login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El municipio de las mil voces

Los pasaportes alfasinos se enriquecen con muchas procedencias, repartidas en un tejido pedáneo de perfil ciertamente internacional

by Fernando Abad
jueves, 7-agosto-2025
El municipio de las mil voces

Con el tiempo, el municipio ha ido tomando un aspecto cada vez más cosmopolita | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Bereberes”, murmuró Paquet, escupiendo la palabra como si su garganta fuera pura lija. Salitrosos presagios murmuraba la brisa marina, y allá en lontananza, dejando atrás el horizonte, las velas moras avanzaban como pinceladas sobre el mar. La estampa sería en otro momento cautivadora, pero ahora cada uno de esos trazos acuchillaba el lienzo marino. Nadie respiraba. Solo habitaba la escena el rumor del oleaje, ahora pura desazón.

Vale, imaginemos que esto ocurrió, y que aparte aconteció hace ya mucho tiempo. Estábamos sobre las Penyes (peñas) de l’Arabí (de ‘albir’ o ‘arabi’, centinela), por donde después, en el siglo XVII, se construiría la torre Bombarda. Abajo, isla Mitjana, refugio de piratas, como los que llegaban ahora, adelanto salvaje de un flujo continuo de visitantes que se volverían, con el tiempo, alfasinos, construyendo el municipio pedanía temática a pedanía.

También le puedeinteresar

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

 

Noruegos en abundancia

Porque l’Alfàs del Pi, al igual que otras localidades alicantinas, como Orihuela o El Campello, comparte con estas el ser, más que un núcleo poblacional único o, si se quiere, principal rodeado de una o unas cuantas partidas rurales, una especie de población de poblaciones. Pero con el plus, en el caso alfasino, de que muchas de ellas fueron creadas por personas provenientes de una determinada nacionalidad.

El caso paradigmático es el de la colonia noruega, conformada por más de 2.500 personas que a partir de los años sesenta del pasado siglo, gracias a una agencia de viajes de aquel país, comenzaron a llegar, en principio con destino a Benidorm, a pasar una temporada de asueto. Arribaban a la provincia, paraban antes aquí, les gustaba el sitio y acababan por arraigar.

 

A partir de los sesenta, una agencia de viajes traía a los noruegos

Chalets escandinavos

Tanto se hicieron de l’Alfàs que el 17 de mayo, del Día de la Constitución Noruega, se ha convertido en típica y multitudinaria celebración en estas tierras. Además de estos casi tres millares de residentes censados, aparte de otros muchos más sin registrar, hasta los ocho mil noruegos, casi tantos como en Londres o Nueva York, las otras dos grandes colonias, anotemos más de quinientos suecos y más de cien daneses.

Viven prácticamente diseminados por todo l’Alfàs, pero abundan en un núcleo habitacional que es conocido, claro, como Escandinavia, carne de chalets, muchos bastantes espectaculares, retrepados sobre una colina y entre arboleda baja mediterránea. Es uno de los dieciocho núcleos poblacionales alfasinos, algunos de ellos compartidos con municipios colindantes.

 

Muchos viven en el núcleo habitacional conocido como Escandinavia

Zonas diferenciadas

Para aclararnos, agrupemos estas avecindades por zonas. Así, la más poblada y principal podría ser la de l’Albir, para la costa y el entorno cercano. Y aquí tendríamos El Albir (el núcleo urbano principal), Escandinavia y Plan Parcial Playa. Luego, recogiendo algo del meollo anterior y alrededores (llamémoslo así, Alrededores), Arabí, Jardín de Alfaz, La Estrada, Naranjos y Flores (así, todo junto), Romeral y San Rafael.

Dejemos una tercera ‘bolsa’ habitacional para lo que podríamos denominar Urbanizaciones del interior: Barranc Fondo, Belmonte Oasis, Captivador (compartida con La Nucía, en algunas referencias aparece como partida solo nuciera), Devesa, Foia Blanca, Foia l’Om, La Capitana, Residence Park y El Tossalet. Aunque se presenten en valenciano alfasino sus denominaciones, es fácilmente rastreable el origen de muchos de estos nombres como urbanizaciones venidas a más.

 

Se acercan los británicos ya a los tres mil, según recuentos oficiales

Huyendo de los piratas

Tenemos, por tanto, una constatación más o menos tangencial de esa recalada de futuros alfasinos en estas tierras. Al contrario que los bereberes de la entradilla del artículo, estas personas iban a ir poblando espacios que, según llegaban, irían construyéndose año tras año, y al tiempo harían crecer vivencial y hasta urbanamente a la población original, nacida en la partida del Albir, con su alejado reflejo marino.

Algo así como en Xàbia, aportando una razonable distancia entre las viviendas (un núcleo fortificado) y la costa, por la misma razón, los ataques bereberes, berberiscos o amaziges, procedentes de la Berbería, la zona costera del Magreb, el Norte de África, donde habitaban los ‘moros’ (de ahí nos legaron la frase “no hay moros en la costa”), del griego ‘máuros’, negros o morenos, aunque en aquellas tripulaciones abundasen, según las crónicas, los cristianos renegados.

 

Otras muchas nacionalidades

Quienes llegaron después, más pacíficos, fueron, ya lo hemos visto (para proporcionarle al municipio ese toque de población de poblaciones con alma internacional), escandinavos (daneses, noruegos y suecos). Pero se les sumaron más nacionalidades. Así, holandeses (hoy diríamos neerlandeses o habitantes de los Países Bajos), más de dos millares, o británicos, que se acercan ya a los tres mil, según los recuentos oficiales.

Hay más, en una población donde más del 51% de su censo está copado por lo que oficialmente se anota como extranjera (aunque, ya registrados, sea en realidad alfasina de pleno derecho). Superando la mitad de la población. Añadamos alemanes, argentinos, franceses, italianos, polacos, rusos… No hay más que atender a la cartelería comercial como para ver que hollamos cosmopolitas tierras.

Con el tiempo, el municipio ha ido tomando un aspecto cada vez más cosmopolita | Turisme Comunitat Valenciana

Previous Post

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

Next Post

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Next Post
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces

El municipio de las mil voces

7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

7 de agosto de 2025
«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

7 de agosto de 2025
«Aconsejo muy bien a mis clientes»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

7 de agosto de 2025
«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

7 de agosto de 2025
«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

7 de agosto de 2025
Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

7 de agosto de 2025
«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

7 de agosto de 2025
«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

7 de agosto de 2025
«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

7 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»
7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público
7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces
7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»
7 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.