Décadas después de que cesaran sus funciones, por fin vemos movimiento en el complejo donde se ubica la antigua fábrica de hielo y el Cine Gloria dentro del entorno de la Eras de la Sal. Se trata de uno de los pocos edificios de la Torrevieja anterior al boom turístico que todavía siguen en pie, y ahora experimentará una importante rehabilitación para que vuelva a ser aprovechable en un futuro próximo.
“En realidad ésta es solo la primera fase del proyecto para rehabilitar todas las Eras de la Sal. Hemos querido comenzar con este edificio tan nuestro y que tiene tanta historia. Queremos ponerlo en valor y que sea una exposición de nuestra historia. Hablamos de un complejo industrial que tiene unos 2.400 m2 de superficie, así que va a dar mucho juego. Toda esta zona será un punto estratégico para el futuro de Torrevieja” nos asegura Rosario Martínez Chazarra, vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Económico.
Futura Oficina de Turismo
El objetivo principal de esta rehabilitación es que el antaño complejo industrial se convierta en un complejo enfocado al sector turístico. Así pues el edificio principal de la fábrica de hielo se convertirá en la nueva sede de la Oficina de Turismo.
“Será un lugar de entrada a todo lo nuevo que se va a desarrollar en Torrevieja, un punto bonito e identificativo de la ciudad. ¿Y qué mejor emplazamiento que éste para poner la Oficina de Turismo? Será el escaparate perfecto para cuando se entra al municipio desde la zona sur y se accede a todo lo que se está desarrollando en el Puerto” nos señala Martínez Chazarra.
De igual forma esta obra permitirá ampliar el Museo del Mar y la Sal, cuyo punto de recepción quedará unificado con la propia Oficina de Turismo.
«Las Eras de la Sal serán un gran punto estratégico para Torrevieja» R. Martínez Chazarra (vicealcaldesa)
Edificio anexo
Por otra parte se construirá un nuevo edificio de tres alturas anexo a la fábrica. Aquí se establecerá la sede de la Concejalía de Turismo, así como se abrirá un nuevo Centro de Innovación y Gestión Turística.
“Ya somos un destino turístico inteligente y una ciudad de excelencia turística, pero aún tenemos que ir a más. Este centro nos servirá para seguir implantando los modelos de gestión turística del futuro que ya están funcionando en otros municipios” nos apunta la vicealcaldesa.
De igual forma se quiere establecer aquí otras dependencias municipales como son la Oficina de Atención a Residentes Internacionales o la Oficina de Atención a Personas Migradas. También contará con un mirador.
Se prevé un plazo de dieciocho meses para las obras
Obras
Para todo ello se destinarán casi 6,5 millones de euros, de los cuales 2 millones serán financiados por la Generalitat Valenciana. El plazo de obras determinado es de dieciocho meses, por lo que se espera que terminen a principios de 2027. La concesionaria encargada de esta actuación es la UTE Orthem-Abala.
Los trabajos han comenzado con el derribo del Grupo de Empresas de las Salinas, y en breve se procederá a vallar la zona. Desde el Ayuntamiento aseguran que toda esta actuación no afectará al tráfico rodado.
«La actuación va a ser muy respetuosa con la esencia del edificio» R. Martínez Chazarra (vicealcaldesa)
Larga espera
Ha llovido ya bastante desde que la antigua fábrica de hielo cerrase sus puertas hacia los años setenta del siglo pasado. El Cine Gloria siguió funcionando un tiempo más, pero también hace ya décadas que proyectó sus últimas películas. Desde entonces todo este complejo ha estado durmiendo el sueño de los justos.
“Hay que tener en cuenta lo muchísimo que cuesta poner en marcha una actuación de semejante envergadura. Ha habido que adquirir la propiedad y elaborar el proyecto, lo cual requiere una inversión muy elevada. Este tipo de iniciativas hay que estudiarlas muy bien para que luego no ocurran traspiés en la ejecución. La experiencia nos dice que correr con determinados aspectos puede acabar no siendo beneficioso para el interés de la ciudad. Porque Torrevieja se juega mucho aquí” nos comenta Martínez Chazarra.
En este sentido la vicealcaldesa nos asegura que el proyecto elaborado es muy respetuoso con la arquitectura original del edificio, y todas las futuras dependencias “quedarán bien integradas sin perder su esencia”.
Anfiteatro
Comenzadas estas obras, el siguiente paso es proceder también con toda la reurbanización pendiente de las Eras de la Sal incluyendo la construcción de un nuevo auditorio con anfiteatro y la demolición de la Oficina de Turismo en su emplazamiento actual (donde estaba el restaurante Miramar).
Se trata de una iniciativa que el Ayuntamiento ya anunció hace varios años, pero que actualmente se encuentra a la espera de que la Generalitat ceda oficialmente la potestad para ocupar este dominio público portuario.
“Cualquier obra que se realiza junto al mar necesita de muchísimos permisos burocráticos. Éste es un proyecto muy ambicioso, y ya vamos andando. Hemos empezado con la fábrica de hielo, y la idea es no parar” nos asegura Rosario Martínez Chazarra.
Precisamente en este lugar es donde se espera en el futuro que se celebre el Festival de Habaneras, que desde 2022 tiene lugar en el Teatro Municipal. Por el momento este año se ha podido seguir su retransmisión mediante una pantalla gigante que fue instalada en el Paseo Vista Alegre.