login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

Aunque el verano sea la época de mayor riesgo, el trabajo para evitar incendios forestales se realiza durante todo el año

por A. Batalla
jueves, 7-agosto-2025
«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Luis Cardona / Concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica de Xàbia (Xàbia, 11-mayo-1972)

 

Tener un entorno privilegiado es una virtud, pero también una responsabilidad. La naturaleza que nos rodea implica un elevado riesgo de incendio forestal contra el que se trabaja de manera constante en materia de prevención. Ante esta situación, desde el Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones y departamentos, se actúa para evitar desgracias. Un trabajo permanente en el que toda la ciudadanía tenemos mucho que aportar.

También le puedeinteresar

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

Alcoy se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

 

¿En qué consisten las principales labores que realiza el Ayuntamiento para mitigar el riesgo de incendio?

Las labores principales no se pueden realizar en pleno verano, sobre todo con alertas amarilla o naranja por peligro de incendios. En julio y agosto es prácticamente imposible trabajar. No obstante, una brigada especial sigue detectando zonas de alto riesgo, especialmente con pinos muertos.

Antes del verano, actuamos en la carretera La Granadella, donde la Policía Local y Protección Civil identificaron peligro debido a los pinos secos. Es una planificación anual donde no se para. Ya estamos trabajando para actuar y prevenir para el año que viene.

 

Entiendo que el peligro de los pinos muertos no solo reside en la rápida combustión, sino también en su potencial caída. ¿Qué medidas específicas se han tomado al respecto?

Exacto, el peligro es doble. No solo arden rápido, sino que pueden caer y provocar daños a viviendas o incluso personales. También actuamos en parcelas municipales y en cualquier zona donde se detecte o se avise de peligro. Esta es una medida especial de emergencia. Además, contamos con una empresa externa que trabaja todo el año, aunque no es suficiente ante la magnitud del problema.

 

«La cantidad de pinos muertos es tan grande que ningún municipio puede abordarlo por completo»

¿Cómo es la colaboración con las diferentes administraciones?

Xàbia pertenece a la Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR), y solicité que se celebrara una jornada sobre los pinos muertos aquí. Se constató que era un problema común y que estábamos sobrepasados.

 

¿Qué soluciones se están ideado a nivel local para complementar las acciones autonómicas?

Hemos planteado un proyecto de 300.000 euros para actuar en nuestra zona. La cantidad de pinos muertos es tan grande que ningún municipio puede abordarlo por completo.

 

¿De qué manera se coordina el Ayuntamiento con la Conselleria para abordar la limpieza en el Parque Natural del Montgó?

Colaboramos estrechamente. La Conselleria invirtió y nos permitió actuar en dos zonas del Parque Natural, donde se han limpiado más de 7.000 pinos muertos hasta la fecha. También actuaron en la senda de Santa Lucía para eliminar los pinos muertos.

 

«Un inspector medioambiental está revisando parcelas peligrosas»

El término municipal de Xàbia es extenso. Aparte del Montgó, ¿qué otros lugares representan un riesgo significativo de incendio?

Tenemos el mayor riesgo en el Montgó, especialmente en la cara sur, donde la sequía ha afectado más. También es donde hay más interfaz urbano-forestal, es decir, la zona donde los chalés colindan con el monte.

 

Esta franja de interfaz urbano-forestal presenta un desafío particular. ¿Qué medidas se están tomando para concienciar a los propietarios de parcelas colindantes con el monte?

Existe un desconocimiento generalizado sobre la obligación de los propietarios de crear una faja perimetral de veinticinco metros en sus parcelas. Estamos trabajando en una campaña de concienciación e información, ya que son los responsables patrimoniales en caso de incendio.

 

¿Cuál es el impacto real de esta falta de mantenimiento en las parcelas privadas?

El 50% de los incendios se generan en esa franja perimetral. Un inspector medioambiental está revisando parcelas peligrosas. El año pasado abrimos más de ochenta expedientes, y este año ya llevamos más de cincuenta. Es un trabajo exhaustivo que no se realizaba antes.

 

«Seamos sensatos y mantengamos nuestros parajes limpios»

Durante los meses de verano, ¿cuáles son las medidas específicas que se toman?

En julio y agosto, cuando hay nivel de alerta, se cierran las barbacoas en todos los parques. También se limpian barrancos urbanos para prevenir inundaciones y evitar problemas con las lluvias. Hemos incorporado contenedores ignífugos en zonas de riesgo y aumentado la frecuencia de recogida de basura.

 

Para mejorar la prevención de incendios en Xàbia, ¿qué otros proyectos se están desarrollando?

Tenemos en contratación un plan local de prevención de incendios y actuaciones, que incluye la adecuación y mejora del Camí del Tossal Gros, la reparación de la Torre de Vigilancia de la Granadella, y mejoras en la masa forestal en zonas verdes del Camí Vell de Teulada. Este plan está valorado en unos 40.000 euros.

 

¿Qué ocurre con el proyecto de 300.000 euros destinado a la zona del Montgó?

Ese proyecto se ha paralizado porque muchos barrancos afectan a la Confederación Hidrográfica. Estamos a la espera de que nos den permiso para sacarlo adelante, ya que es muy importante para esa zona.

 

¿Le gustaría transmitir a la ciudadanía algún mensaje sobre la prevención de incendios?

Que actúen con civismo, que no jueguen con fuego, que los dueños de las parcelas abandonadas las limpien. Tenemos un banco de tierras donde pueden ceder terrenos a agricultores para que los trabajen.

Los propietarios en el interfaz urbano-forestal deben mantener sus parcelas limpias y crear la faja de seguridad de veinticinco metros. Seamos sensatos y mantengamos nuestros parajes limpios, porque cualquier detalle puede crear una catástrofe. Cuidemos nuestro municipio.


Previous Post

El Museo Camilo Sesto afronta la última fase previa a su inauguración

Next Post

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

Next Post
«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

  • Curiosidades
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

30 de octubre de 2025
Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

30 de octubre de 2025
La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

30 de octubre de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

30 de octubre de 2025
Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

30 de octubre de 2025
Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

30 de octubre de 2025
Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

30 de octubre de 2025
Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

30 de octubre de 2025
Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

30 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
30 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.