login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La edad media del primer consumo de alcohol es de 10,4 años»

Desde 2006 la UPCCA trabaja para evitar problemas de adicciones en Alfafar

by A. Batalla
miércoles, 11-junio-2025
«La edad media del primer consumo de alcohol es de 10,4 años»

Laura Martínez (en el centro) junto al alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y parte de la corporación municipal en una acción informativa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Martínez / Educadora social (València, 4-febrero-1982)

 

En una sociedad que cada vez avanza más deprisa, el riesgo de caer en posibles adicciones es mayor que nunca. Desde el peligro permanente del alcohol o la drogadicción, hasta la ludopatía o la llegada de las nuevas tecnologías, la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) lleva casi dos décadas trabajando en Alfafar para adelantarse a una situación que puede generar grandes problemas en las familias. Laura Martínez es la técnica responsable de esta Unidad.

También le puedeinteresar

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Familias veraniegas sobre ruedas

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

 

¿Cuál es el papel de la UPCCA?

Las Unidades de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas son servicios especializados que se encuentran en ayuntamientos. Su objetivo es trabajar en la prevención de conductas adictivas, tanto con sustancia como sin sustancia, y promover hábitos de vida saludable. La UPCCA del ayuntamiento de Alfafar lleva desde el año 2006 trabajando para conseguir estos objetivos entre sus ciudadanos.

 

«Seleccionamos noches con alta afluencia juvenil para ofrecer alternativas al consumo mediante barras saludables y mediadoras informadas»

¿De qué forma se integra esta unidad en la estructura del consistorio?

La Ley 10/2014 de Salud de la Comunitat Valenciana establece que los municipios de más de 20.000 habitantes deben aprobar y ejecutar un Plan Municipal sobre trastornos adictivos a través de las UPCCA.

Por eso, en el Pleno de diciembre de 2024, aprobamos el quinto Plan Municipal de Prevención de Conductas Adictivas 2025-2028, donde se articulan todas las acciones para prevenir el consumo de sustancias y conductas problemáticas con dispositivos.

¿Qué tipo de conductas adictivas trabajan actualmente, considerando las nuevas formas de adicción como las tecnológicas?

Desde 2006 hemos visto grandes cambios en las conductas adictivas. Inicialmente, trabajábamos en programas enfocados en el uso de sustancias como alcohol y tabaco, pero ahora incluimos adicciones relacionadas con dispositivos electrónicos.

El juego ha evolucionado de presencial a digital, por lo que también abordamos problemas relacionados con el juego online. Además, trabajamos con niñas, niños, adolescentes, y sus familias, sobre el uso excesivo de videojuegos y móviles, enfatizando la importancia de establecer normas en el hogar.

¿Cómo pueden las personas identificar la diferencia entre una afición y una conducta adictiva?

Trabajamos en tres niveles de intervención según la edad y factores de riesgo. Nos llegan casos a través de servicios sociales o centros educativos. Desde la unidad formamos al profesorado para detectar indicadores de riesgo antes de que sea necesario un tratamiento más intensivo. Esto se llama prevención selectiva e indicada, mientras que la prevención universal se aplica a todos los grupos por igual.

 

«Formamos al profesorado para detectar indicadores de riesgo antes de que sea necesario un tratamiento más intensivo»

¿Se realizan actividades preventivas durante eventos locales, como las fiestas patronales?

Sí, trabajamos en varios ámbitos, incluido el comunitario, especialmente en eventos donde hay mayor probabilidad de consumo de sustancias, como las fiestas patronales. Con el proyecto ‘Controla’, desde 2011 seleccionamos noches con alta afluencia juvenil para ofrecer alternativas al consumo mediante barras saludables y mediadoras informadas. Nuestra labor muchas veces ayuda a replantear el consumo excesivo.

¿Cuál es el rol de la familia en la prevención de conductas adictivas?

La familia es el principal agente socializador. Intervenimos junto a las familias en todos los centros educativos del municipio porque su labor es fundamental para reducir el riesgo de adicciones. Aunque pueda haber experimentación, trabajamos para aumentar los factores de protección para que no se convierta en uso habitual.

¿De qué manera se atienden los casos de personas que ya tienen una adicción?

Evaluamos la historia personal y el nivel de consumo utilizando escalas específicas. Cuando se necesita tratamiento, derivamos a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), que está integrada en el sistema sanitario y ofrece el equipo profesional adecuado para tratar adicciones.

 

«Es fundamental la labor de la familia para reducir el riesgo de adicciones»

Según los datos que se conocen durante los últimos años, ¿cuáles son las mayores problemáticas que enfrentan actualmente?

En el quinto plan de prevención, realizamos un diagnóstico con 596 jóvenes de 12 a 17 años. Una hipótesis confirmada fue que el alcohol es muy prevalente, con el 72% de los encuestados habiéndolo probado, sobre todo por influencia familiar. La edad media del primer consumo es de 10,4 años. Esto muestra la importancia de iniciar el trabajo preventivo desde edades tempranas.

¿Qué estrategias se implementarán en el Plan Municipal hasta el 2028?

El diagnóstico nos permitió establecer cuarenta objetivos dentro de cuatro líneas estratégicas: prevención y promoción de hábitos saludables; coordinación de agentes sociales y educativos; formación del equipo de prevención; e investigación. La planificación está calendarizada por años para asegurar su realización efectiva.

Finalmente, ¿cuál sería el mensaje que le daría al público para que aproveche la ayuda que ofrece la UPCCA?

Invitamos a la comunidad a utilizar nuestros recursos y acercarse cuando lo necesiten. Estamos presentes en centros educativos, eventos comunitarios y redes sociales. El apoyo de la corporación municipal ha sido crucial para mantener nuestras puertas abiertas y garantizar continuidad en nuestra labor preventiva durante estos diecinueve años. Esto asegura que siempre podamos ofrecer nuestra ayuda a quien lo necesite.

Laura Martínez (en el centro) junto al alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y parte de la corporación municipal en una acción informativa.

Previous Post

«Este año habrá una prueba premium»

Next Post

Drones para la agricultura moderna

Next Post
Drones para la agricultura moderna

Drones para la agricultura moderna

El parque de La Ereta tendrá una nueva senda peatonal hacia el Castillo

El parque de La Ereta tendrá una nueva senda peatonal hacia el Castillo

«Nuestro objetivo a largo plazo es adelantarnos a la enfermedad»

«Nuestro objetivo a largo plazo es adelantarnos a la enfermedad»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.