Entrevista > Juan Escarré / Director deportivo del Club Atlético San Vicente-UA de Hockey (Alicante, 23-febrero-1969)
Termina una temporada 24-25 histórica para el Club Atlético San Vicente-UA. Por primera vez esta entidad deportiva ha disfrutado de sus dos equipos seniors de hockey hierba en la División de Honor B (la segunda categoría a nivel nacional) y con resultados bastante óptimos.
Buscando la gloria
Por un lado el conjunto masculino ya ha sellado matemáticamente la permanencia. Todavía mejor se han desempeñado las chicas, pues el equipo femenino llega a este tramo final luchando por ascender a la División de Honor para poder codearse el año que viene entre los mejores de España.
Al cierre de este ejemplar las féminas marchaban quintas en la tabla clasificatoria a falta de dos partidos por disputarse el 10 de mayo frente al Xaloc como visitantes en València y el 17 de mayo en la pista de la Universidad de Alicante contra el Castelldefels. Si consiguen entrar en las cuatro primeras plazas, se disputarán el ascenso en una ‘Final Four’ fechada para el último fin de semana de mayo en Tarrasa (Barcelona).
Juan Escarré es el director deportivo de este club, además de todo un emblema del hockey nacional con una medalla olímpica de plata ganada en Atlanta 96 entre otros muchos méritos.
«Que tantos extranjeros quieran venirse a Alicante nos ayuda a hacer fichajes»
¿Qué ha supuesto para el club haber tenido dos equipos en la segunda división del hockey nacional esta temporada?
Ha sido todo un reto que creo que se ha superado bien. Haber conseguido esto no es fácil ni deportiva ni económicamente, pero pienso que nos lo hemos merecido. Ahora mismo la División de Honor B es nuestro nivel, ya sea jugando por el ascenso como las chicas o por la permanencia como los chicos.
Estoy muy contento con el nivel deportivo de ambos equipos. Somos un club pequeño que, aún con todos los problemas que nos puedan surgir, seguimos creciendo.
¿Cuál es la posibilidad de ascenso del equipo femenino?
Lo tienen complicado para subir, pero aún cuentan con opciones. Cuando presenté mi proyecto de club a José Luis Mendías (presidente del Atlético San Vicente-UA) ya me comprometí a traer varios jugadores foráneos para subir el nivel e incorporamos a un par de chicas valencianas y de otros lugares.
Además, tenemos la suerte de que Alicante es una zona que atrae a muchos extranjeros y, por casualidad, nos llegó una jugadora internacional de Argentina que es una barbaridad para jugar en esta categoría. Igualmente propuse que el equipo entrenara un día más a la semana, y creo que la mejoría se ha notado.
«He notado un salto de calidad importante en nuestros canteranos que juegan en el primer equipo»
Además el masculino ha logrado la permanencia en su primera temporada.
Creo que la ilusión en los chicos ha sido todavía incluso más espectacular al debutar en esta categoría. Para ellos trajimos también a dos jugadores de Pakistán que se han integrado muy bien en el club.
Tenemos una generación muy buena que viene de nuestra cantera, y que ha dado un salto de calidad importante este año al competir contra equipos que entrenan todos los días de la semana. He visto una mejora muy importante, sobre todo al nivel táctico que era un tema que siempre nos había costado mucho.
¿Hablando ya de futuro, qué tal salud tiene la cantera del Atlético San Vicente-UA?
Buena. Por ejemplo este año hemos conseguido mandar a nuestro equipo infantil de hockey hierba al Campeonato de España, que no es nada fácil porque esto significa estar entre los ocho mejores del país. Estamos trabajando bien en la escuela y tenemos una generación de infantil-cadete bastante interesante. Todos somos conscientes de que el trabajo de base es lo más importante.
Al final el secreto es que si hacemos lo mismo que los demás… solo estaremos donde están los demás. Por eso tratamos desde las categorías inferiores de encontrar nuestra identidad para saber cuál es el tipo de jugador que queremos, y así potenciar lo diferente en lugar de fabricar robots.
Aprovecho para recordar que este mayo (del 22 al 25) organizamos el Campeonato de España infantil de hockey sala en el nuevo pabellón de San Vicente. Tenemos buenas sensaciones para este torneo con nuestros niños, aunque obviamente ganar será muy complicado. De cualquier modo, van a vivir una experiencia tremenda jugando contra los mejores del país. Invito a todos a ir a verlo porque va a estar muy chulo.
Del 22 al 25 de mayo San Vicente albergará el Campeonato Infantil de hockey sala
¿Cómo conseguís captar nuevos chiquillos?
Creo que el hockey ya se ha convertido en un elemento significativo de San Vicente. Vas por la calle y ves a chiquillos caminando con los palos de hockey para ir a jugar. Obviamente cuantos más quieran apuntarse, mejor será.
Hacemos captaciones en los colegios y campamentos de verano. Normalmente cuando los niños lo prueban les gusta bastante porque éste es un deporte que engancha. También es cierto que tenemos un límite, porque siempre es más fácil crecer deportivamente que de forma institucional teniendo suficientes entrenadores con dedicación.
En París 2024 formaste parte del equipo técnico de la Selección Española que quedó en cuarta posición. Este verano hay Europeo, ¿nos ves con opciones? ¿Estarás allí?
No, mi trabajo con la Selección terminó ya en París. Nos ha tocado un grupo complicado con Bélgica y Holanda que son los dos equipos que normalmente se nos dan peor. Quedar cuartos en los Juegos Olímpicos estuvo muy bien, pero la competición internacional está muy igualada y no sería raro que ahora nos quedáramos novenos. Esperemos tener esa pizca de suerte que hará falta para meternos en semifinales.