Los días 6 y 7 de junio tendrá lugar en Altea la octava edición de La Nit de l’Art; una iniciativa de la concejalía de Cultura y Salmaia Art. Desing & Events. Así lo han anunciado la edil de área, Pepa V. Pérez y la gerente de Salmaia, Isabel Martínez.
Como ha recordado la edil, “este festival de arte contemporáneo nacía con el ánimo de dinamizar la cultura y la creación contemporánea y se plantea como un espacio vivo de experimentación y tránsito artístico”.
Pepa V. Pérez ha explicado que “se trata de un circuito de proyectos de performance, instalación, video creación y danza contemporánea seleccionados por un jurado experto; rutas guiadas a los talleres de artistas del municipio; conciertos; exposiciones y talleres creativos para todos los públicos”.
La edil ha invitado a la población de Altea y visitantes a disfrutar de este fin de semana en el que la cultura contemporánea llenará espacios públicos del municipio, además de mostrar la obra y los espacios de trabajo de artistas locales. Como ha indicado Pérez, la entrada es libre y gratuita, de modo que todo el que lo desee puede participar.
En cuanto a la programación de esta consolidada iniciativa, ha sido la gerente de Salmaia Art. Desing & Events, Isabel Martínez, coordinadora del evento, la encargada de pormenorizar las actividades que se desarrollarán durante estos dos días en Altea, en el marco de La Nirt de l’Art.
Como ha explicado Martínez, la Nit de l’Art 2025 dará inicio el viernes 6 de junio a las 18:30h con una Ruta guiada a los talleres de artistas cuyo punto de salida se ha situado en la Plaza de la Cruz. Se visitarán los talleres de Max & Evins, Paule Aubanelle, Magmática Joyas, La Tana, La Casa del Pájaro, Jean Cocó, Rico & Nuño, Hans Petter y Enrique Lecuona. Para participar en la ruta es necesaria inscripción previa en nitdelartaltea@gmail.com
El mismo viernes a las 21:00h en el Centro de Investigación en Artes de la Facultad de BBAA de la UMH en Altea, tendrá lugar una intervención de Liz Dust a cargo de la Cátedra Annetta Nicoli.
El sábado la mañana está dedicada a los más pequeños de la casa con una instalación participativa para público familiar con Trobarte-Gea Academy. 11:00h en el Parque de la Casa de Cultura o Plaça del Mestre la Música.
También a las 11:00h tendrá lugar una visita guiada al Vivero de Artistas , Partida Cap Negret, 140 –antiguo vivero- con Ana Pomares, Mamen Carrasco, Lola Gutiérrez, Miguel Orts, José Manuel Munilla, Rocío Mellado, Berta Valdés, Mar Ruiz y Alga Lab –Bárbara Sobrino y Vicen Solbes-.
A las 12:00h, puertas abiertas a la casa taller del ceramista Simone Pastafari, en la partida Quintanes 50. Contacto en 650 86 37 06.
De 18 a 20h en la Fundación Schlotter se podrá visitar la exposición “Miradas” y disfrutar de “Constructum”, una video creación de Elena Martínez.
A las 20:30h en la Plaza del Agua intervención de danza contemporánea de La Repetidora. “Totes les vegades que ho he intentat”.
A las 21:30h en la Plaza Carmelina Sánchez Cutillas, la compañía Erre, representará “Desflors”, 30 minutos de danza contemporánea.
A las 22:30h en la Puerta de la Iglesia Virgen del consuelo, Inés Villaparisis y Paula Saiz realizarán la performance “No estoy hecha de inteligencia artificial”.
Y a las 23:00h concierto clausura de la presente edición de La Nit de l’Art, a cargo de “Los Manises”. Organizado por el Vicerrectorado de Cultura Igualdad y Diversidad de la UMH.