La Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de Crevillent y el IES Canónigo Manchón han convocado el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales. Según ha manifestado la edil de ADL, Gema Escolano Berná, y la profesora responsable de prácticas formativas en empresas, Fernanda Moreno, el objetivo de este certamen es impulsar la creación de nuevas empresas o ideas empresariales, al tiempo que se pretende que entre los jóvenes de la localidad se promuevan valores y aptitudes propias de la cultura emprendedora. Además, se quiere incentivar a los comercios y pymes locales ya existentes con planes de mejora para poder ampliar sus expectativas, ventas y/o crecimiento. El plazo para que los interesados presenten sus solicitudes finaliza el próximo 27 de mayo.
Tal y como figura en las bases de la convocatoria, pueden participar en este curso las personas físicas de Crevillent y/o alumnado matriculado en centros educativos de Crevillent, individualmente o en grupo (máximo 3 personas), siendo el domicilio del proyecto o reto de una empresa de la localidad. El concurso se dirige concretamente a los siguientes sectores de la población: alumnado universitario, alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio y alumnado del Taller de Empleo y Escuela Taller.
El proyecto empresarial presentado se expondrá por la persona candidata el próximo 29 de mayo a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura José Candela Lledó. La explicación tendrá un máximo de 12 minutos, haciendo uso de una presentación que no exceda de 20 diapositivas.
En este concurso existen las siguientes categorías que tienen aparejadas premios en metálico: “mejor proyecto empresarial de alumnado universitario” con 450 euros; “mejor proyecto empresarial de alumnado Ciclos Formativos de Grado Superior” con 450 euros; “mejor proyecto empresarial de alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio” con 450 euros; “mejor proyecto empresarial de alumnado de Taller de Empleo y Escuela Taller” con 450 euros; “idea más innovadora” con 350 euros y “reto de innovación” con 350 euros. En total, 2.500 euros en premios donados por el Ayuntamiento de Crevillent con la colaboración del IES Canónigo Manchón y de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís.
La Comisión de Valoración del certamen tendrá en cuenta el nivel de viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, la generación de empleo, calidad y estabilidad de los mismo, la originalidad y calidad del proyecto, el fomento de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o la contribución de la empresa a la sostenibilidad económica, sociocultural o medioambiental, entre otras cuestiones.
El fallo del concurso se dará a conocer públicamente el próximo 20 de junio en el acto oficial de fin de curso del IES Canónigo Manchón en el que se realizará la entrega de premios.