login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los alimentos vegetales tienen compuestos fenólicos con gran potencial»

Pese a que el éxito profesional le ha llevado a Madrid, el investigador y científico José María Landete mantiene vivo su arraigo utielano

por A. Batalla
viernes, 11-abril-2025
«Los alimentos vegetales tienen compuestos fenólicos con gran potencial»

José María Landete en las instalaciones del CIAL-CSIC en Madrid.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José María Landete / Investigador en el Inst. Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

 

José María Landete (Utiel, 22-enero-1975), investigador del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, el cual pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha dedicado su carrera al estudio de los alimentos funcionales y sus beneficios para la salud.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Joselito recibe emocionado la distinción honorífica de Hijo Adoptivo de Utiel

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

Desde sus inicios en nuestro municipio hasta su consolidación científica en Madrid, Landete mantiene un firme vínculo con Utiel y anima a las nuevas generaciones a perseguir sus vocaciones sin renunciar a sus raíces.

 

«Tenía claro desde el principio que mi camino era la ciencia»

Estudió en Utiel, primero en el Colegio Santa Ana y luego en el Instituto. ¿Cómo descubre la vocación por la ciencia?

Cuando iba al instituto me di cuenta de que me gustaban más las asignaturas de ciencias: matemáticas, física, química… mucho más que literatura o inglés. Tenía clarísimo que era de ciencias.

En cuanto a elegir carrera, la ingeniería no me llamaba especialmente, y me atraía más la ciencia desde una perspectiva más amplia, como la biología. Dentro de ella, luego descubrí la microbiología, la biotecnología, y fue por ahí por donde tiré.

 

Da ese salto natural de Utiel a Valencia, y después entra a trabajar en el centro de investigación de La Fe. ¿Cómo fueron esos primeros estudios, centrados en el cáncer de mama?

Primero hice la tesis doctoral en el Departamento de Microbiología de la Universidad de Valencia. Trabajé en microbiología del vino, estudiando las bacterias lácticas que producen aminas biógenas.

Después de la tesis, obtuve un contrato en La Fe, donde empecé a trabajar en cáncer de mama. Fue un cambio radical, pero como tenía experiencia en biología molecular, pude adaptarme. Aun así, mi vocación siempre fue la microbiología.

 

Siguiente destino Madrid, al CSIC nada menos.

En 2006 conseguí un contrato postdoctoral en Madrid, en el Instituto de Fermentaciones Industriales del CSIC. Después volví a Valencia con un contrato Juan de la Cierva, también en un centro del CSIC, donde seguí en la misma línea de investigación. Más tarde pedí un contrato Ramón y Cajal y regresé a Madrid, al actual Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), ahora integrado en el CSIC.

En 2016 aprobé la oposición de científico titular, aunque ya estaba en el CIAL desde 2011.

 

«El objetivo es un producto estándar, accesible y sin efectos adversos»

¿En qué línea se trabaja actualmente en dicho instituto? ¿Qué avances destacaría?

Desde que entré en el Departamento de Tecnología de los Alimentos, cambiamos un poco el enfoque. Tradicionalmente se trabajaba con productos lácteos, pero apostamos por los alimentos vegetales, tanto por la huella de carbono como por los nuevos hábitos de consumo.

 

¿Qué tienen de especial?

Los alimentos vegetales, como la soja, la avena o la semilla de lino, tienen compuestos fenólicos con gran potencial. Nuestro objetivo es mejorar estos alimentos utilizando bacterias lácticas o bifidobacterias, transformando sus compuestos en otros con beneficios para la salud.

Un ejemplo es el de las isoflavonas de la soja. Estas no son bioactivas de forma natural, pero pueden transformarse gracias a determinadas bacterias. Nosotros buscamos bacterias capaces de hacer esa transformación, obteniendo compuestos con efectos positivos.

También trabajamos en producir vitaminas o neurotransmisores mediante fermentación o ingeniería genética, cuando las bacterias no lo hacen de forma natural.

 

¿Aplican esos compuestos en modelos de enfermedad?

Sí, realizamos ensayos in vitro y en ratones. Uno de los resultados más relevantes ha sido en el campo de la menopausia y la fertilidad. Hemos observado que las bebidas vegetales fermentadas con estas bacterias mejoran los síntomas de la menopausia y también la fertilidad en ratones con perfiles similares a la premenopausia.

Mejoran el perfil lipídico y otros marcadores. Ahora estamos intentando trasladar esto a humanos, aunque es un proceso complejo. Hemos hecho pruebas de tolerancia con la Fundación Jiménez Díaz, pero aún no hemos ido más allá. Esperamos poder hacerlo pronto.

 

«Apostamos por los alimentos vegetales, tanto por la huella de carbono como por los nuevos hábitos de consumo»

¿Sería una bebida de tipo farmacéutico o de consumo general?

Sería una bebida vegetal común, fermentada con una bacteria segura, sin necesidad de ser un producto farmacéutico. Hemos trabajado incluso con alguna empresa del sector interesada en este tipo de desarrollo, aunque aún no se ha aplicado en humanos.

El objetivo sería que pudiera comercializarse como un producto estándar, accesible y sin efectos adversos.

 

¿Sigue manteniendo una relación estrecha con Utiel?

Claro. Mis padres y mi hermano siguen viviendo allí. Mi familia es de Utiel de toda la vida. Mi padre era panadero, ahora lo es mi hermano. Mi mujer también es de Utiel, igual que su familia. Vamos siempre que podemos: en Navidades, en Semana Santa, en verano…

Tenemos amigos de siempre, vínculos muy fuertes. Mi hijo, que tiene 13 años, también está encantado cada vez que vamos. Lo tiene claro: es muy utielano.

 

Para concluir, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los utielanos más jóvenes que sueñan con dedicarse a la ciencia?

Mi consejo es que estudien lo que realmente les apasiona. Trabajar en lo que te gusta, en lo que te llena, es un privilegio. Y si no lo logras a la primera, ya buscarás alternativas. Pero lo importante es que, de entrada, luches por lo que de verdad te interesa.

José María Landete en las instalaciones del CIAL-CSIC en Madrid.

Previous Post

«Los entrenadores no somos tan importantes, las protagonistas son ellas»

Next Post

«Al tercer día Servicios Sociales ya estaba por todo Alfafar»

Next Post
«Al tercer día Servicios Sociales ya estaba por todo Alfafar»

«Al tercer día Servicios Sociales ya estaba por todo Alfafar»

Inteligencia artificial e industria militar en nuestra provincia alicantina

Inteligencia artificial e industria militar en nuestra provincia alicantina

«Sería muy bonito traer el balonmano de élite otra vez a Alicante»

«Sería muy bonito traer el balonmano de élite otra vez a Alicante»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.