado en 2024 con motivo del Año de la Graná, contó con una gran acogida y se ha convertido en una cita muy esperada por la juventud rafaleña en la que, este año, los asistentes podrán disfrutar de una sorpresa que se desvelará durante la celebración.