El salón de plenos ha acogido este 13 de agosto como ya es tradicional la sesión pública del Patronato del Misteri d’Elx presidida por el alcalde Pablo Ruz, y en la que han estado presentes el conseller de Cultura, José Antonio Rovira en representación de la Generalitat Valenciana; el obispo de la diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla; el diputado provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro; la vicepresidenta del Patronato, María Teresa Botella y miembros del patronato rector.
El alcalde ha destacado que esta Junta Rectora del Patronato del Misteri d’Elx es “heredera de aquel Patronato Nacional que tanto bien hizo por la ciudad, promovida por Eugenio D’Ors y José María Pemán y luego grandes alcaldes como José Fernández Cruz, Vicente Quiles, Ramón Pastor o Manolo Rodríguez y presidida durante años por grandes amantes de la Festa”.
Durante la celebración de la sesión pública, el alcalde ha pedido una mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y preservación del Misteri como Monumento Nacional desde 1931 y Patrimonio de la Humanidad, al igual que hacen otras administraciones públicas y ha dejado claro que el Misteri “está por encima de todos nosotros, quienes tenemos el honor de legarlo a las futuras generaciones como el alma, la esencia de este pueblo”.
El conseller de Cultura, José Antonio Rovira, ha manifestado el compromiso de la Generalitat Valenciana con Elche y su patrimonio cultural. “El Misteri d’Elx no es sólo historia, tradición y orgullo de nuestra comunidad, también traspasa fronteras, es universal y ostenta el máximo reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.