login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

La concejala de Educación destaca el esfuerzo municipal en ayudas, mantenimiento y digitalización

by Nicolás Van Looy
jueves, 11-septiembre-2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

L’Alfàs del Pi sigue reclamando un nuevo instituto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Sevilla / Concejala de Educación de l’Alfàs (L’Alfàs del Pi, 16-julio-1995)

 

Laura Sevilla, concejala de Educación de l’Alfàs del Pi, hace balance del pasado curso y expone los retos de cara al inicio del nuevo año escolar. Con más de 1.200 alumnos en infantil y primaria, y un presupuesto municipal que supera los 650.000 euros solo en limpieza de colegios, el Ayuntamiento mantiene su apuesta por la seguridad, el mantenimiento y las ayudas educativas.

También le puedeinteresar

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

La vuelta al cole ilicitana llega con centros mejorados y otros pendientes

Sevilla recuerda que muchas competencias dependen de la Generalitat, pero insiste en que el municipio seguirá reclamando el segundo instituto en l’Albir y apostando por la digitalización y la implicación de las familias

 

«Contaremos con más de 1.200 alumnos y 58 docentes en infantil y primaria»

¿Qué balance haces de la situación educativa en el municipio tras el pasado curso y qué expectativas tienes para el próximo?

En l’Alfàs del Pi disponemos de tres Centros de Educación Infantil y de Primaria. Tenemos un acuerdo suscrito con las AMPA de los tres centros para que destinen los fondos a aquellas acciones que consideren prioritarias, por un montante de 25.000 euros. También tenemos una partida presupuestaria de 60.000 euros dedicada a diferentes ayudas a la enseñanza universitaria y no universitaria, becas y prácticas. Sólo a la limpieza de los colegios destinamos más de 650.000 euros, además del apartado dedicado a la seguridad.

Lo que pretendo explicar es que desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colaboramos en el mantenimiento y conservación de las instalaciones educativas, habilitamos diferentes vías de ayuda para nuestra población escolar, cuidamos de la seguridad en los centros, y con convenios como el suscrito con las AMPA hace más de veinte años, reforzamos la implicación de madres, padres y tutores en la toma de decisiones que afectan a la comunidad educativa, además de escuchar sus iniciativas.

 

¿Cuántos alumnos y profesores se esperan en los centros educativos este año y cómo varía respecto al curso anterior?

En el curso del año pasado se matricularon 1.250 escolares en infantil y primaria, atendidos por un equipo de 58 profesores y profesoras.

Es importante aclarar que las competencias en materia educativa recaen en la Generalitat Valenciana, nosotros desde la concejalía de Educación del Ayuntamiento de l’Alfàs lo que hacemos es apoyar, siempre dentro de nuestras posibilidades, a los centros educativos públicos en materia de mantenimiento, seguridad y limpieza, propuestas de actividades extraescolares, canalizar solicitudes de carácter supramunicipal, y mantenernos receptivos a cuanto se nos pide desde los diferentes centros, que en definitiva son quienes toman las decisiones. Nosotros estamos como punto de apoyo.

 

De cara al inicio del curso ¿se han realizado o se están realizando mejoras en los colegios e institutos del municipio?

Durante todo el año nos ocupamos del mantenimiento de las instalaciones educativas. Aprovechando el periodo vacacional, cada año durante los meses de verano, el Ayuntamiento realiza una serie de mejoras en los colegios públicos, actuaciones solicitadas por los propios centros. Obras menores, pero no por ello menos necesarias, como siempre resaltamos.

Son actuaciones dirigidas a mejorar la salubridad, seguridad y comodidad de la comunidad estudiantil, para que la vuelta al cole en septiembre se produzca con todas las garantías.

 

«El Ayuntamiento destina 650.000 euros a la limpieza de colegios»

¿Se han creado nuevas plazas escolares? ¿Cómo se va a garantizar que las ratios alumno/profesor cumplan con lo establecido?

Este aspecto no depende de la concejalía de Educación. Ahora bien, nosotros intervenimos como mediadores con los inspectores de Conselleria y de los centros escolares para facilitar las tareas administrativas, y teniendo en cuenta que en este caso entiendo a todas las partes implicadas; remamos, o considero que debe ser así, hacia la misma dirección. Por ello, me atrevo a asegurar que se creará alguna plaza nueva y se garantizarán las ratios exigidas.

A fecha de esta entrevista, tengo que decirte que aún tenemos una reunión pendiente con los inspectores y responsables de los centros, donde se nos facilita la información que me estás preguntando.

 

¿Cuáles son las principales reivindicaciones que mantiene el municipio en materia educativa?

Sobre materia educativa seguimos reclamando el segundo instituto. Desde el año 2007 el Ayuntamiento de l’Alfàs tiene cedida al Consell una parcela municipal de 12.000 metros cuadrados en la zona de l’Albir. Ya por entonces se contaba con las licencias para llevarlo a cabo y el proyecto estaba listo desde años atrás. Pero el instituto desapareció de los presupuestos de la Generalitat.

 

¿Qué novedades habrá en cuanto a programas educativos, actividades extraescolares o proyectos especiales este año?

En este apartado la última palabra la tiene cada centro escolar y las AMPA. Nosotros tenemos una partida presupuestaria de 30.000 euros para la promoción de cursos de formación y educación, así como actividades varias en materia educativa, y se llevarán a término en función de lo que decida cada colegio

 

«Durante todo el año nos ocupamos del mantenimiento de las instalaciones educativas»

En materia de digitalización y recursos tecnológicos para los centros educativos, ¿cuáles son los avances que se han hecho?

Teniendo en cuenta los avances tecnológicos en las aulas, desde la Concejalía de Educación, con la colaboración de las concejalías de Cultura e Innovación, seguiremos programando cursos y talleres de digitalización, además de charlas sobre ciberseguridad para el alumnado de sexto de primaria y talleres de robótica para quinto de primaria; actividades organizadas con la colaboración de los equipos directivos y profesorado de los CEIP.

La intención, acercar a las aulas las nuevas tecnologías, acortar la brecha digital y promover la adaptación a la transformación digital a través de prácticos seminarios, combinando aprendizaje y juego.

 

¿Cuáles son las medidas que se han adoptado para atender al alumnado con necesidades educativas especiales o de apoyo específico?

Cada colegio, en función del alumnado, cuenta con uno o dos maestros de refuerzo. Es una decisión del centro, y es materia de Conselleria

 

¿Cómo se va a fomentar la comunicación y la participación de las familias y del resto de la comunidad educativa durante el curso?

Desde esta concejalía vamos a seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora, manteniendo un convenio de colaboración con las AMPA que contribuya a implicar y dar más voz a madres y padres en las tareas escolares, proponiendo actividades extraescolares que ayuden a una formación integral y respondan a las necesidades de alumnado y profesorado, y manteniéndonos desde el Ayuntamiento receptivos a las necesidades que puedan surgir.

Laura Sevilla supervisando algunos de los trabajos de mantenimiento en los centros educativos alfasinos.
L’Alfàs del Pi sigue reclamando un nuevo instituto.

Previous Post

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

Next Post

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Next Post
Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025
La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

11 de septiembre de 2025
«Esta piscina es de todo el pueblo»

«Esta piscina es de todo el pueblo»

11 de septiembre de 2025
Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

11 de septiembre de 2025
Unos vienen y otros se van

Unos vienen y otros se van

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos
11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»
11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»
11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.