La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda amplía el límite de la renta mensual subvencionable y prioriza las solicitudes de viviendas en municipios afectados por la dana en las ayudas al alquiler para 2025.
Las bases con la información para solicitar estas ayudas, enmarcadas en el Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, se han publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y su convocatoria saldrá próximamente publicada también en el DOGV.
Están destinadas a personas arrendatarias y cesionarias de viviendas o habitaciones que cumplan los requisitos de ingresos y destinen la vivienda a residencia habitual.
Cabe destacar que el incremento del límite máximo de la renta mensual subvencionable en los municipios afectados por la dana busca facilitar el acceso a un hogar a precio asequible a personas y familias con menos recursos económicos.
Además, gozarán de prioridad para acceder a las ayudas las solicitudes en que la vivienda objeto de la ayuda se ubique en un municipio afectado por la dana.
La iniciativa también prioriza a los colectivos más vulnerables, como víctimas de violencia de género, personas en riesgo de desahucio, jóvenes extutelados, personas afectadas por situaciones catastróficas y mayores de 65 años con ingresos reducidos, entre otros.
Las cuantías de la subvención podrá alcanzar hasta el 50 % del alquiler mensual para aquellas unidades de convivencia cuyos ingresos no superen el equivalente a 1 IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Para ingresos superiores, el porcentaje de ayuda será del 45 % o 40 % en función del nivel económico, siempre dentro de los límites fijados en las bases reguladoras.
A este respecto, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha destacado que “estas ayudas reflejan el compromiso del Consell con el derecho al acceso a la vivienda, poniendo en marcha medidas que, como adecuación de los límites de renta subvencionable, van a permitir que más familias puedan hacer frente al alquiler de una vivienda sin comprometer recursos destinados a necesidades básicas”.
Fernández estima que “con este programa fomentamos la estabilidad residencial y evitamos situaciones de exclusión habitacional”.
Además, el secretario autonómico de Vivienda ha destacado que en la anterior convocatoria el Gobierno de la Generalitat ha hecho un esfuerzo presupuestario extraordinario que permitió atender el 100 % de las solicitudes con derecho a ayuda.
En este sentido, Sebastián Fernández ha explicado que la publicación de las bases de las ayudas previa a la publicación de la convocatoria permitirá a las personas interesadas a preparar la documentación necesaria para acceder a estas ayudas que se convocarán próximamente.
El procedimiento de concesión será en régimen de concurrencia competitiva hasta agotar la dotación presupuestaria. Las ayudas no serán compatibles con otras subvenciones estatales para el alquiler, como el Bono Alquiler Joven, pero sí podrán combinarse con prestaciones sociales específicas dirigidas a colectivos en situación de especial vulnerabilidad.