login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Deporte sin límites

‘Espo(r)t sense limits’, el proyecto que fomenta el deporte inclusivo en diferentes clubes de Xàbia

by A. Batalla
martes, 15-abril-2025
Deporte sin límites
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Xàbia está dando importantes pasos hacia la inclusión deportiva gracias al compromiso de varios clubes locales que han unido sus esfuerzos bajo el proyecto ‘Espo(r)t sense límits’. Esta iniciativa busca transformar la realidad deportiva local, creando espacios seguros, accesibles y abiertos a todas las personas, independientemente de sus capacidades.

El concejal de Deportes, Toni Molina, recibió con entusiasmo esta propuesta impulsada inicialmente por Paco Prats, del Muay Thai Toro Prats. Desde el Ayuntamiento valoran positivamente este proyecto y brindan apoyo con recursos, facilitando la cesión de espacios y la promoción de las actividades.

También le puedeinteresar

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

Alcoy habilita la cita previa en línea para los servicios de la oficina PANGEA

Molina explica que “el objetivo es crear una asociación que permita centralizar esfuerzos y gestionar de manera autónoma las iniciativas deportivas inclusivas, garantizando así una continuidad efectiva del proyecto”.

 

Un proyecto social que rompe barreras

Desde el Muay Thai Toro Prats, Paco Prats destaca el impacto social que está generando esta iniciativa en la comunidad. “La práctica deportiva”, según explica, “tiene un valor emocional y motivacional excepcional tanto para las personas con discapacidad como para el resto del grupo”. Prats pone énfasis en superar las barreras del desconocimiento y el miedo que persisten, defendiendo que el deporte debe ser accesible y abierto para todos, sin excepciones.

Además, el Muay Thai permite mejorar la movilidad y calidad de vida, aspectos fundamentales para personas con capacidades diversas. Prats también resalta “el intercambio enriquecedor que se produce dentro de los grupos deportivos inclusivos”, destacando la importancia de normalizar la participación de cualquier persona en actividades cotidianas del club, fomentando la integración real y efectiva.

Geovanny Sánchez, del Club Deportivo Washinkai, subraya la importancia del karate para fomentar “la confianza y autoestima entre los participantes”. El karate, afirma Sánchez, “no hace distinciones, sino que promueve una verdadera inclusión donde todos aprenden a empatizar y colaborar. Gracias al impulso federativo del parakárate, esta modalidad ha crecido notablemente, acogiendo deportistas con diversas capacidades intelectuales y físicas en competiciones específicas, enriqueciendo tanto a los deportistas como al propio club”.

 

El objetivo es crear una asociación que permita gestionar de manera autónoma la iniciativa

Música y comunidad para la inclusión

Salomé Hurtado, responsable del Club Capoeira Paraguaçú, resalta la versatilidad de la capoeira como herramienta de inclusión. “Esta disciplina combina movimiento físico, música y elementos culturales, lo que permite una adaptación sencilla a cualquier participante, independientemente de su condición física o mental”. Hurtado subraya los beneficios de la capoeira en el desarrollo de la lateralidad, coordinación y especialmente la mejora emocional y psicológica que aporta la música.

La experiencia de formar parte activa de un grupo es otro aspecto clave que Salomé destaca. “Sentirse incluido y respetado fortalece notablemente la autoestima y el bienestar integral de los participantes. Además, al ser una actividad comunitaria y no competitiva, ofrece un ambiente positivo donde cada persona se siente valorada por igual, potenciando la integración y la cohesión social”.

 

En la actualidad este proyecto cuenta con siete deportes

Bienestar físico y emocional

Mientras, desde el Club Náutico de Xàbia, Valentina García subraya la importancia del remo en el apoyo a colectivos específicos, destacando particularmente a las mujeres supervivientes del cáncer de mama. García explica que “la práctica de esta disciplina ayuda significativamente en la prevención de problemas físicos postoperatorios como las linfedemas, además de proporcionar un valioso apoyo emocional”.

Sin duda, la bahía de Xàbia ofrece un entorno natural único, lo que añade un beneficio adicional a la práctica del remo. García señala que “el contacto directo con el mar aporta calma y bienestar emocional, factores que multiplican los efectos positivos del deporte”. Según Valentina, “el mar sana y cura», siendo una herramienta terapéutica invaluable que favorece la recuperación física y emocional de los deportistas.

 

«Sentirse incluido y respetado fortalece notablemente su autoestima» S. Hurtado

Una apuesta por la diversidad deportiva

La iniciativa ‘Espo(r)t sense límits’ abarca diversas disciplinas deportivas como Karate, Judo, Gimnasia Rítmica y Hockey sobre patines, además de Muay Thai, Capoeira y Remo. El proyecto busca seguir creciendo, incorporando nuevos clubes y ampliando así la oferta deportiva accesible en Xàbia. Todos estos clubes comparten un objetivo: romper barreras y facilitar la participación deportiva sin discriminaciones.

Es clara la filosofía que une a estos clubes: normalizar la práctica deportiva inclusiva, eliminando etiquetas y prejuicios sociales hacia personas con capacidades diversas. Cada club subraya cómo el deporte inclusivo genera beneficios mutuos, enriqueciendo tanto a las personas que participan como a los grupos que las acogen, promoviendo una verdadera integración comunitaria.

 

Mirando al futuro con optimismo

Los clubes promotores animan activamente a todas las personas interesadas a sumarse al proyecto. Actualmente, el modo más sencillo de participar es contactar directamente con los clubes implicados. El Ayuntamiento trabaja en la futura asociación que permitirá ofrecer una propuesta deportiva aún más completa, posicionando a Xàbia como referente comarcal y autonómico en deporte inclusivo.

Y es que el proyecto ‘Espo(r)t sense límits’ se está consolidando como una iniciativa clave en la mejora de la calidad de vida y la integración social en Xàbia. El deporte inclusivo ha llegado para quedarse, ofreciendo oportunidades reales de participación y visibilidad a todos los ciudadanos. Xàbia apuesta decididamente por un deporte accesible, diverso e inclusivo.


Previous Post

«La Fiesta está en constante evolución»

Next Post

«Todo el mundo puede hacer judo»

Next Post
«Todo el mundo puede hacer judo»

«Todo el mundo puede hacer judo»

Nuestras palabras exclusivas

Nuestras palabras exclusivas

«Busco transformar la realidad en algo mágico que emocione al lector»

«Busco transformar la realidad en algo mágico que emocione al lector»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.