login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

25 años custodiando la historia paternera

Camilo Segura es testigo y narrador de la evolución social y cultural de la Vila desde 1999

por Pau Bretó
miércoles, 6-agosto-2025
25 años custodiando la historia paternera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Camilo Segura Artiaga / Cronista Oficial de la Vila de Paterna

 

El cronista oficial de una villa es una institución histórica y cultural con raíces profundas. Su labor es documentar, preservar y divulgar la memoria colectiva del municipio: desde hechos históricos relevantes hasta tradiciones locales, pasando por la vida cotidiana, el patrimonio, sus personajes y acontecimientos públicos. Su misión consiste en mantener viva la identidad del lugar y transmitirla a futuras generaciones.

También le puedeinteresar

Las valencianas Diana de Arias y Sandra Bombillar, ganadoras en la novena edición de GIRA Mujeres

La Diputació de València promociona la oferta provincial para el turismo de negocios en la IBTM de Barcelona

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’

En el caso de Paterna, esta tarea ha sido desempeñada con pasión y rigor por Camilo Segura Artiaga, quien lleva ejerciendo el cargo desde hace más de veinticinco años. Durante este tiempo, ha jugado un papel esencial en la investigación histórica y cultural, coordinando estudios, escribiendo crónicas, participando en actos públicos, conferencias y publicaciones, y defendiendo activamente el patrimonio histórico paternero.

 

¿Cómo recuerda el proceso de su nombramiento?
Durante muchos años, Paterna careció de una figura a la que dirigirse para preservar y difundir su patrimonio y pasado histórico. En 1999, una instancia de la Asociación de Cronistas Oficiales instó a cubrir este vacío.

El Ayuntamiento inició entonces el procedimiento administrativo, que culminó el 30 de noviembre de 1999 con el acuerdo unánime del Pleno municipal que formalizó mi nombramiento como Cronista de la Villa.

 

¿Qué sintió al ser elegido por unanimidad?
Fue un reconocimiento institucional de gran significado, que asumí con responsabilidad. Se trataba de dar continuidad a una figura iniciada en 1954 y consolidada por mis predecesores, siendo el último D. Rafael Alfonso Barberà, fallecido en 1978.

 

¿Cuáles fueron entonces sus principales líneas de trabajo?
Inmediatamente comencé a profundizar en los antecedentes históricos, sociales y culturales de la localidad, para fundamentar iniciativas y decisiones municipales.

Mis aportaciones y estudios han estado presentes en episodios como la formalización de la Comisión de Fiestas, la creación del Parque de la Torre, los informes para la entrega de Insignias de Oro, la inauguración del Gran Teatro Antonio Ferrandis, o el reconocimiento de la bandera municipal.

 

«La figura del Cronista debe estar dotada de estabilidad e independencia»

Veinticinco años dan para numerosos estudios. ¿Podría destacar algunos de ellos?

Podría señalar como algunos de los más destacados la colaboración en los actos del 9 d’Octubre, la exposición del XXV aniversario de los Ayuntamientos democráticos, la formalización de la bandera municipal, el informe sobre los orígenes de la Policía Local y la celebración del hermanamiento con Adeje, entre otros.

 

La Ley de Memoria Histórica fue objeto de intenso debate, ¿le afectó en su trabajo?
Tuve la responsabilidad de emitir un informe en 2015 señalando que los cuadros de los alcaldes no debían retirarse de la Casa Consistorial de forma parcial y fragmentada.

Propuse que se mantuvieran todos juntos para una mayor comprensión histórica y se trasladaran a un lugar digno y adecuado, valorando su representación institucional más allá de cualquier ideología. Esta propuesta fue aceptada por todos los grupos municipales y hoy forman parte de la ‘Sala de los Alcaldes’, ubicada en el Casino de la Plaza.

 

¿Tiene la identidad paternera rasgos particulares que se deriven de su historia?
Desde mi perspectiva puedo decir que tienen mucho peso aspectos como sus fiestas, cultura, tradiciones y patrimonio: la devoción al Cristo de la Fe y a San Vicente Ferrer, la Cordà y la cultura del fuego, las fallas, los moros y cristianos, la música o el compromiso con su historia son sin duda algunos de ellos.

 

«No debe contarse la historia de forma parcial o fragmentada»

Según su punto de vista, ¿qué importancia da a la divulgación histórica?
Máxima. Por ello colaboro con artículos en revistas, periódicos, libros de fiestas, etc. y he publicado libros como “Paterna en democracia”, “Fiesta y tradición”, “Arte y pasión de un pueblo” o “El patrimonio de un pueblo”. También he sido comisario de diversas exposiciones sobre nuestra historia, cultura y archivo municipal.

 

En 2023 el Ayuntamiento aprobó el Reglamento del Cronista Oficial, ¿por qué era necesario?
Porque pretende garantizar la continuidad de la figura del Cronista, protegiéndolo de coyunturas políticas y sociales. Aporta estabilidad e independencia a una función comprometida con la historia, la ciudadanía y la Villa de Paterna. Así fue entendido por la Corporación y el Reglamento, fue aprobado por unanimidad de sus miembros.

 

¿Entiende la ciudadanía la importancia de su labor?
Debo decir que me siento muy reconocido, pues he colaborado como mantenedor, pregonero, jurado y articulista en numerosas entidades como es el caso del Ateneo Cultural, Interpenyes, Junta Local Fallera y diversas asociaciones vecinales, realizando también aportaciones para diversas publicaciones.

 

¿Ha vivido algún momento especialmente emotivo que destacaría?
Entre otros, actos como la aprobación de la bandera de Paterna en 2003, el aniversario de los Ayuntamientos democráticos en 2004, el centenario del primer vuelo a motor en España en 2009, con presencia del entonces príncipe Felipe, y resoluciones en las que he colaborado como el título de Real para la Cofradía del Smo. Cristo de la Fe y S. Vicente Ferrer, o la declaración de Bien de Interés Cultural para nuestra universal Cordà.

 

«Fiestas, cultura y tradiciones tienen mucho peso en la identidad paternera»

Señale los retos que afronta hoy en día la figura del Cronista.
Uno de ellos es la amenaza de la fugacidad informativa. Lo he abordado en ponencias donde analizo la repercusión de las nuevas tecnologías en la memoria histórica y documental.

 

Si pudiera elegir, ¿cómo le gustaría ser recordado?
Como una persona que trabajó con rigor, con espíritu divulgativo y con compromiso hacia la historia y la identidad de nuestra comunidad. Siempre al servicio de mi querida Paterna.


Previous Post

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Next Post

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

Next Post
«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

«El nuestro es un proyecto global»

«El nuestro es un proyecto global»

«Utiel es mi infancia y juventud»

«Utiel es mi infancia y juventud»

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.