login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

Escritor y periodista valenciano, Miguel Nadal celebra su pregón como un homenaje emotivo a la identidad, arte y singularidad del Castell de l’Olla de Altea

by Nicolás Van Looy
jueves, 7-agosto-2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miquel Nadal / Director General de Cultura de la Generalitat Valenciana (València, 1962)

 

Con una mezcla de emoción, complicidad y afecto, el periodista y escritor valenciano Miquel Nadal fue el encargado de pronunciar el pregón del Castell de l’Olla 2025. Un acto que marca el inicio oficial de la cuenta atrás para uno de los espectáculos pirotécnicos más emblemáticos de la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

El municipio de las mil voces

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

Pese a una carrera marcada por el análisis político, la crónica deportiva y la literatura de ficción, el autor asegura que la escritura siempre encuentra su camino. “He sido una de las personas que más ha tratado de reconciliar el deporte y la literatura”, reivindica. “Y lo que uno escribe, si le hace feliz, no lo tiene que abandonar”.

 

Una hebra suelta que lo une todo

Sobre el reto de enfrentarse al folio en blanco para crear un pregón con alma alteana, lo tiene claro: no se trata de temáticas, sino de sensibilidad. “Siempre hay una hebra suelta que, a partir de ahí, sale un hilo que puedes juntar con otro”, explica, resaltando que escribir sobre Altea le resulta natural por el cariño que le tiene a la localidad.

De hecho, considera el Castell una joya colectiva y única: “Cualquiera puede hacer un fuego pirotécnico en el mar, pero el Castell de l’Olla no se puede copiar”.

En ese sentido, compartir protagonismo con Francis Montesinos en el acto de presentación del cartel y del pregón fue, asegura, “un lujo y un alivio”. “Siempre pensaba que, por muy mal que pudiera salir el pregón, tenía la suerte de que la gente se fijaría más en el cartel de Francis”, bromea. Una complicidad entre las artes que convierte la cita en un evento inolvidable.

 

«He tratado de reconciliar el deporte y la literatura durante toda mi vida»

¿Cómo ha sido la experiencia de pronunciar el pregón que marca el inicio oficial de la cuenta atrás para el disparo de una nueva edición del Castell de l’Olla?

Pues estoy encantado. Ya he pasado el trago de pronunciar el pregón y ha sido un rato muy agradable, con muchos amigos. El tiempo no ha acompañado, pero eso es lo de menos.

 

Tienes un currículum realmente amplio, pero haciendo un ejercicio de síntesis podríamos decir que has escrito principalmente sobre deporte y política antes de lanzarte al mundo de la novela. ¿Cómo se pasa del deporte a la política y luego a la novela? ¿O es que acaso todas esas temáticas tienen algo en común?

He sido una de las personas que más ha tratado de reconciliar el deporte y la literatura. Me han interesado las dos cosas y creo que si hubiera sido capaz de ‘quitarme’ del deporte, hubiera escrito más libros. Pero he escrito muchas cosas de deporte, sobre la historia deportiva del Valencia Club de Fútbol, sobre el propio fútbol, cuentos infantiles… Eso me ha hecho feliz. Y al final, lo que uno escribe y, sobre todo, si le hace feliz, no lo tiene que abandonar.

 

«Altea es un territorio fácil para mí: la conozco, la quiero y me inspira»

Cuando uno ha sido cronista de la realidad, fedatario de lo que está ocurriendo, o, incluso y en parte, historiador como lo has sido en algunos de tus libros, ¿cómo se enfrenta al folio en blanco para escribir el pregón del Castell de l’Olla de Altea?

Es algo que no tiene nada que ver con la temática. Estás, de alguna manera, tocado con una gracia y siempre hay una hebra suelta que, a partir de ahí, sale un hilo que puedes juntar con otro y luego con otro y así sucesivamente. Además, para mí, escribir cosas de Altea me introduce en un territorio fácil. Es fácil porque la conozco, he estado aquí y le tengo mucho afecto y estima.

Creo que cosas como el Castell de l’Olla representan, lo he dicho en el pregón, una iniciativa colectiva, aguantada y mantenida, que ha ido creciendo y que es singular. Y las cosas que son así hay que cuidarlas como una flor de estas endémicas, extrañas, porque cualquiera puede hacer un fuego pirotécnico en el mar, pero el Castell de l’Olla no se puede copiar.

 

Hay una tradición que es presentar el cartel y el pregón en el mismo día y en el mismo lugar. Y tú hablabas ahora de hebras, de hilos, conductores.. que lujazo, y lo has dicho en muchas ocasiones durante el pregón, compartir este día y este evento con Francis Montesinos, uno de los más grandes representantes vivos de las Bellas Artes valencianas.

Sí, a mí me ha quitado mucha responsabilidad, porque siempre pensaba que por muy mal que pudiera salir el pregón, tenía la suerte de que estaba Francis a mi lado con su cartel y que la gente se fijaría más en el cartel y no estaría atenta a las palabras.

Además, esa alegoría del pavo real es tan adecuada para el Castell de l’Olla que es, como decías, un lujazo por la figura y por la obra que nos ha proporcionado.

 

«Creo que el Castell de l’Olla es una flor endémica que hay que cuidar»

Para terminar, si te parece, vamos a irnos al principio de todo. ¿Cuál es tu primer recuerdo del Castell de l’Olla?

¿Confesable?

 

Eres escritor y sabes que el lector va a preferir algo no confesable.

(Ríe) Lo he explicado en el pregón: siempre que hay un espectáculo pirotécnico como este, si es compartido y ves que esa luz se refleja en los ojos de la persona que tienes al lado y te hace sentir cosas, se convierte en algo inigualable.

Aquí, en el Castell de l’Olla, no sólo se enciende fuego o pólvora, sino que se encienden más cosas, sentimientos, pasiones y seguro que este año también surgirán.


Previous Post

«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

Next Post

El municipio de las mil voces

Next Post
El municipio de las mil voces

El municipio de las mil voces

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces

El municipio de las mil voces

7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

7 de agosto de 2025
«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

7 de agosto de 2025
«Aconsejo muy bien a mis clientes»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

7 de agosto de 2025
«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

7 de agosto de 2025
«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

7 de agosto de 2025
Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

7 de agosto de 2025
«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

7 de agosto de 2025
«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

7 de agosto de 2025
«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

7 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»
7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público
7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces
7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»
7 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.