ENTREVISTA > Antonio Quesada / Concejal de Cultura (Torrevieja, 1-septiembre-1971)
Una vez superado el Festival Internacional de Habaneras 2025, la programación cultural no para en Torrevieja. Durante este agosto podremos disfrutar de algunos eventos destacados como las actuaciones del V Festival Brilla Torrevieja (del domingo 3 al miércoles 13), el VII Festival de Carnaval (sábado 9); el III Festival ‘Solera, Salero y Compás’ (jueves 14), el concierto ‘candlelight’ tributo a ABBA (sábado 16) o la obra teatral ‘Estado de Alarma’ (sábado 23).
Conversamos con Antonio Quesada, edil de Cultura, sobre todo lo que hay preparado para este final del verano en la ciudad, con la vista puesta también hacia el próximo otoño.
«El Brilla Torrevieja no es un mero festival de conciertos sino que busca dar una experiencia integral al público»
¿Qué artista se pasarán este año por el Brilla Torrevieja?
Este evento consiste sobre todo en lo que llamamos ‘conciertos de verano’, es decir multitudinarios y en el exterior. Para esta edición vienen Rels B, Camilo, Luli Pampín y tendremos un remember de los 90 que seguro que será muy nostálgico para los que ya tenemos una edad (risas).
Sin embargo el Brilla Torrevieja, que ya va por su quinta edición, no es un mero festival de conciertos, sino que también busca dar la mejor experiencia al público mediante las instalaciones, la recepción y las actividades alternativas que se organizan tanto para niños como para adultos. Por ejemplo en esta ocasión tendremos una noche de comedia con Macarena Gómez y Nacho Guerreros entre otros.
Normalmente el Carnaval se asocia a febrero, pero en Torrevieja se celebra un festival carnavalesco en agosto.
Sí, realmente es un encuentro de chirigotas que montamos en agosto a través de la asociación local de ‘Los Sangochaos’. Es bonito tener presente nuestro carnaval durante todo el año. Además en un evento que siempre tiene mucho tirón, este año se vendieron prácticamente todas las entradas del Teatro Municipal a falta de un mes de su realización.
«Tenemos la suerte de contar con muchas asociaciones locales que quieren producir cultura»
Para quien no lo conozca aún, ¿en qué consiste el Festival ‘Solera, Salero y Compás’?
Se trata de un festival que organiza la Casa de Andalucía ‘Rafael Alberti’ en el Auditorio Internacional. Consiste en un estilo de flamenco y copla puro y duro con su cante y baile. Este año tendremos un espectáculo llamado ‘Leyenda’ y al cantante Jesús Castilla, que ha sido premio en el certamen Lo Ferro 2024. En definitiva, creo que será un evento muy bonito.
Con todos estos eventos más las Habaneras en julio, ¿de cara al futuro caben todavía más festivales nuevos en el verano de Torrevieja?
Espero que no porque ya vamos saturadísimos (risas). Al final esto es lo que la gente demanda, y tenemos la suerte de contar con muchas asociaciones locales que ofrecen mucha cultura y preparan estas buenas iniciativas. En realidad nosotros estamos precisamente para eso, es decir para dar facilidades y meter en el calendario todo lo que se pueda encajar.
Es una programación muy cargada, pero funciona porque todos los recintos se llenan, incluso con eventos que a veces coinciden en las mismas fechas y horas. Tenemos un público muy fiel, y esto para mí es una enorme satisfacción.
«Tenía ganas de volver a tener magia en Torrevieja, y este otoño tendremos al mentalista Jorge Luengo»
Hablemos también de estos tributos ‘candlelight’ (a la luz de las velas) que recientemente se ha hecho a Queen y ahora a ABBA. Está muy de moda este formato, ¿no?
Sí, el candlelight está funcionando muy bien. Esto es música de cámara con su cuarteto de cuerda, violín y acompañamiento de piano. Sinceramente pensábamos que con todos los festivales ya íbamos a tener la programación cultural de agosto completa, pero lo cierto es que las compañías que hacen estos tributos cada vez están más interesadas en venir a Torrevieja.
Imagino que precisamente en verano será cuando más compañías y artistas quieren actuar aquí…
Efectivamente, eso sigue siendo así. Aunque hay que decir que en invierno también estamos llenando todos los recintos. En realidad, tenemos un público constante durante todo el año que no solo es torrevejense, sino que asiste desde toda la comarca. Y luego ya en verano nuestra población se quintuplica y además nos pide entretenimiento.
«Nosotros estamos para dar facilidades y meter en el calendario todo lo que se pueda encajar»
Mirando más hacia el futuro, ¿qué tenemos programado para septiembre y el otoño?
Para el último cuatrimestre de 2025 vamos a tener teatro como una obra de Juan Tenorio, musicales o tributos a los Beatles, Joaquín Sabina y Michael Jackson. También vendrán esa pareja humorística tan fantástica que son los Morancos, y otros grandes comediantes como Juan Amodeo, Miguel Lago o David Navarro, que regresará a la ciudad con su espectáculo ‘Intruso’.
Además, tendremos una compañía de danza de primer nivel como la de Nacho Duato, a un virtuoso pianista como es Borja Niso y los niños disfrutarán de ‘La Isla de Maui’ como tributo a la película ‘Vaina’ de Disney.
Por otra parte, a título personal, a mí me hacía especial ilusión volver a traer algo de magia a Torrevieja, y tendremos al mentalista Jorge Luengo que hará seguro un gran espectáculo sobre el escenario. Y por supuesto toda la programación que protagonizarán nuestras asociaciones locales como la Unión Musical Torrevejense, los Salerosos o la Orquesta Sinfónica.