login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Liturgias, romerías y desfiles

Mayo se convierte, como mes pre veraniego, en un adelanto, como siempre, del despliegue de celebraciones varias en la provincia

por Fernando Abad
miércoles, 7-mayo-2025
Liturgias, romerías y desfiles

Elda cierra el ciclo festero de mayo, y abre el de junio, con sus espectaculares desfiles | Turisme Generalitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Allá al fondo, en una cada vez más cercana lejanía, el verano nos saluda y hace aspavientos. “¡Eh, que estoy aquí!”. Bueno, en realidad no nos llegará hasta el sábado 21 de junio, a las 22:42 horas (las once menos veinte de la noche, aproximadamente) y no nos abandonará hasta el lunes 22 septiembre. De momento, primavera. Pero esta siempre anuncia por contigüidad el estío por venir.

En todo caso, tiempo de ocupar fines de semana y fiestas de guardar con celebraciones varias. Aunque mayo hay con recaídas en la fresquera, pródigo en esperadas rociadas celestes, cuatro gotas por aquí, chaparrón por allá, lo de disfrutar del exterior ya gusta. Mientras, el mar ofrece a los pescadores atunes rojos, calamares, doradas, lubinas o sepias, y los campos no se encuentran menos pletóricos, en la época de su patrón.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

 

Rezos camperos

De tiros largos se viste el agro en la provincia de Alicante, en un mes indicado para, según zonas, cosechar altramuces, avena, habas, patatas tempraneras y hasta claveles o rosas, o alfalfa. Toca San Isidro Labrador, patrón de Madrid, sí, pero también del campo. Cuando los días comienzan a alargarse, hasta las 16 horas de media, y la noche se retrotrae a unas ocho, toca fiesta campera.

Se celebra, por cierto, el día del fallecimiento de este santo de origen madrileño (1082-1172), beatificado el 14 de junio de 1619 y canonizado el 12 de marzo de 1622 (aunque la bula no llegaría hasta 1724). La historia nos lo devuelve como alguien que, para superar problemas, acudía a la meditación, al rezo, no a esforzadas soluciones. Y para sus creyentes, así continúa comportándose.

 

Con visitas y repoblaciones, San Isidro se extendió por las zonas agrícolas

Fervor agrícola

Bueno, llegabas de la era, o habías tenido un día duro en el hogar, y lo que tocaba era simplemente pedir para que todo fuera bien, o mejor. Con visitas y sobre todo repoblaciones, se extendió por las zonas agrícolas. En la provincia alicantina, arraigó especialmente en las amplias riberas del Segura y el Vinalopó, sobre todo en la primera comarca. Es decir, allí donde el agro era ocupación principal.

San Isidro, antigua colonia agrícola surgida en 1956 y segregada de Albatera (donde también se agasaja al santo agrario) en 1995, quedaría así como localidad paradigmática para ello. Pero también lo ensalzan en Daya Nueva y Daya Vieja, Cox, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rojales o pedanías ilicitanas. Romerías, ferias, música. Todo es poco para agasajar a un santo tan huertano allá donde prima el campo, la siembra, la cosecha.

 

Estamos en plena celebración del 700 aniversario de Benidorm como ciudad

Diversiones urbanitas

Aunque la gran ciudad también le presenta su fervor. En la Marina Baixa, ocurre en Benidorm, que se apunta a todas. Del 15 al 18, festejo. Pero en la ciudad del ocio por excelencia, hay más. Previamente, del 9 al 11, habremos gozado según programa del Mercado Medieval, en el veterano parque de Elche. Alimentación, artesanía, complementos y gastronomía como plato principal, aparte de juegos para críos y espectáculos en vivo.

Eso sí, el día 10 a las nueve y media de la noche, en plena celebración anual del 700 aniversario de Benidorm como ciudad, no nos olvidemos de acudir a la plaza de Sant Jaume, para asistir a la recreación, por parte del Grup Carta de Poblament de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, de cuando se concede, el 8 de mayo de 1325, la Carta Pobla (carta puebla).

 

Por la calle albaterense a San Pascual, la devoción nacía hace 98 años

Cueva con feria

Hay también una procesión de la Romería del Buen Pastor, el 11 desde la homónima parroquia; el vigésimo quinto (25 o XXV) aniversario de la cofradía semanasantera de la Santa Cena, el 18; y para finalizar el mes, el 31, el Día de la Comunidad Castilla-La Mancha, organizado por la Casa de La Mancha en Benidorm y Comarca, fundada en 1991.

Lo de las liturgias nos acompaña, porque mayo es también el mes de otro santo en la provincia, este de origen aragonés: San Pascual Baylón (1540-1592), quien meditara en las alturas, escoltado por la sierra de las Águilas, en una pequeña cueva ubicada en el pico de San Pascual (555 metros), en la ruta sur del Camino de Santiago, allá por la pedanía de Orito, en Monforte del Cid.

 

Alardos y embajadas

Nuevamente, el día de su óbito, el 17, sirve para conmemorarlo, especialmente en Orito, con una espectacular feria que plantó sus primeros tenderetes en 1637, según las crónicas. El fervor a este santo se extiende a otros puntos de la provincia, pero resulta muy destacable en Albatera, con barrio y calle dedicados al santo. Fue en este vial donde hace 98 años surgía esta hoy tradición con pasacalles, romería y hasta voluntariosas joteras.

El mes habrá dado para mucho más, como los Moros y Cristianos eldenses, cuyos desfiles, desde el jueves 29 hasta el lunes 2 de junio, comprenden un ciclo de alardos, desfiles con escuadras mixtas, embajadas, retretas, ofrendas o procesiones (en honor a San Antón) que quedaba recogido en los legajos por vez primera en 1754, aunque quizá sea el asunto más antiguo. Y previamente los de la localidad colindante de Petrer. Lo festivo comienza a desbordar.

Elda cierra el ciclo festero de mayo, y abre el de junio, con sus espectaculares desfiles | Turisme Generalitat Valenciana

Previous Post

PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

Next Post

Hay avances en las grandes infraestructuras que están pendientes en Elche

Next Post
Hay avances en las grandes infraestructuras que están pendientes en Elche

Hay avances en las grandes infraestructuras que están pendientes en Elche

Vega Baja Sostenible diseña una planta de tratamiento de residuos innovadora para convertirse en un referente

Vega Baja Sostenible diseña una planta de tratamiento de residuos innovadora para convertirse en un referente

«Ya tenemos localizados varios solares para generar más parkings»

«Ya tenemos localizados varios solares para generar más parkings»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.