login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¡Y por fin ya somos europeos!

El actor Antonio Ozores, de cuna, madre y abuelo valencianos, se convirtió en bandera mediática de una importante y nutrida familia

by Fernando Abad
lunes, 14-abril-2025
¡Y por fin ya somos europeos!

Cine, televisión, teatro: la presencia de Antonio Ozores fue constante para los espectadores del país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miraba fijamente a la cámara, en realidad al público, y comenzaba a continuación rápida perorata, algo así como: “De todo al ribenei, autobuses en una hora, rubiná y todo lo más pequeño, aj ej yei ashea, a’tá, a’tat, asunei, ¡no hija, no!”. Continuaba así un rato, paraba, tomaba aire y, serio, ceremonial, clamaba: “¡Y por fin ya somos europeos!”. Posiblemente queda esto hoy como el recuerdo más mediático de Antonio Ozores (1928-2010).

Al menos para los televidentes del concurso ‘Un, dos, tres… responda otra vez’ (1972-2004, con amplios ‘descansos’ en medio), del también cineasta Narciso Ibáñez Serrador (1935-2019), en el que participó desde 1985 hasta 1987, repescado en 1991 y 2004. Pero Antonio Ozores Puchol, con natalicio registrado en Burjassot, en plena zona metropolitana del ‘cap i casal’, poseía ya una enorme carrera cinematográfica y teatral. Y el asunto le venía de herencia.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

Monalisa Gastrobar gana el III Campeonato Internacional de Tortilla de patatas con… – Trofeo Tescoma celebrado en Alicante Gastronómica

 

Natalicio burjassotero

En realidad, buena parte del hoy conocido como ‘clan Ozores’ se apunta gentilicio madrileño, pero no hay que olvidar que tanto él como sus hermanos, el actor, realizador y escritor José Luis (1923-1968) y el director y guionista Mariano, nacido en 1926, eran hijos de una actriz internacional y cantante cómica valenciana, Luisa Puchol Butier (1894-1965), casada, eso sí, con el actor y director, también caricaturista, Mariano Ozores Francés (1890-1976), madrileño.

Se extendía mucho más allá el ‘clan’, con toda una familia dedicada a la farándula, pero recordemos que el abuelo materno de Antonio, Mariano y José Luis, el padre de Luisa Puchol, era nada menos que el prestigioso director musical de zarzuelas valenciano, además compositor, Antonio Puchol Ávila (1872-1929). Venía de casta, pues. Ahora bien, ¿por qué precisamente el nacimiento de Antonio en Burjassot?

 

Era hijo de Luisa Puchol, actriz internacional y cantante cómica valenciana

Teatros donde recalar

Aunque es cierto que, antaño, existió una costumbre bastante extendida por España de que las madres debían dar a luz en tierra paterna o materna, no nos sirve mucho aquí, en principio, pese a la conurbación de la población metropolitana con la València capitalina. Sí en cuanto al oficio escénico de sus padres, que lo llevaban de aquí para allá. Y por la época en que nacía Antonio Ozores, además, Burjassot contaba con salas disponibles.

Como el Teatro (luego Cinema) Novedades, cuya construcción había finalizado en septiembre de 1895; el Pinazo (que también sería con el tiempo sala cinematográfica), de 1921; o el Teatro del Círculo Católico San Roque, inaugurado a principios del pasado siglo con un telón, ahora restaurado, del artista plástico torrentino, y escenógrafo, Francisco Rodríguez Cabanes, ‘El Pintoret’ (1880-1957). Y Luisa Puchol no era ajena a aquello de volver a la tierra oriunda.

 

Cuando nacía Antonio Ozores, Burjassot contaba con salas disponibles de teatro

Debut zaragozano

Efectuó, de hecho, la actriz y tiple (soprano, con voz de registro más agudo) cómica casorio en la capital del Túria, en la iglesia parroquial de Santa Catalina y San Agustín, el 22 de marzo de 1921. Estaba claro que no olvidaba para nada de dónde procedía. Quizá por ello, Antonio Ozores siempre se consideró un actor, y ocasional director, valenciano-madrileño.

Lo de la patria chica le tiraba, aunque, claro, en aquellos centralizados tiempos, tocaba marchar hasta donde estuviera el pan. Debutaba sobre las tablas a los diecinueve años en el Teatro Real de Zaragoza, protagonizando una versión del ‘Don Juan Tenorio’ para la compañía Puchol-Ozores. Obviamente, la de sus padres. Y llegó al cine en 1950 con ‘El último caballo’, hoy un clásico del casi alfafarense Edgar Neville (1899-1967).

 

Al principio, aprendía el libreto palabra por palabra para luego improvisar

Construyendo un personaje

Versátil actor, de los que se aprendían, al menos por entonces, el libreto palabra por palabra para luego, a partir de ahí, improvisar con conocimiento de causa, Antonio Ozores iba a tardar en componer digamos que su ‘personaje’, el que lo famoseó mediáticamente, con esa peculiar manera de hablar basada en trabar las palabras, ese recurso ya clásico conocido en los escenarios como ‘escafurcios’ o ‘escaforcios’.

Asomó esquinadamente tal personaje por vez primera en una cinta del hoy reivindicado y todoterreno Pedro Lazaga (1918-1979), ‘Los tramposos’ (1959), sobre las aventuras, desventuras y final ascenso, en el Madrid de la época, de dos golfos (el otro era Tony Leblanc, 1922-2012). No obstante, lo armará en las colaboraciones para su hermano Mariano tras la cámara. En concreto, desde la primera película rodada por este.

 

Mujer, hija, sobrina

‘Las dos y media… y veneno’ (1959), con el otro hermano, José Luis, al frente del elenco, fue el título que iba a iniciar esta mutua cooperación. Mariano, consciente de las capacidades de su hermano Antonio, empezó a darle una gran libertad, largo tras largo, permitiéndole improvisar y construir este personaje que, para cuando llegó al ‘Un, dos, tres’, formaba ya parte del imaginario colectivo.

Casó en 1960 (aunque se separó en 1969) con una actriz, Elisa Montés (1934-2024), presencia habitual en el cine hollywoodense rodado aquí y hermana de Emma Penella (1931-2007) y Terele Pávez (1939-2017). Con ella tuvo una hija, Emma, nacida en 1961, prima de Adriana (1959), hija de José Luis. Un buen pico del ‘clan Ozores’, del que Antonio fue orgulloso, notable y ‘escafurcio’ representante.

Cine, televisión, teatro: la presencia de Antonio Ozores fue constante para los espectadores del país.

Previous Post

La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades durante la Semana Santa

Next Post

«Hoy convive papel, e-book y audiolibro»

Next Post
«Hoy convive papel, e-book y audiolibro»

«Hoy convive papel, e-book y audiolibro»

«¡Cada día aprendo algo nuevo!»

«¡Cada día aprendo algo nuevo!»

«Necesito conectar con mis personajes»

«Necesito conectar con mis personajes»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.