login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Con pasión no hay sacrificios

El club Náyades de Santa Pola, creado en 2011, cuenta actualmente con unas ochenta gimnastas

by Fernando Torrecilla
viernes, 11-abril-2025
Con pasión no hay sacrificios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gimnasia rítmica es un deporte vocacional, que “debes amar, principalmente”, nos remarca Larisa Dmitrievna Pomazova, quien en 2011 fundó el club Náyades de Santa Pola, en Gran Alacant. Pese a ser una entidad pequeña, pertenecen a la Federación Valenciana de Gimnasia Rítmica y compiten a nivel provincial, autonómico y estatal.

“A día de hoy contamos con unas ochenta gimnastas, que no está mal”, asume Larisa, entrenadora de prestigio. Nacida en Kaliningrado en 1966, se formó en la Universidad de Moscú, compitiendo desde los siete años para el equipo nacional soviético.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Posee la medalla de plata de la Unión Soviética, “nombre que recibía entonces mi país”, llegó a España en enero de 1992 y pronto adquirió la nacionalidad española. De hecho, confiesa que jamás se sintió rusa.

 

De Murcia a Elche

Su primer destino fue Murcia, donde casi de inmediato se incorporó a un club de gimnasia rítmica. Conoció las técnicas que aquí se desarrollan y tiempo después quiso impartir las suyas propias, aquellas que había aprendido en la antigua URSS, “donde el proceso de selección es mucho más exigente”.

Se desplazó a Elche y fundó en la cercana Santa Pola su club, el Náyades, gracias a la ayuda del Ayuntamiento y las facilidades que encontró en el pabellón José Antonio Alemany, instalación que ahora comparte con el Club Baloncesto El Faro.

Han ido creciendo, poco a poco, fundamentándose en chicas de Gran Alacant, “de Santa Pola apenas tengo, no gusta desplazarse”, lamenta. Sin embargo, pese a las limitaciones, es habitual verlas en el podio de la liga autonómica.

 

Su fundadora es Larisa Dmitrievna, entrenadora de nivel y antigua gimnasta de la Unión Soviética

Ballet, gimnasia y danza

La gimnasia rítmica, deporte olímpico, es una modalidad de gimnasia practicada principalmente por mujeres que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, además de aparatos como cuerda, aro, mazas, pelota y cinta.

Los ejercicios se deben ejecutar sobre un tapiz, con música, que ayuda a la gimnasta a mantener un ritmo en sus movimientos. En esta disciplina son fundamentales la armonía, la elasticidad, la gracia y la belleza, mediante movimientos creativos, traducidos a expresiones personales.

“Convierte a una niña en una mujer bonita”, sostiene la entrenadora, para quien “el nuestro es un deporte elegante, en el que trabajan su cuerpo, su flexibilidad, su habilidad con los aparatos…”

 

La gimnasia rítmica combina elementos de ballet, gimnasia y danza con aparatos como cuerda, aro, mazas…

Los entrenamientos

Respecto a los entrenamientos, Larisa indica que se dividen en las chicas de competición y las de escuela. “Las primeras practican doce horas semanales, entre lunes, miércoles, jueves y viernes”, mientras las segunda son dos días, una hora cada sesión.

“Pero para nada es entretenimiento”, aclara, pues de entre ellas selecciona a las que luego pasan a competición. “No jugamos, hacemos gimnasia rítmica, eso sí, a un nivel más bajo”. Opina que “los entrenamientos no son tan duros, porque si lo fueran las niñas no estarían en el club”, algunas nacidas en 2018 o 2019.

Sencillamente les apasiona, como sucede en los países de la Europa del Este. “Son mejores porque hay mucha más tradición, similar al fútbol en España”, asevera, antes de añadir que las niñas de allí están mucho más adaptadas a la gimnasia rítmica y, si ha crecido este deporte a nivel global “es porque entrenadoras ‘soviéticas’ están repartidas por todo el mundo”.

 

Los entrenamientos para chicas de competición son cuatro días a la semana, un total de doce horas

Virtudes de una gimnasta

Para Larisa la principal virtud que debe tener una gimnasta es amar este deporte, “que le guste”. Valora seguidamente otros aspectos, como la capacidad de trabajo, atención o ganas, “el resto se puede aprender, se lo enseño yo”.

A los padres, en exceso preocupados, les espeta que no lo estén, “ya que, si a la niña le gusta, seguirá entrenando”. Muchos opinan que son muchas horas y por eso no la colocan en el grupo de competición, pero ella lo desea por encima de cualquier otra cosa. “Tienen igualmente tiempo para jugar”, matiza Larisa.

Nadie está “obligada” a nada y “alguna acaba el entrenamiento y quiere más”. La razón es la pasión que muestran, porque hacen otras muchas actividades extraescolares, pero ninguna le gusta tanto.

 

Escasa difusión

Coindice con muchos que es una pena que este deporte únicamente se disfrute en televisión durante los Juegos Olímpicos. “Luego, en la competición dispones de un minuto y medio para demostrar lo que llevas entrenando mucho tiempo”.

Lo considera justo, al ser un deporte de mucha perfección, atención, trabajo y concentración. “No se puede hacer en cinco minutos, es mucho el esfuerzo”.

No obstante, en una competición olímpica las rusas o ucranianas siempre están por encima. La preparación no es la misma, la técnica, enseñanza y otros muchos aspectos. Igualmente, más disciplina, “el nuestro es un país de más sol, calor y gusta más disfrutar”.


Previous Post

La vanguardia del cine

Next Post

«Un profesor feliz hace bien su labor»

Next Post
«Un profesor feliz hace bien su labor»

«Un profesor feliz hace bien su labor»

«Mi música busca traspasar, no gustar»

«Mi música busca traspasar, no gustar»

«Los plásticos deben desaparecer»

«Los plásticos deben desaparecer»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.