login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La cocina es terapéutica»

Rubén Fenollar nos acompaña en ‘Bona vesprada, CV’ para elaborar «un plato sencillo de hacer en casa»

por Fernando Torrecilla
miércoles, 11-junio-2025
«La cocina es terapéutica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rubén Fenollar / Chef Comunicador (València, 29-agosto-1985)

 

Rubén Fenollar aprendió a cocinar de un modo autodidacta, una pasión que comenzó a practicar “un poco por herencia”, ya que uno de sus abuelos era regador, rodeado de campo, “con una materia prima excelente”. El otro se dedicaba a la pesca, “traía un muy buen producto y ambos cocinaban extraordinariamente bien”.

También le puedeinteresar

El suelo como seña de identidad

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

“Me hipnotizaba verles cocinar, tratando los alimentos con tanto cariño”, remarca. Acto seguido se dio cuenta que precisaba formarse y realizó numerosos cursos, especializándose en el arroz, “desde que se labra hasta que finaliza frente al comensal”.

Entre otros méritos fue nombrado mejor chef privado de España y Premio Gastronomía Ciudad de València. Recientemente ha sido también galardonado por su faceta comunicadora, pues es un habitual del programa de À Punt ‘Bona vesprada, CV’, donde en 20-25 minutos enseña a cocinar un plato sencillo y que todos podamos elaborar en casa.

 

¿Tanto te atrapó la cocina?

El tener contacto con los agricultores me permitió tener unos conocimientos que un libro no te puede ofrecer. Además, siempre me he juntado con personas más mayores, de las que me he nutrido.

 

«El arroz me gusta tanto que voy a sus campos, pues forma parte de mi cultura, de mi vida»

¿Qué valores te ha dado?

Disciplina, saber estar, orden, es una forma de vida… Siempre digo que la cocina es terapéutica: me considero una persona muy nerviosa, que necesito centrarme en algo para poder desarrollar mi trabajo. La cocina, en ese sentido, ha sido fundamental.

 

Exactamente ¿qué es un chef privado?

El que lleva la alta gastronomía a una casa, villa o lugar más allá del restaurante. Por lo tanto, el cliente debe tener el mismo trato exclusivo: se lleva a cabo un servicio culinario -para almorzar o cenar- y después nos marchamos.

Pero no somos “esclavos”, no formamos parte de su servicio. He tenido, de hecho, la oportunidad de trabajar para alguien un mes -normalmente extravagancias- y lo he rechazado porque no va conmigo.

 

¿Cuál es tu especialidad?

Cocina mediterránea, haciendo un gran esfuerzo en el conocimiento del arroz. Me gusta tanto que voy a sus campos, pues forma parte de mi cultura, de mi vida, y tener esos aprendizajes va más allá de hacer una buena paella.

 

«Mi mejor plato todavía no lo he confeccionado, seguro, y quizás muera sin que salga a la luz»

Pocos platos satisfacen más que un buen arroz.

Sin duda, pero hablamos de un carbohidrato que contiene mucho azúcar. Por eso cuesta mucho incluirlo como un plato nutritivo, cuando lo es ¡y mucho! Intentamos equilibrarlo con otras proteínas, ya sean verduras o pescado.

Así podrán disfrutar de ese plato de arroz, uno de los alimentos que más placer da. No recomiendo comerlo todos los días, pero sí una o dos veces a la semana.

 

¿Tu mejor plato está por hacer?

Seguro, y quizás me muera pensando que el mejor nunca ha salido a la luz. Si un cocinero cree que lo ha hecho o logrado todo está en el máximo error.

Soy una persona muy crítica conmigo mismo y querer mejorar es fundamental. En 2022 confeccioné un arroz con oro y ostras que tuvo muchísimo revuelo, también a nivel internacional. Estoy orgulloso, pero no es mi mejor plato, ni mucho menos.

 

¿Cómo te introduces en los medios?

Me di a conocer por las redes sociales, que son determinantes a día de hoy. La pandemia marcó un antes y un después, porque todos estábamos en ellas, ¡había muy poco para distraernos!

Hacía directos con más de mil personas, elaborando una receta supersencilla, y pasé en pocas semanas de 600 seguidores en Instragram a 20.000. Hice entonces alguna publicidad en Levante Televisión, junto a Ximo Rovira, mi padre televisivo.

 

«Junto a mi socio, Dani García Peinado, intento llevar la gastronomía española a todo el mundo»

¿El propio Ximo te llevó a À Punt?

Me sentía muy cómodo grabando ese tipo de ‘píldoras’ y cuando Ximo regresó a la televisión pública surgió desde la cadena la posibilidad de seguir trabajando juntos, como colaborador. Le recuerdo en ‘Tómbola’, siendo una estrella, y de repente estábamos codo con codo.

La primera opción fue para ‘Som de casa’, pero no había sección culinaria. Sí la hubo en ‘Bon dia, CV’ y repetimos en su versión vespertina.

 

¿Está funcionando bien la sección?

Mucho, porque me apasiona enseñar a cocinar. Aparezco los días impares (lunes, miércoles y viernes) para elaborar un plato durante unos 20-25 minutos. Busco una receta con productos muy sencillos, que el espectador pueda adquirir fácilmente en el supermercado.

En ese papel de cercanía, donde creo que mejor me desenvuelvo, cuento algún chiste o anécdota, similar a Karlos Arguiñano, un referente.

 

¿Qué más estás haciendo?

Junto a mi socio, el malagueño Dani García Peinado, estamos llevando la gastronomía española a todo el mundo. Él exhibe el aceite de oliva y yo los arroces, por supuesto.


Previous Post

Cultura presenta el nuevo ciclo de música “Arrels d’Altea”

Next Post

«Este año habrá una prueba premium»

Next Post
«Este año habrá una prueba premium»

«Este año habrá una prueba premium»

«La edad media del primer consumo de alcohol es de 10,4 años»

«La edad media del primer consumo de alcohol es de 10,4 años»

Drones para la agricultura moderna

Drones para la agricultura moderna

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.