login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La ciudadanía juega un papel crucial en la solución de este problema»

Para incentivar la protección de nuestro entorno, la campaña ‘El monstruo de las toallitas’ se suma a la apuesta decidida del Ayuntamiento de Xàbia

por A. Batalla
viernes, 11-abril-2025
«La ciudadanía juega un papel crucial en la solución de este problema»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rosa Cardona / Alcaldesa de Xàbia (Xàbia, 1-junio-1974)

 

Una acumulación anual de más de 9.000 kilos de toallitas en las redes de saneamiento preocupa al Ayuntamiento de Xàbia. Para hacer frente a este problema medioambiental, el municipio ha lanzado la campaña educativa ‘El Monstruo de las Toallitas’.

También le puedeinteresar

El Boho Boutique Fashion Show lidera la moda a base de espectáculo

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Quiero ser el mejor del mundo»

La alcaldesa, Rosa Cardona, explica las claves de esta iniciativa, cómo afecta este residuo a la infraestructura local, y la importancia del compromiso ciudadano para proteger el valioso entorno natural de Xàbia.

 

Cada año se generan 9.000 kilos de toallitas en nuestra población.

⁠¿Cómo nace la idea de la campaña ‘El Monstruo de las Toallitas’, y qué objetivo principal persigue?

Surge como una respuesta a la creciente problemática de la acumulación de toallitas en nuestro sistema de saneamiento, un problema que afecta tanto a la infraestructura como al medio ambiente.

Nuestro objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre los daños que, al no ser biodegradables, causan en la red de alcantarillado y el entorno natural de Xàbia, y concienciar sobre la importancia de un uso responsable y la correcta eliminación de estos productos.

 

¿Qué tipo de problemas genera esta cantidad de residuos en la red de saneamiento municipal?

La acumulación de unos 9.000 kilos de toallitas al año en Xàbia genera una serie de problemas significativos en nuestra red de saneamiento. Las toallitas no se descomponen correctamente, lo que provoca obstrucciones en las tuberías y el funcionamiento ineficiente de las estaciones de tratamiento.

Esto no solo aumenta los costos de mantenimiento, sino que también puede dar lugar a derrames y contaminación en nuestros entornos naturales.

 

¿Tanto impacto tienen en el medio ambiente?

El impacto es considerable. Estas se acumulan en nuestro río y playas, donde no solo afectan a la fauna, sino que también contribuyen a la contaminación microplástica. En Xàbia, un entorno natural tan privilegiado, debemos ser especialmente conscientes de este problema y trabajar para proteger nuestras aguas y paisajes, que son un patrimonio invaluable.

 

«Todos debemos colaborar para mantener Xàbia limpia y proteger nuestros recursos naturales»

La campaña tiene una clara vocación educativa. ¿Qué tipo de actividades se están llevando a cabo en los colegios y cómo están respondiendo los más pequeños?

En ese sentido, estamos trabajando estrechamente con las escuelas, para enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente y la red de saneamiento.

A través de actividades didácticas y materiales interactivos, hemos logrado que los alumnos comprendan la problemática y adopten hábitos responsables. Los niños responden con gran entusiasmo, ya que tienen una increíble capacidad para contagiar el mensaje en sus hogares y entre sus amigos.

 

Se han repartido más de 2.000 kits ‘antimonstruo’ entre el alumnado. ¿Qué incluyen estos kits y qué mensaje se quiere transmitir con ellos a las familias?

Incluyen información educativa sobre el impacto de las toallitas y una serie de alternativas para el uso adecuado del inodoro.

Estos kits están diseñados para que las familias tengan a su disposición información útil, y recordatorios para no arrojar toallitas u otros productos inadecuados al inodoro. El mensaje es claro: todos debemos colaborar para mantener Xàbia limpia y proteger nuestros recursos naturales.

 

Además de las toallitas, ¿qué más acciones se llevan a cabo en tema medio ambiental en Xàbia?

Estamos llevando a cabo varias acciones medioambientales clave. Hemos lanzado una campaña de concienciación sobre la recogida de la fracción orgánica, incentivando el uso del contenedor marrón para mejorar el reciclaje. También estamos trabajando con los colegios para educar a los más jóvenes sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

Para evitar que se tiren desechos en las playas, hemos implementado una campaña de sensibilización enfocada en cuidar nuestro litoral y prevenir la acumulación de basura. Estas acciones, junto con otras iniciativas, forman parte de nuestro compromiso por una Xàbia más limpia y sostenible.

 

«Los niños responden con gran entusiasmo»

¿Qué papel juega la ciudadanía en la solución de este problema?

La ciudadanía juega un papel crucial. Cada acción individual cuenta, y las pequeñas decisiones diarias, como no tirar toallitas ni otros productos al inodoro y utilizar los métodos de eliminación adecuados, son fundamentales. Invito a todos los vecinos y vecinas de Xàbia a comprometerse con estas buenas prácticas para garantizar un futuro más limpio y sostenible para todos.

 

¿Existen previsiones o medidas a largo plazo?

A largo plazo, el Ayuntamiento está implementando medidas para reducir de manera sostenida la presencia de toallitas en nuestro sistema de saneamiento. Además de esta campaña educativa, trabajamos en mejorar el sistema de gestión de residuos y en la infraestructura del saneamiento. También exploramos iniciativas para promover el reciclaje y la utilización de alternativas biodegradables en los productos de uso diario.

 

Por último, ¿le gustaría enviar un mensaje a los vecinos de Xàbia sobre el compromiso ambiental?

Mi mensaje a los vecinos y vecinas de Xàbia es sencillo: la protección de nuestro entorno depende de todos nosotros. A través del uso responsable del inodoro y de la eliminación adecuada de los residuos, podemos prevenir problemas en nuestra red de saneamiento y contribuir al bienestar de nuestro medio ambiente. ¡Juntos, podemos hacer de Xàbia un lugar más limpio y sostenible!


Previous Post

«¡Vamos a recuperar la ilusión!»

Next Post

«Esto ha reforzado mucho mi sentimiento de pertenencia a San Vicente»

Next Post
«Esto ha reforzado mucho mi sentimiento de pertenencia a San Vicente»

«Esto ha reforzado mucho mi sentimiento de pertenencia a San Vicente»

La vanguardia del cine

La vanguardia del cine

Con pasión no hay sacrificios

Con pasión no hay sacrificios

  • Curiosidades
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

14 de noviembre de 2025
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

14 de noviembre de 2025
El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

14 de noviembre de 2025
Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

14 de noviembre de 2025
Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

14 de noviembre de 2025
Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

14 de noviembre de 2025
Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

14 de noviembre de 2025
Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

14 de noviembre de 2025
El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

14 de noviembre de 2025
Orihuela acogerá el nuevo Título de Experto en Patrimonios Emergentes de la Universidad de Alicante

Orihuela acogerá el nuevo Título de Experto en Patrimonios Emergentes de la Universidad de Alicante

14 de noviembre de 2025
Villena denuncia el oscurantismo de Conselleria tras certificar la llegada de 380.000 toneladas de residuos procedentes de la DANA

Villena denuncia el oscurantismo de Conselleria tras certificar la llegada de 380.000 toneladas de residuos procedentes de la DANA

14 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento iniciará en la calle Villafranqueza la mayor actuación de remodelación urbana, con una inversión de 2,7 millones de euros

El Ayuntamiento iniciará en la calle Villafranqueza la mayor actuación de remodelación urbana, con una inversión de 2,7 millones de euros

14 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”
14 de noviembre de 2025
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local
14 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.