login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Aceptamos todo lo que la gente nos quiera dar, excepto dinero»

La gran labor de Donaciones El Granero la ha convertido en punto oficial de donaciones de la Generalitat Valenciana

by A. Batalla
martes, 15-abril-2025
«Aceptamos todo lo que la gente nos quiera dar, excepto dinero»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Beatriz Perpiñá / Cofundadora y responsable de Donaciones El Granero (València, 14-agosto-1975)

 

Tras la DANA, Beatriz Perpiñá y su marido iniciaron una red de ayuda espontánea, que pronto se convirtió en un punto clave de donaciones para los afectados. Desde El Granero, han recibido apoyo de toda España, gestionando alimentos, muebles y enseres para quienes lo han perdido todo.

También le puedeinteresar

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

Memorias que llegan y que se van

«Busco transformar el dolor en arte»

En esta entrevista, Beatriz nos cuenta cómo nació la iniciativa, cómo han crecido hasta ser reconocidos por la Generalitat Valenciana, y cómo la solidaridad ha unido a toda una comunidad en la reconstrucción.

 

¿Cómo surgió la iniciativa de Donaciones El Granero?

Todo comenzó limpiando el barro tras la DANA. Vinieron muchos voluntarios y logramos despejar el Granero, aunque aún quedaba mucho por hacer. Una amiga me dijo que un conocido quería donar una furgoneta de material. Sin pensarlo, acepté.

Mi marido dudó porque aún no habíamos terminado la limpieza, pero le dije: «Da igual, la gente lo necesita». En ese momento, sin planificación, empezamos a recibir donaciones y a ayudar a los vecinos afectados.

 

Viviste en primera persona los efectos de la DANA. ¿Cómo te impactó?

Perdimos la casa de mis suegros, donde guardábamos muebles y recuerdos familiares. Mi edificio quedó sin ascensor y estuvimos diez días sin agua. Pero lo más duro fue ver a mis vecinos sin nada. Recuerdo a una señora mayor con los pies al descubierto y sin ropa interior porque lo había perdido todo. Me rompió el alma. Desde entonces, no hemos parado de ayudar.

 

«Hemos creado una comunidad unida por la solidaridad»

La solidaridad llegó desde muchos rincones de España. ¿Cómo se multiplicaron las donaciones?

Empezó como una cadena. La gente preguntaba qué necesitábamos y comenzaron a llegar donaciones desde todas partes: Mallorca, Madrid, Huesca, Benissa… Nos trajeron comida, muebles, ropa, juguetes. La respuesta de los vecinos de Alfafar fue impresionante. Con el tiempo, la Generalitat Valenciana nos convirtió en un punto oficial de donaciones.

 

De una iniciativa espontánea pasasteis a ser un referente en la ayuda a los damnificados. ¿Cómo gestionáis las donaciones?

Nunca hemos dicho que no a nada. Aceptamos todo lo que la gente nos quiera dar, excepto dinero. Lo organizamos según las necesidades del momento. Ahora, por ejemplo, nos piden pintura; antes fueron electrodomésticos pequeños. Recibimos fruta de la ONG Hambre Cero y la repartimos. Nos aseguramos de que todo llegue a quienes realmente lo necesitan.

 

El Granero se ha convertido en el centro logístico de la ayuda. ¿Cómo os afecta en el día a día?

El Granero sigue sin estar completamente limpio. No nos da tiempo. Trabajo entre semana y los fines de semana los dedico a esto. No tengo días libres desde la DANA, pero no puedo decir que no. Es un esfuerzo enorme, pero necesario.

 

«Nos aseguramos de que todo llegue a quienes realmente lo necesitan»

Además de lo esencial, también habéis organizado recogidas especiales, como la de juguetes en Navidad. ¿Cómo nació esa idea?

Fue improvisado. Vi a un vecino con el perfil perfecto para disfrazarse de Papá Noel y le convencí. Pensamos que podíamos hacer algo especial y empezaron a llegar juguetes.

Para Reyes, la solidaridad se multiplicó: nos trajeron bicicletas, patines y juguetes de todo tipo. Organizamos rifas para repartir los regalos de manera justa y tuvimos hasta payasos para animar la jornada. Fue precioso ver a los niños felices después de todo lo que habían pasado.

 

Aunque la iniciativa nació en Alfafar, vuestra ayuda llega a todos los municipios afectados.

Ayudamos a cualquier persona afectada por la DANA, independientemente de dónde viva: Benetússer, Massanassa, Catarroja, Paiporta… Solo pedimos que acrediten su situación, porque esto no es un servicio social, sino un centro de donaciones específico para damnificados.

 

¿Habéis encontrado casos de gente que intentara aprovecharse?

Al principio venía de todo, pero cuando empezamos a pedir documentación del Consorcio de Compensación de Seguros, se filtró a quienes realmente lo necesitaban. Derivamos a los demás a Servicios Sociales, que es donde deben acudir.

 

«No tengo días libres desde la DANA, pero no puedo decir que no»

El Granero ha pasado de ser una iniciativa vecinal a un punto de referencia reconocido por la Generalitat. ¿Cómo ocurrió?

Nos contactaron porque les gustó cómo gestionábamos las donaciones. Desde el primer día llevamos un control con nombres, DNI y direcciones de los afectados. Esto nos ayudó a mantener la transparencia y la organización.

 

¿Cómo puede la gente ayudar o recibir ayuda?

Pueden venir al Granero, en Maestro Serrano, 5, esquina con Maestro Barrachina, o contactar conmigo directamente. Atendemos los sábados y domingos por la mañana. Durante la semana, seguimos organizando donaciones y visitamos las casas de los afectados para asegurarnos de que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

 

Publicáis en redes sociales fotos de las donaciones entregadas. ¿Por qué es importante esa transparencia?

No nos lo piden, pero creo que es justo. Cuando alguien nos hace una donación, hacemos una foto al destinatario y se la enviamos al donante. También subimos vídeos a TikTok para que todo el mundo vea que lo recibido se reparte. Así la gente confía en que su ayuda llega a quienes realmente la necesitan.

Beatriz Perpiñá junto a su marido, José Antonio Blanch, en el centro de donaciones El Granero.

Previous Post

«Tenemos un patrimonio impresionante y debemos creérnoslo»

Next Post

«Mi excesiva competitividad a veces ha podido llegar a molestar»

Next Post
«Mi excesiva competitividad a veces ha podido llegar a molestar»

«Mi excesiva competitividad a veces ha podido llegar a molestar»

«Mi estilo literario es el romanticismo contemporáneo con cierto suspense»

«Mi estilo literario es el romanticismo contemporáneo con cierto suspense»

«Mi sueño es estar en Los Ángeles 2028»

«Mi sueño es estar en Los Ángeles 2028»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.