login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La magia del circo encantado ilumina las noches de verano de Xàbia

Hasta el 17 de agosto se podrá disfrutar del espectáculo circense

by A. Batalla
miércoles, 6-agosto-2025
La magia del circo encantado ilumina las noches de verano de Xàbia

Acróbatas del circo frente a la fachada del ayuntamiento durante la llegada de la caravana a Xàbia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Xàbia, la explanada frente a la estación de autobuses ha cambiado su paisaje habitual. En su lugar se alza ahora una imponente carpa de colores, un faro de ilusión que promete llenar de magia las noches de verano. Se trata del aclamado Circo Encantado, que ha elegido nuestro pueblo para presentar su espectáculo familiar desde el pasado 24 de julio hasta el 17 de agosto.

Cada noche, a las 21 horas, las luces de la pista se encienden para dar vida a una historia que va mucho más allá de las acrobacias y los malabares. Durante dos horas y media, los espectadores se adentrarán en una misteriosa mansión llena de personajes fantásticos, guiados por los payasos Paute y Capitano, dos figuras ya queridas por el gran público que se han convertido en el alma de la función.

También le puedeinteresar

Villena suena a festival

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

 

Una historia de superación

El Circo Encantado no es una sucesión de números sin conexión. Su productor, Javier Faura, lo define como un espectáculo del siglo XXI, con una trama que atrapa desde el primer minuto. La historia nos presenta a Paute, un payaso asustadizo y algo torpe que, de repente, se encuentra en una mansión encantada. Lejos de ser un lugar terrorífico, allí conocerá a seres mágicos que le ayudarán a vencer sus miedos.

Acróbatas que desafían la gravedad, contorsionistas que parecen de goma y malabaristas que juegan con lo imposible se convierten en los peculiares habitantes de esta casa. Todos ellos, bajo la batuta del fantasmagórico pero simpático Capitano, enseñarán a Paute, y a todos los asistentes, que el valor reside en atreverse a intentarlo. Un mensaje de superación que cala hondo en pequeños y mayores.

 

Acróbatas, malabaristas o contorsionistas acompañan al payaso Paute en una aventura mágica

Nuevo comienzo en Xàbia

La llegada del circo a nuestro municipio tiene, además, un significado especial. La compañía sufrió recientemente un duro golpe cuando un terremoto destrozó gran parte de su infraestructura. Su presencia aquí es el resultado de un enorme esfuerzo y de la voluntad de seguir adelante, un camino en el que, como reconoce el propio Faura, el apoyo del Ayuntamiento de Xàbia ha sido fundamental.

“Hemos encontrado un equipo con empatía, sensibilidad y voluntad de apoyar la cultura”, ha agradecido el productor. Esas facilidades han permitido que la magia no se detenga y que el espectáculo, reconocido con la Medalla de Oro de las Bellas Artes y subvencionado por el Ministerio de Cultura, pueda volver a levantar el telón en un lugar como Xàbia.

 

Frente a la parada de autobuses se sitúa la carpa del circo

Cultura para todos

Raquel Violero, concejala de Infancia y Juventud, ha destacado que esta colaboración busca, ante todo, acercar una cultura de primer nivel a todos los vecinos. Por ello, una de las iniciativas más bonitas es la que permitirá que familias vulnerables del municipio puedan disfrutar del espectáculo de forma gratuita, garantizando que nadie se quede sin la oportunidad de soñar.

Esta vocación integradora se refleja en la calidad de la propuesta. El Circo Encantado cuenta con artistas premiados a nivel nacional, ofreciendo un nivel artístico que dignifica el mundo del circo y lo presenta como una disciplina de enorme exigencia y belleza. Una apuesta segura por el arte que ahora tenemos la suerte de tener en casa.

 

El espectáculo está reconocido con la Medalla de Oro de las Bellas Artes

Impulso al comercio local

La presencia de un evento de estas características es también un motor para la economía local. El concejal de Dinamización Económica, Juanlu Cardona, impulsó una iniciativa para vincular el circo con nuestros comercios. El pasado lunes, 28 de julio, se celebrará `El día del comercio´, una función especial para la que se repartieron entradas y descuentos del 50% entre las tiendas y restaurantes del municipio.

De esta forma, los negocios locales pudieron premiar la fidelidad de sus clientes con un aliciente para disfrutar de una noche mágica en familia. Una simbiosis perfecta que demuestra cómo la cultura y el comercio pueden ir de la mano para dinamizar Xàbia durante la temporada estival.

 

Detrás del telón

Pero la experiencia no termina cuando se apagan los focos. Para los más curiosos, se han organizado jornadas de puertas abiertas totalmente gratuitas. Una oportunidad única para que los vecinos conozcan cómo es la vida nómada de los artistas, vean por dentro los carromatos, la pista de ensayos y las instalaciones que hacen posible el espectáculo.

Incluso, quienes se animen, podrán participar en pequeñas clases de iniciación a las técnicas circenses. Una forma de entender desde dentro la disciplina y el esfuerzo que hay detrás de cada aplauso. Los interesados en participar en estas jornadas pueden inscribirse a través de la página web oficial del circo.

El Circo Encantado es, en definitiva, mucho más que un plan para una noche de verano. Es una experiencia completa, divertida y educativa, que nos enseña a mirar nuestros miedos a la cara y a reírnos de ellos. Una oportunidad de oro para crear recuerdos imborrables en familia sin salir de Xàbia.

Acróbatas del circo frente a la fachada del ayuntamiento durante la llegada de la caravana a Xàbia.

Previous Post

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético

Next Post

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Next Post
Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Un nuevo amanecer para el comercio local

Un nuevo amanecer para el comercio local

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025
Un nuevo amanecer para el comercio local

Un nuevo amanecer para el comercio local

6 de agosto de 2025
Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025
Villena suena a festival
6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.