Entrevista > Rosa Cardona / Alcaldesa de Xàbia (Xàbia, 1-junio-1974)
Una acumulación anual de más de 9.000 kilos de toallitas en las redes de saneamiento preocupa al Ayuntamiento de Xàbia. Para hacer frente a este problema medioambiental, el municipio ha lanzado la campaña educativa ‘El Monstruo de las Toallitas’.
La alcaldesa, Rosa Cardona, explica las claves de esta iniciativa, cómo afecta este residuo a la infraestructura local, y la importancia del compromiso ciudadano para proteger el valioso entorno natural de Xàbia.
Cada año se generan 9.000 kilos de toallitas en nuestra población.
¿Cómo nace la idea de la campaña ‘El Monstruo de las Toallitas’, y qué objetivo principal persigue?
Surge como una respuesta a la creciente problemática de la acumulación de toallitas en nuestro sistema de saneamiento, un problema que afecta tanto a la infraestructura como al medio ambiente.
Nuestro objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre los daños que, al no ser biodegradables, causan en la red de alcantarillado y el entorno natural de Xàbia, y concienciar sobre la importancia de un uso responsable y la correcta eliminación de estos productos.
¿Qué tipo de problemas genera esta cantidad de residuos en la red de saneamiento municipal?
La acumulación de unos 9.000 kilos de toallitas al año en Xàbia genera una serie de problemas significativos en nuestra red de saneamiento. Las toallitas no se descomponen correctamente, lo que provoca obstrucciones en las tuberías y el funcionamiento ineficiente de las estaciones de tratamiento.
Esto no solo aumenta los costos de mantenimiento, sino que también puede dar lugar a derrames y contaminación en nuestros entornos naturales.
¿Tanto impacto tienen en el medio ambiente?
El impacto es considerable. Estas se acumulan en nuestro río y playas, donde no solo afectan a la fauna, sino que también contribuyen a la contaminación microplástica. En Xàbia, un entorno natural tan privilegiado, debemos ser especialmente conscientes de este problema y trabajar para proteger nuestras aguas y paisajes, que son un patrimonio invaluable.
«Todos debemos colaborar para mantener Xàbia limpia y proteger nuestros recursos naturales»
La campaña tiene una clara vocación educativa. ¿Qué tipo de actividades se están llevando a cabo en los colegios y cómo están respondiendo los más pequeños?
En ese sentido, estamos trabajando estrechamente con las escuelas, para enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente y la red de saneamiento.
A través de actividades didácticas y materiales interactivos, hemos logrado que los alumnos comprendan la problemática y adopten hábitos responsables. Los niños responden con gran entusiasmo, ya que tienen una increíble capacidad para contagiar el mensaje en sus hogares y entre sus amigos.
Se han repartido más de 2.000 kits ‘antimonstruo’ entre el alumnado. ¿Qué incluyen estos kits y qué mensaje se quiere transmitir con ellos a las familias?
Incluyen información educativa sobre el impacto de las toallitas y una serie de alternativas para el uso adecuado del inodoro.
Estos kits están diseñados para que las familias tengan a su disposición información útil, y recordatorios para no arrojar toallitas u otros productos inadecuados al inodoro. El mensaje es claro: todos debemos colaborar para mantener Xàbia limpia y proteger nuestros recursos naturales.
Además de las toallitas, ¿qué más acciones se llevan a cabo en tema medio ambiental en Xàbia?
Estamos llevando a cabo varias acciones medioambientales clave. Hemos lanzado una campaña de concienciación sobre la recogida de la fracción orgánica, incentivando el uso del contenedor marrón para mejorar el reciclaje. También estamos trabajando con los colegios para educar a los más jóvenes sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.
Para evitar que se tiren desechos en las playas, hemos implementado una campaña de sensibilización enfocada en cuidar nuestro litoral y prevenir la acumulación de basura. Estas acciones, junto con otras iniciativas, forman parte de nuestro compromiso por una Xàbia más limpia y sostenible.
«Los niños responden con gran entusiasmo»
¿Qué papel juega la ciudadanía en la solución de este problema?
La ciudadanía juega un papel crucial. Cada acción individual cuenta, y las pequeñas decisiones diarias, como no tirar toallitas ni otros productos al inodoro y utilizar los métodos de eliminación adecuados, son fundamentales. Invito a todos los vecinos y vecinas de Xàbia a comprometerse con estas buenas prácticas para garantizar un futuro más limpio y sostenible para todos.
¿Existen previsiones o medidas a largo plazo?
A largo plazo, el Ayuntamiento está implementando medidas para reducir de manera sostenida la presencia de toallitas en nuestro sistema de saneamiento. Además de esta campaña educativa, trabajamos en mejorar el sistema de gestión de residuos y en la infraestructura del saneamiento. También exploramos iniciativas para promover el reciclaje y la utilización de alternativas biodegradables en los productos de uso diario.
Por último, ¿le gustaría enviar un mensaje a los vecinos de Xàbia sobre el compromiso ambiental?
Mi mensaje a los vecinos y vecinas de Xàbia es sencillo: la protección de nuestro entorno depende de todos nosotros. A través del uso responsable del inodoro y de la eliminación adecuada de los residuos, podemos prevenir problemas en nuestra red de saneamiento y contribuir al bienestar de nuestro medio ambiente. ¡Juntos, podemos hacer de Xàbia un lugar más limpio y sostenible!