login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

La escritora Laura Tárraga acaba de publicar su última novela, ‘Caprichos burgueses’, «la que más me ha hecho disfrutar»

by Fernando Torrecilla
martes, 15-julio-2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Tárraga / Escritora (Alcoy, 4-mayo-1994)

 

Laura Tárraga ya soñaba de pequeña con ser escritora, intuyendo que para ello debería estudiar otra carrera -Periodismo, por ejemplo-, “como apreciaba en las solapas de los libros”. A lo largo de esa búsqueda se inició en Historia del Arte, en Madrid, antes de cursar Turismo en Alicante.

También le puedeinteresar

«Al ojo hay que darle descansos»

Las letras lloran a Lute

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

Pese a tener un buen dominio en cuatro idiomas, opta por el castellano para expresarse, la lengua que más domina. “Seguidamente hice un máster en Edición de Libros”, indica, pues es una autora híbrida. Nos contará, en ese sentido, las diferencias entre publicación propia o mediante una editorial.

Después de quedar desempleada durante la pandemia retomó su pasión por la literatura, abriendo una academia para futuros escritores. De reciente lanzamiento es ‘Caprichos burgueses’, ambientada en parte en el Alcoy premodernista de finales del siglo XIX.

 

¿En qué momento quisiste escribir?

Pronto, a los doce años redacté la que considero mi primera novela, guardada en un cajón. A continuación, iba a rachas, tomándomelo más en serio en segundo de carrera, cuando publiqué ‘Infortunium’ (2016).

Fueron dos libros, que pudieron hacerse realidad gracias a mis compañeras de clase, que fueron pasándoselo unas a otras, creándose una especie de corro de lectura que me animaba a proseguir la historia.

 

«Tras la pandemia creé un podcast y una academia exclusiva para jóvenes talentos literatos»

¿Qué pasó en la pandemia?

Perdí mis trabajos, en una editorial y una agencia de viajes. Aproveché que en 2016 había abierto un canal de YouTube -para hablar de mi trayectoria, autopublicando-, y lo retomé, ahora en formato podcast, ‘Literatura juvenil para escritores’.

Seis meses después inauguré una academia, precisamente para jóvenes talentos, siendo hasta ahora mi principal fuente de ingresos.

 

¿Cuáles son tus referentes literarios?

Para autopublicar mis primeros libros me fijé en Iria G. Parente y Selene L. Pascual, dos autoras de fantasía juvenil. Ellas me demostraron que se puede luchar por los sueños que una tiene y que se podía publicar siendo joven.

 

¿Prefieres publicártelo tú misma o acudir a una editorial?

La principal diferencia es el tema monetario, porque a nivel de exposición si tienes unas buenas redes sociales que te ayuden… Además, hoy en día el marketing lo haces tú mismo, a no ser que seas un autor muy consolidado.

 

«Hoy en día el marketing literario lo haces tú mismo, a no ser que seas un autor muy consolidado»

¿Cuánto dinero suele ser esa inversión?

Depende de cada libro, sobre todo la tirada y tamaño. La autopublicación puede resultar rentable, pues el coste no es excesivo, pero hay que agregar corrección, portada, maquetación, envíos o si ha colaborado contigo algún influencer.

Los sueños se pueden cumplir, siendo consciente que vender luego una tirada no es nada sencillo, más bien lo contrario.

 

Háblanos de tus obras más relevantes.

Divido mis libros en tres, comedias románticas -o mamarrachadas como me gusta decir (ríe), libros juveniles e infantiles. Del primer apartado, aparte de ‘Caprichos burgueses’, destaco las historias de Navidad, como ‘Salvar la Cabalgata’, sabiendo de la importancia de ese acontecimiento en Alcoy: son como las típicas películas de Netflix que sabes cuál va a ser la trama, pero aun así las ves.

Entre los juveniles, ‘El Imperio del sueño’, una novela muy de instituto, donde la mayoría de estudiantes ha perdido la capacidad para soñar. Solo unos pocos, los más afamados, tienen la posibilidad de ilusionarse y venden esos sueños.

 

¿Los jóvenes actuales leen menos?

En parte sí, pero los que leen, lo hacen mucho. También cuentan con otras distracciones que antes no existían, como los móviles o las redes, que tanto les atrapa.

Se trata de una fuerte competencia y por eso debemos crear libros que estén a la altura, para retener su atención. Ahora muchos influencers leen, impulsando a que otros muchos igualmente lo hagan.

 

«Estaba fascinada escribiendo ‘Caprichos burgueses’, ambientada en la Revolución del Petróleo»

Fundamental el hábito de leer.

Siempre es mejor encontrar una historia que te guste, antes que leer libros de forma obligada. Recuerdo que me hicieron leer ‘La Celestina’, de Fernando de Rojas, cuando anhelaba finalizar ‘Crespúsculo’, que me enganchó a la lectura. A raíz de esa saga, de ese fenómeno, después descubrí muchas otras novelas.

 

¿Cómo te inspiras y cuándo escribes?

Cada novela requiere de una inspiración diferente, muchas veces banal. Por ejemplo, para ‘Caprichos burgueses’ pensé en la Fira Modernista de Alcoi, paseando por las calles, en ese ambiente.

Tengo un hijo pequeño que me absorbe mucho tiempo e intento escribir mientras está en la escuela infantil o por las noches.

 

Precisamente, ‘Caprichos burgueses’…

Lanzado el 5 de mayo, está funcionando bastante bien. No sé si es mi libro más ambicioso, pero con el que más he disfrutado: hacía mucho que anhelaba escribir algo histórico, mezclado con romanticismo.

Estaba fascinada por mi propia novela, situada entre Alcoy y València durante la Revolución del Petróleo (1873).

 


Previous Post

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Next Post

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

Next Post
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025
«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.