El Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía exhibía en esta tercera velada de su 71ª edición una de esas noches que será recordada durante muchísimo tiempo por la brillante conjunción sobre el escenario del Teatro Municipal de lo mejor de la cantera de la música coral torrevejense, el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, y el laureado ‘Voces Graves’ de Madrid.
Una velada que se convirtió en doble tributo: por un lado, al coro Sinfonía como reciente ganador del premio a la mejor interpretación de una obra de compositor europeo vivo en el Festival Coral de Cork (Irlanda), y por otro, a la agrupación madrileña, que celebra su 30 aniversario, siendo una de las mejores corales españolas que desde sus inicios ha estado vinculada al Certamen de Habaneras, donde ha obtenido los principales galardones.
Especialmente vibrante fue el momento en el que ambas corales se unieron en el escenario, con la interpretación de ‘New York, New York’, ‘La cubana del manglar’ y, principalmente, ‘Torrevieja’ de Ricardo Lafuente Aguado, que levantó prolongados aplausos del público, tanto el presente en el Teatro, como las cientos de personas que siguen cada velada en directo a través de la pantalla situada en el paseo Vista Alegre y que, en esta noche, recibían la visita de la presentadora del Certamen, la periodista de RTVE, Ana Belén Roy.
Entre las personalidades que acudían a esta gala se encontraba el Diputado Provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro, que ensalzó, como ya lo hizo el domingo el presidente de la Diputación, la trayectoria y consolidación de las Habaneras en Torrevieja, a las que la institución provincial continuará apoyando decididamente por lo mucho que aportan a la proyección cultural de Alicante. Navarro, acompañado por el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, ha puesto en valor el reciente título concedido al Certamen como “Embajador Cultural” de la provincia de Alicante. El primer edil torrevejense ha confirmado también que este martes ha comenzado la demolición del antiguo grupo de empresa, situado en la parte superior de las Eras de la Sal, para lo que se ha retirado todo el contenido del interior del inmueble, estando previsto para el miércoles el inicio de su derribo.
Este miércoles dará comienzo la competición coral con la participación de coros de tres continentes: el de cámara ‘Voskresinnia’ de Ucrania; el ‘Voci del Mare’ de Cartagena-Colombia y el ‘Guangzhou Talent’ de China. Ellos interpretarán por primera vez la habanera obligada, ‘Torrevieja es así’ de los recordados Mari Paz Andréu y Mario Bustillo, a la que estará muy atento el jurado de esta edición compuesto por Bernadette Kühne, David Colado, Julia Foruria, Josep Vila y Javier Corcuera.