login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

Aunque el verano sea la época de mayor riesgo, el trabajo para evitar incendios forestales se realiza durante todo el año

by A. Batalla
jueves, 7-agosto-2025
«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Luis Cardona / Concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica de Xàbia (Xàbia, 11-mayo-1972)

 

Tener un entorno privilegiado es una virtud, pero también una responsabilidad. La naturaleza que nos rodea implica un elevado riesgo de incendio forestal contra el que se trabaja de manera constante en materia de prevención. Ante esta situación, desde el Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones y departamentos, se actúa para evitar desgracias. Un trabajo permanente en el que toda la ciudadanía tenemos mucho que aportar.

También le puedeinteresar

San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

 

¿En qué consisten las principales labores que realiza el Ayuntamiento para mitigar el riesgo de incendio?

Las labores principales no se pueden realizar en pleno verano, sobre todo con alertas amarilla o naranja por peligro de incendios. En julio y agosto es prácticamente imposible trabajar. No obstante, una brigada especial sigue detectando zonas de alto riesgo, especialmente con pinos muertos.

Antes del verano, actuamos en la carretera La Granadella, donde la Policía Local y Protección Civil identificaron peligro debido a los pinos secos. Es una planificación anual donde no se para. Ya estamos trabajando para actuar y prevenir para el año que viene.

 

Entiendo que el peligro de los pinos muertos no solo reside en la rápida combustión, sino también en su potencial caída. ¿Qué medidas específicas se han tomado al respecto?

Exacto, el peligro es doble. No solo arden rápido, sino que pueden caer y provocar daños a viviendas o incluso personales. También actuamos en parcelas municipales y en cualquier zona donde se detecte o se avise de peligro. Esta es una medida especial de emergencia. Además, contamos con una empresa externa que trabaja todo el año, aunque no es suficiente ante la magnitud del problema.

 

«La cantidad de pinos muertos es tan grande que ningún municipio puede abordarlo por completo»

¿Cómo es la colaboración con las diferentes administraciones?

Xàbia pertenece a la Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR), y solicité que se celebrara una jornada sobre los pinos muertos aquí. Se constató que era un problema común y que estábamos sobrepasados.

 

¿Qué soluciones se están ideado a nivel local para complementar las acciones autonómicas?

Hemos planteado un proyecto de 300.000 euros para actuar en nuestra zona. La cantidad de pinos muertos es tan grande que ningún municipio puede abordarlo por completo.

 

¿De qué manera se coordina el Ayuntamiento con la Conselleria para abordar la limpieza en el Parque Natural del Montgó?

Colaboramos estrechamente. La Conselleria invirtió y nos permitió actuar en dos zonas del Parque Natural, donde se han limpiado más de 7.000 pinos muertos hasta la fecha. También actuaron en la senda de Santa Lucía para eliminar los pinos muertos.

 

«Un inspector medioambiental está revisando parcelas peligrosas»

El término municipal de Xàbia es extenso. Aparte del Montgó, ¿qué otros lugares representan un riesgo significativo de incendio?

Tenemos el mayor riesgo en el Montgó, especialmente en la cara sur, donde la sequía ha afectado más. También es donde hay más interfaz urbano-forestal, es decir, la zona donde los chalés colindan con el monte.

 

Esta franja de interfaz urbano-forestal presenta un desafío particular. ¿Qué medidas se están tomando para concienciar a los propietarios de parcelas colindantes con el monte?

Existe un desconocimiento generalizado sobre la obligación de los propietarios de crear una faja perimetral de veinticinco metros en sus parcelas. Estamos trabajando en una campaña de concienciación e información, ya que son los responsables patrimoniales en caso de incendio.

 

¿Cuál es el impacto real de esta falta de mantenimiento en las parcelas privadas?

El 50% de los incendios se generan en esa franja perimetral. Un inspector medioambiental está revisando parcelas peligrosas. El año pasado abrimos más de ochenta expedientes, y este año ya llevamos más de cincuenta. Es un trabajo exhaustivo que no se realizaba antes.

 

«Seamos sensatos y mantengamos nuestros parajes limpios»

Durante los meses de verano, ¿cuáles son las medidas específicas que se toman?

En julio y agosto, cuando hay nivel de alerta, se cierran las barbacoas en todos los parques. También se limpian barrancos urbanos para prevenir inundaciones y evitar problemas con las lluvias. Hemos incorporado contenedores ignífugos en zonas de riesgo y aumentado la frecuencia de recogida de basura.

 

Para mejorar la prevención de incendios en Xàbia, ¿qué otros proyectos se están desarrollando?

Tenemos en contratación un plan local de prevención de incendios y actuaciones, que incluye la adecuación y mejora del Camí del Tossal Gros, la reparación de la Torre de Vigilancia de la Granadella, y mejoras en la masa forestal en zonas verdes del Camí Vell de Teulada. Este plan está valorado en unos 40.000 euros.

 

¿Qué ocurre con el proyecto de 300.000 euros destinado a la zona del Montgó?

Ese proyecto se ha paralizado porque muchos barrancos afectan a la Confederación Hidrográfica. Estamos a la espera de que nos den permiso para sacarlo adelante, ya que es muy importante para esa zona.

 

¿Le gustaría transmitir a la ciudadanía algún mensaje sobre la prevención de incendios?

Que actúen con civismo, que no jueguen con fuego, que los dueños de las parcelas abandonadas las limpien. Tenemos un banco de tierras donde pueden ceder terrenos a agricultores para que los trabajen.

Los propietarios en el interfaz urbano-forestal deben mantener sus parcelas limpias y crear la faja de seguridad de veinticinco metros. Seamos sensatos y mantengamos nuestros parajes limpios, porque cualquier detalle puede crear una catástrofe. Cuidemos nuestro municipio.


Previous Post

El Museo Camilo Sesto afronta la última fase previa a su inauguración

Next Post

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

Next Post
«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

28 de agosto de 2025
Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

28 de agosto de 2025
La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

28 de agosto de 2025
Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

28 de agosto de 2025
La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

28 de agosto de 2025
Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

28 de agosto de 2025
El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

28 de agosto de 2025
Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

28 de agosto de 2025
València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

28 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano
28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias
28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes
28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante
28 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.