login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«De donde yo vengo, las mujeres son las que mandan y ‘parten el bacalao’»

La agricultora de Los Montesinos Marta Gutiérrez ha sido premiada por su proyecto ‘Limoneta’

by Fabiola Zafra
miércoles, 6-agosto-2025
«De donde yo vengo, las mujeres son las que mandan y ‘parten el bacalao’»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marta Gutiérrez Blanco / Agricultora y diplomada en Turismo (Ortuella, Vizcaya; 16-julio-1974)

 

Marta Gutiérrez se trasladó a Los Montesinos por amor, donde reside con su familia. Hace dos años decidió apostar por la agricultura y, tras dejar su trabajo, fundó su proyecto ‘Limoneta’, que ha sido recientemente premiado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA).

También le puedeinteresar

Villena suena a festival

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

Nos cuenta más detalles sobre su proyecto a continuación.

 

¿Cómo comenzó tu trabajo como agricultora?

Oficialmente, ‘Limoneta’ empezó en el otoño de 2023. Llevaba muchos años pensándolo y al final me dije: ahora o nunca.

Controlar mi tiempo y conciliar según las necesidades de mi familia, me impulsó a dar el paso y abandonar mi trabajo. Siempre hemos tenido limones y apostamos por vivir de ellos. Mi marido es el que pone la experiencia, yo pongo las ganas y la locura.

 

¿Es difícil ser empresaria en este sector para una mujer?

Ser mujer en este sector es más anecdótico que otra cosa. No he encontrado más trabas o dificultades por ello. La gente se extraña, pero nada más. Siempre ha habido mujeres trabajando en el campo…no hago nada nuevo, nada que ninguna abuela no haya hecho antes: trabajar para sacar a tu familia adelante.

Es un sector tradicionalmente masculino pero las cosas cambian. De donde vengo, las mujeres son las que mandan, en los caseríos la mujer era quien ‘cortaba el bacalao’. Para mí, que una mujer esté al frente de un negocio, no es algo raro, es lo normal.

 

«Tenemos la suerte de poder vivir de lo que nos gusta y ser felices debajo de un limonero»

¿Qué significa para ti la frase ‘Si la vida te da limones, haz limonada’?

Significa que hay que aprovechar las oportunidades que vayas encontrando en tu vida. No ver la parte negativa, saber convertir el ácido de los limones en algo dulce, en una limonada.

Siempre he escuchado que en este sector todo estaba mal… aunque los precios fueran altos y la cosecha abundante. Quiero mostrar que, a pesar de las dificultades, tenemos suerte de poder vivir de lo que nos gusta y ser felices debajo de un limonero.

 

¿En qué consiste tu proyecto ‘Limoneta’?

Limoneta es un proyecto en el que producimos limones de la variedad Fino y Verna. Queremos que se nos reconozca por la calidad de nuestros frutos y apostamos muy fuerte por ello.

Además somos activos en las redes sociales, mostramos el día el día, el trabajo detrás de cada limón… Siempre desde un punto ameno, simpático y sin filtros.

 

«Desde que empezamos hemos aumentado el terreno cultivado»

¿Cómo ha evolucionado tu proyecto desde sus inicios?

Poco a poco. En agricultura, aunque es todo cíclico, cada día salen nuevas amenazas, y ahí es donde viene la emoción y los retos.

Desde que empezamos hemos aumentado el terreno cultivado, unas quince hectáreas, y ya vamos por los 600.000 kilos. También hemos contratado un servicio técnico de asesoramiento, que nos ayuda a controlar plagas, riegos, abonos, etc. para conseguir los mejores limones del planeta.

 

En las redes, ¿qué crees que aporta al público tu contenido?

Sólo intento mostrar nuestra realidad sin victimismo. Los trabajos que hacemos que son duros y agotadores, con frío, con calor, sol o lluvia. Pero siempre de manera constructiva y optimista. No todo son penas y obstáculos, aunque cada vez nos lo ponen más difícil.

 

«Queremos que nuestros limones destaquen por su color y calidad»

¿Tienes muchos seguidores?

Sí. Son mis ‘limoneters’ y, para mí, son un tesoro y una responsabilidad que tanta gente se interese por lo que publico.

La gran mayoría de lo publicado es sin filtros, me he dado cuenta de que, cuanto más me esfuerzo en editar, cortar, elegir letras o música…peor resultado, así que he elegido ser natural con lo que muestro.

 

¿Qué tipo de feedback suelen darte?

Hay ‘limoneters’ que piden consejos sobre sus cultivos, otros me animan con sus comentarios… Cuando veo un corazoncito o un me gusta, me da muchos ánimos para seguir publicando.

 

ASAJA ha premiado tu proyecto y trabajo en el campo con el premio +MUJER 2024. ¿Cómo recibiste la noticia?

¡El premio fue toda una sorpresa! Me llamó Flor para darme la noticia y no paraba de reírme. Estaba en el super comprando…y me miraba la gente al verme reír tanto.

Algo de debo estar haciendo bien que les ha gustado. Supongo que la filosofía de ‘Limoneta’ llega a mucha gente.

 

«La gran mayoría de lo publicado es sin filtros, me he dado cuenta que cuanto más me esfuerzo en editar, cortar, elegir letras o música…peor resultado»

¿Cómo fue la velada de ‘La Noche de la Agricultura Alicantina’?

Esa noche fue perfecta. Tanto el lugar donde se celebró, Torre de Rejas, el vídeo que hicieron… Y encima me entrega el premio el Conseller de Agricultura, todo un honor.

Fue una noche muy especial para mí, con mi familia y reconociendo nuestro trabajo. ¡Lo recodaré siempre!

 

¿Los resultados de las cosechas han sido los esperados?

En el 2024 hubo una gran cosecha, pero los precios, que estaban bajo mínimos, y las plagas, hicieron que fuera desastrosa.

Este año la cosecha es peor pero los precios han mejorado un poco. Además, con la escasez que hay, las perspectivas han mejorado bastante… ¡Crucemos los dedos!


Previous Post

«La fiesta de Elche tiene un relato que abarca seis siglos de historia»

Next Post

«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»

Next Post
«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»

«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»

«Evitar un suicidio y devolver la esperanza a una familia no se olvida»

«Evitar un suicidio y devolver la esperanza a una familia no se olvida»

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025
Un nuevo amanecer para el comercio local

Un nuevo amanecer para el comercio local

6 de agosto de 2025
Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025
Villena suena a festival
6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.