El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha presentado la candidatura del proyecto VRA360 del Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir a los Premios Digital Tourist 2025, que reconocen las mejores iniciativas de digitalización turística impulsadas por destinos inteligentes en España.
VRA360 es una experiencia inmersiva de realidad virtual que permite al visitante viajar en el tiempo y recorrer la Villa Romana tal y como fue en su época de esplendor, combinando innovación tecnológica, divulgación histórica y accesibilidad para todo tipo de públicos.
En los últimos años, la virtualización del patrimonio ha cobrado gran importancia en la gestión de bienes culturales, siendo especialmente útil para motivar al público en museos y yacimientos. Tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual enriquecen la experiencia del público mediante inmersiones lúdicas y educativas, accesibles y no invasivas.
En este contexto, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir apostó desde su inauguración en 2011 por integrar herramientas tecnológicas para documentar excavaciones y divulgar hallazgos, consolidándose como un referente en España en la interpretación y la valorización turística del patrimonio cultural.
El proyecto VRA360 nace de la colaboración con el Grupo de Investigación Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante. Fruto de esta colaboración se han desarrollado tres acciones clave en el museo: una guía interactiva de realidad aumentada, pionera en yacimientos al aire libre; un cortometraje en 360° con gafas de realidad virtual, que recrea escenas de la vida cotidiana en una villa del siglo V d.C., y una aplicación inmersiva para explicar la cella vinaria, espacio destinado a la producción y almacenamiento del vino.
En este sentido, el Museo Villa Romana se concibe como una plataforma de interacción y aprendizaje, donde el público es el gran protagonista. Las tecnologías inmersivas son clave, ya que permiten experimentar el yacimiento de forma directa, mejorando la comprensión espacial y narrativa del entorno.
Este proyecto representa un modelo de buenas prácticas en turismo cultural inmersivo, integrando innovación tecnológica, excelencia académica y enfoque inclusivo. La concejala de Patrimonio Cultural, Sandra Gómez, ha señalado que “VRA360 es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ayudarnos a hacer más accesible, didáctico y atractivo nuestro legado histórico, posicionando a l’Alfàs como un destino cultural de referencia dentro de la red de destinos turísticos inteligentes”.
La candidatura a los Premios Digital Tourist 2025, presentada en la categoría de Uso de Tecnologías Inmersivas, refleja el compromiso de l’Alfàs del Pi con la sostenibilidad, la innovación y la puesta en valor de su patrimonio como motor de desarrollo turístico y educativo.
Los Premios Digital Tourist 2025, organizados por AMETIC con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo y SEGITTUR, se entregarán en Benidorm en el mes de junio, en el marco del congreso nacional que reúne a los principales agentes públicos y privados del sector turístico y tecnológico.
Con esta candidatura, l’Alfàs del Pi reafirma su apuesta por la innovación aplicada a la cultura y el turismo, integrando soluciones digitales que enriquecen la experiencia del visitante y favorecen la conservación del patrimonio.